La muerte más dolorosa de 'The Walking Dead' sigue atormentando a los espectadores, y Robert Kirkman ha dado diferentes versiones de por qué lo hizo
Aunque hay un pacto implícito entre creadores de televisión y espectadores de que las muertes de algunos de sus personajes favoritos son inevitables, esto no hace que duelan menos. Hoy el legado de 'The Walking Dead' sigue vivo, pero con su icónico reparto desperdigado en un puñado de spin-offs, es lógico echar la vista atrás a lo que perdimos cuando esta serie estaba en su cumbre. Hay pocas muertes más dolorosas que la de Glenn. El personaje interpretado por Steven Yeun era un favorito de la audiencia, tanto que obligó a Robert Kirkman, escritor del cómic original y co-creador de la serie, a justificarse hasta el infinito ante mareas de fans indignados que no podían creerse lo que acababa de ocurrir, y sobre todo la brutalidad con la que había ocurrido. En ocasiones a Kirkman no le quedaba otra que bromear al respecto. En una conversación con Yeun donde se hacía pasar por un fan, Kirkman dijo: "tras ver la interpretación de Glenn en la serie, el Glenn del cómic se convirtió en una burda imitación. Así que para qué perder mi tiempo contando historias con este tío, si el de verdad está haciendo al del cómic quedar tan mal". Otras veces fue pragmático. En el cómic original la muerte pasa exactamente en el número 100, que se publicó en 2012. Fue un raro caso de muerte que definió la serie ya empezada, ya que en muchos otros casos el destino estaba sellado desde antes de que entrara el actor. En aquel momento para Kirkman era una forma de introducir un gran giro que invitase al lector a continuar, ya que pensaba que si no sería muy difícil mantener la atención. Yeun, de hecho, declaró saber su destino con dos años de antelación. En la serie el temido momento llegó en 2016. Claro que que pasase en el cómic no significa que tenía que pasar también en la serie. 'The Walking Dead' ignoró numerosas veces el material original, y especialmente en sus últimos compases parecían dos historias completamente distintas. La serie incluso se atrevió a juguetear con los fans del cómic, siendo muy opacos en el marketing e incluso cambiando los eventos para mantener la sorpresa, añadiendo otro personaje como víctima. Aquí es donde tocaba sacar la voz guionística de la razón y es la de que era un evento demasiado relevante en la trama para esquivarlo. "Hay mucho material que viene de la muerte de Glenn es los cómics", decía Kirkman en una entrevista. Se trata de un catalizador que planta la semilla en la ira de Rick, en la transformación de Maggie y también en el gran rol de Negan en la historia. Por mucho que estuviese bromeando en su conversación con el actor, hay algo cierto en las palabras de Kirkman sobre que Yeun era "demasiado bueno" para el papel. Yeun convirtió un secundario correcto en uno de los personajes más queridos de la serie. Pensando de forma calculada, su muerte podía ser incluso más impactante que en el cómic. Pero esto también lo hizo más doloroso. A Kirkman se le ha pillado aún de luto recientemente respondiendo a cartas de lectores, admitiendo que sigue teniendo el momento en la cabeza. En Xataka Un fenómeno silencioso se está gestando en Madrid: gente que se va a vivir a Valladolid y vuelve a trabajar en tren Aunque Yeun también admite que no le fue fácil decir adiós, de algún modo supuso un alivio. En una conversación en 2021 con Riz Ahmed admitió que se sentía algo encasillado en el papel, y que Glenn se había convertido en una idea más que en un personaje humano. Dado el impulso que ganó en su carrera, estaba claro que la decisión de marcharse ya iba tocando de cualquier manera y que la serie se le quedaba pequeña. En última instancia, parece que casi todos salieron ganando por trágico que fuera. Todos menos los espectadores en aquel momento, claro. En Espinof | Uno de los personajes más odiados de 'The Walking Dead' es totalmente diferente en el cómic. Y es una lástima que se desaprovechase En Espinof | El creador de 'The Walking Dead' admite que su comienzo es idéntico al de '28 días después', pero pensó que a la gente no le importaría - La noticia La muerte más dolorosa de 'The Walking Dead' sigue atormentando a los espectadores, y Robert Kirkman ha dado diferentes versiones de por qué lo hizo fue publicada originalmente en Espinof por Miguel Solo .

