Feijóo avisa que el plan de defensa de Sánchez se financiará con más impuestos | Por BELÉN SARRIÁ
Tilda el plan de "cacicada antidemocrática" y urge a Díaz a dimitir: "En un Gobierno no hay posiciones partidarias".

El líder del PP desdeña el plan de defensa que anunció este martes el presidente del Gobierno. Ya no solo ha vuelto a criticar las formas en las que se ha presentado y pretende aprobar de espaldas al Parlamento. Esta vez Alberto Núñez Feijóo ha tratado de evidenciar las "incoherencias" que, en su opinión, acabarán por afectar al bolsillo de los españoles. "Decir que no se necesitan más recursos es inverosímil", ha asegurado el popular este miércoles después de que Pedro Sánchez asegure que elevará el gasto en defensa sin rebajar el gasto social.
Para el líder de la oposición se trata de una subida de impuestos "encubierto" ya que sospecha que los 10.471 millones se financiarán con "más recaudación, resultado de las 97 subidas de impuestos y de no haber deflactado el IRPF". Además, cree que el plan de defensa de Sánchez evidencia un "fracaso total" de la gestión de los Next Generation y la "pura improvisación" ya que se se basa "en unos presupuestos desfasados": "No detalla cómo se sostendrá con el tiempo", ha denunciado en un desayuno informativo organizado por la Cámara de Comercio de EEUU.
Y es que Feijóo avisa de que el gasto militar permanecerá en el tiempo por lo que se trata de un gasto estructural y no "coyuntural" como lo ha diseñado el socialista. "No se puede tratar de una reordenación de partidas. El plan es una cacicada antidemocrática". Para el popular, el plan de defensa no es "ni de España ni del Gobierno" sino un plan de "supervivencia de Sánchez".
En este sentido ha urgido a Sumar a rebelarse contra el plan tras mostrar su desacuerdo en elevar el gasto militar sin análisis previo ni coordinación. "En un Gobierno no hay posiciones partidarias. Si alguien no está de acuerdo con la decisión que está tomando el Consejo de Ministros debería de irse o ser cesado", ha señalado en referencia a la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz.
Asimismo, el presidente popular ha aprovechado su encuentro con los directivos de empresas estadounidenses para estrechar lazos en plena guerra comercial. "Creo en el vínculo trasatlántico y en el libre comercio. Nos une una fructífera relación, creo que EEUU y España deben de ser aliados permanentes". Así, ha propuesto impulsar un nuevo tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos.