San Vicente Ferrer 2025 en Valencia: horario de la mascletà y la procesión este lunes 28 de abril y líneas de la EMT afectadas
La ciudad de Valencia celebra este lunes 28 de abril la festividad de su patrón, San Vicente Ferrer . En los distintos barrios se levantan altares con escenarios para representar los 'miracles' del santo, declarados Bien de Interés Cultural. Se trata de pequeñas obras de teatro en las que niños y niñas escenifican milagros. La Junta Central Vicentina ha organizado diferentes actos y actividades para esta jornada. A las 10 horas se realiza la misa pontifical en la Catedral de Valencia. Acto seguido, a las 12 horas, se dará paso a la ofrenda de flores en la plaza del Ayuntamiento. El recorrido parte de la plaza, sigue por la calle de San Vicente, la Paz y termina en el tapiz de flor instalado en la fachada de la Casa Natalicia de Sant Vicent Ferrer. A las 14 horas, se dispara una mascletà a cargo de la pirotecnia Vulcano en la plaza Tetuán. Por la tarde, la procesión sale de la Catedral de Valencia a las 19 horas por el itinerario habitual: plaza de la Reina, la Paz, General Tovar y plaza Tetuán, hasta la iglesia de Santo Domingo, calle del Mar, plaza San Vicente Ferrer, Trinquet dels Cavallers, plaza Nápoles y Sicilia, Iglesia de San Esteban, calle de Edeta y calle del Palau para entrar de nuevo a la Catedral. Estos actos en el centro de la ciudad -sumados a la manifestación por la gestión política de la dana prevista a las 18 horas- provocan cambios en las siguientes líneas de la EMT de Valencia , cuyo detalle puede consultarse en su página web: 4,6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 16, 19, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 31, 32, 35, 40, 60, 62, 67, 70, 71, 72, 73, 81, 94, 95 y C1.
La ciudad de Valencia celebra este lunes 28 de abril la festividad de su patrón, San Vicente Ferrer . En los distintos barrios se levantan altares con escenarios para representar los 'miracles' del santo, declarados Bien de Interés Cultural. Se trata de pequeñas obras de teatro en las que niños y niñas escenifican milagros. La Junta Central Vicentina ha organizado diferentes actos y actividades para esta jornada. A las 10 horas se realiza la misa pontifical en la Catedral de Valencia. Acto seguido, a las 12 horas, se dará paso a la ofrenda de flores en la plaza del Ayuntamiento. El recorrido parte de la plaza, sigue por la calle de San Vicente, la Paz y termina en el tapiz de flor instalado en la fachada de la Casa Natalicia de Sant Vicent Ferrer. A las 14 horas, se dispara una mascletà a cargo de la pirotecnia Vulcano en la plaza Tetuán. Por la tarde, la procesión sale de la Catedral de Valencia a las 19 horas por el itinerario habitual: plaza de la Reina, la Paz, General Tovar y plaza Tetuán, hasta la iglesia de Santo Domingo, calle del Mar, plaza San Vicente Ferrer, Trinquet dels Cavallers, plaza Nápoles y Sicilia, Iglesia de San Esteban, calle de Edeta y calle del Palau para entrar de nuevo a la Catedral. Estos actos en el centro de la ciudad -sumados a la manifestación por la gestión política de la dana prevista a las 18 horas- provocan cambios en las siguientes líneas de la EMT de Valencia , cuyo detalle puede consultarse en su página web: 4,6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 16, 19, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 31, 32, 35, 40, 60, 62, 67, 70, 71, 72, 73, 81, 94, 95 y C1.
Publicaciones Relacionadas