Aunque hay un pacto implícito entre creadores de televisión y espectadores de que las muertes de algunos de sus personajes favoritos son inevitables, esto no hace que duelan menos. Hoy el legado de 'The Walking Dead' sigue vivo, pero con su icónico reparto desperdigado en un puñado de spin-offs, es lógico echar la vista atrás a lo que perdimos cuando esta serie estaba en su cumbre.
Hay pocas muertes más dolorosas que la de Glenn. El personaje interpretado por Steven Yeun era un favorito de la audiencia, tanto que obligó a Robert Kirkman, escritor del cómic original y co-creador de la serie, a justificarse hasta el infinito ante mareas de fans indignados que no podían creerse lo que acababa de ocurrir, y sobre todo la brutalidad con la que había ocurrido.

En ocasiones a Kirkman no le quedaba otra que bromear al respecto. En una conversación con Yeun donde se hacía pasar por un fan, Kirkman dijo: "tras ver la interpretación de Glenn en la serie, el Glenn del cómic se convirtió en una burda imitación. Así que para qué perder mi tiempo contando historias con este tío, si el de verdad está haciendo al del cómic quedar tan mal".
Otras veces fue pragmático. En el cómic original la muerte pasa exactamente en el número 100, que se publicó en 2012. Fue un raro caso de muerte que definió la serie ya empezada, ya que en muchos otros casos el destino estaba sellado desde antes de que entrara el actor. En aquel momento para Kirkman era una forma de introducir un gran giro que invitase al lector a continuar, ya que pensaba que si no sería muy difícil mantener la atención. Yeun, de hecho, declaró saber su destino con dos años de antelación. En la serie el temido momento llegó en 2016.
Claro que que pasase en el cómic no significa que tenía que pasar también en la serie. 'The Walking Dead' ignoró numerosas veces el material original, y especialmente en sus últimos compases parecían dos historias completamente distintas. La serie incluso se atrevió a juguetear con los fans del cómic, siendo muy opacos en el marketing e incluso cambiando los eventos para mantener la sorpresa, añadiendo otro personaje como víctima.

Aquí es donde tocaba sacar la voz guionística de la razón y es la de que era un evento demasiado relevante en la trama para esquivarlo. "Hay mucho material que viene de la muerte de Glenn es los cómics", decía Kirkman en una entrevista. Se trata de un catalizador que planta la semilla en la ira de Rick, en la transformación de Maggie y también en el gran rol de Negan en la historia.
Por mucho que estuviese bromeando en su conversación con el actor, hay algo cierto en las palabras de Kirkman sobre que Yeun era "demasiado bueno" para el papel. Yeun convirtió un secundario correcto en uno de los personajes más queridos de la serie. Pensando de forma calculada, su muerte podía ser incluso más impactante que en el cómic. Pero esto también lo hizo más doloroso. A Kirkman se le ha pillado aún de luto recientemente respondiendo a cartas de lectores, admitiendo que sigue teniendo el momento en la cabeza.
Aunque Yeun también admite que no le fue fácil decir adiós, de algún modo supuso un alivio. En una conversación en 2021 con Riz Ahmed admitió que se sentía algo encasillado en el papel, y que Glenn se había convertido en una idea más que en un personaje humano. Dado el impulso que ganó en su carrera, estaba claro que la decisión de marcharse ya iba tocando de cualquier manera y que la serie se le quedaba pequeña. En última instancia, parece que casi todos salieron ganando por trágico que fuera. Todos menos los espectadores en aquel momento, claro.
-
La noticia
La muerte más dolorosa de 'The Walking Dead' sigue atormentando a los espectadores, y Robert Kirkman ha dado diferentes versiones de por qué lo hizo
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Miguel Solo
.