Sam Altman anuncia la llegada de imágenes en ChatGPT

Con el reciente anuncio de OpenAI sobre la integración de imágenes en ChatGPT, estamos presenciando un avance clave que no solo promete revolucionar la creación de contenido visual, sino también abrir nuevas puertas para la expresión artística y la innovación.

Mar 26, 2025 - 00:46
 0
Sam Altman anuncia la llegada de imágenes en ChatGPT
  • Según un estudio realizado por Gartner, las empresas que adoptan soluciones basadas en IA generativa no solo mejoran su eficiencia, sino que también aumentan la innovación dentro de sus industrias.

  • Las herramientas de IA generativa permiten una producción de contenido más rápida y a menor costo, algo especialmente valioso en sectores como la publicidad, arte y diseño gráfico.

  • Un estudio realizado por  The Brookings Institution encontró que uno de los principales problemas asociados con las tecnologías generativas es la capacidad de crear contenido falso que parece legítimo, lo que plantea riesgos de desinformación y violaciones a la privacidad.

El director de OpenAI, Sam Altman, volvió a sorprender a la comunidad tecnológica al anunciar, a través de sus redes sociales, el lanzamiento de una nueva y emocionante característica para ChatGPT: la capacidad de generar imágenes. Este avance representa un hito importante en la evolución de la inteligencia artificial y, según Altman, una forma de acercar a los usuarios aún más a la libertad creativa.

En su mensaje, Altman destacó dos puntos clave sobre este nuevo desarrollo:

1. Tecnología Revolucionaria: Sam Altman compartió su asombro al recordar las primeras imágenes creadas por este modelo, mencionando lo difícil que le resultaba creer que estas imágenes fueran generadas por IA. “Es una tecnología increíble”, comentó, y destacó lo emocionados que están en OpenAI por ver las posibles creaciones que los usuarios generarán con esta herramienta. “Creemos que a la gente le encantará, y estamos emocionados de ver la creatividad resultante”, afirmó, dirigiendo sus palabras de felicitación a los investigadores responsables del avance.

2. Responsabilidad y Libertad Creativa: Este nuevo paso también resalta el compromiso de OpenAI de poner el poder de la creatividad en manos de los usuarios. Altman señaló que, aunque se prevé que la herramienta permita a los usuarios crear cosas impresionantes, también existirán creaciones que podrían resultar ofensivas para algunos. El objetivo, según Altman, es que la IA no genere contenido inapropiado a menos que el usuario lo desee explícitamente. “Lo que nos gustaría lograr es que la herramienta no cree cosas ofensivas a menos que uno lo desee, en cuyo caso, dentro de lo razonable, lo hace”, explicó. Además, mencionó que OpenAI escuchará a la sociedad y trabajará para establecer límites que respeten las normas sociales y culturales, especialmente a medida que se acerquen a la creación de una inteligencia artificial generalizada (IAG).

Este anuncio también demuestra la importancia de la ética en el desarrollo de la IA. Altman reconoció que OpenAI está comprometido con el respeto de los límites establecidos por la sociedad, a medida que las capacidades de la IA continúan avanzando. “Creemos que poner esta libertad intelectual y control en manos de los usuarios es lo correcto”, concluyó, agradeciendo a la comunidad por su comprensión mientras el equipo de OpenAI sigue perfeccionando la herramienta.

Con esta nueva funcionalidad, ChatGPT no solo ampliará sus capacidades para interactuar a través de texto, sino que abrirá un abanico de posibilidades para la creatividad visual, transformando la forma en que los usuarios experimentan y crean contenido digital. Sin duda, esta es una de las innovaciones más esperadas por los usuarios de la plataforma, y promete generar una gran variedad de aplicaciones en distintos campos, desde el arte hasta la publicidad y el diseño.

En ese sentido, la inteligencia artificial generativa (IA generativa) ha sido una de las áreas más prometedoras y de rápido crecimiento dentro del campo de la inteligencia artificial (IA). Esta tecnología se refiere a modelos que son capaces de generar contenido original, como texto, imágenes, música o incluso videos, a partir de datos de entrada proporcionados por los usuarios.

La capacidad de generar imágenes realistas o estilizadas a partir de descripciones textuales ha sido una de las innovaciones más destacadas. Modelos como DALL-E 2 y Stable Diffusion o Grok, han demostrado ser herramientas extremadamente poderosas.

De acuerdo con un informe de McKinsey & Company, la inteligencia artificial generativa está cambiando fundamentalmente la forma en que las industrias crean y distribuyen contenido. Se estima que el mercado global de IA generativa alcanzará un valor de $110.8 mil millones para 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 35.6%. Esta expansión está impulsada por las aplicaciones innovadoras en marketing,  diseño  y  creación de contenido visual.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ahora lee: 

Reebok nombra a Kevin Álvarez como nuevo embajador en México

Mujer recibe inesperada propuesta de matrimonio en Casa Toño

Ricardo Salinas premia la mejor foto de jacarandas en su nuevo concurso de fotografía