Roba un patinete y es detenido porque el vehículo tenía geolocalización

Ese día estaba lloviendo de forma abundante en Valladolid , así para que para regresar a casa pensó que era mejor coger el autobús que volver en el patinete eléctrico con el que había ido antes. Y en el mismo sitio en el que lo había aparcado, lo dejaba con la confianza de que al volver a buscarlo estaría allí. Pero, sorpresa, cuando volvió al día siguiente ya no estaba el patín. Claro que no lo dio por perdido así como así, pues lo tenía con un control de geolocalización. Algo que no debía saber quien trató de hacerse con lo que no era suyo. Menuda cara de sorpresa se le debió quedar al supuesto 'caco' cuando los agentes de la Policía Nacional llamaban a su puerta, en Valladolid capital, preguntando por un patinete. Efectivamente, el pequeño medio de transporte estaba en el domicilio que la localización GPS señalab a. Y no sólo eso, la referencia del patín eléctrico coincidía con la referencia aportada por el denunciante. Así que con todas las pruebas en mano, el supuesto ladrón era detenido y llevado a Comisaría como presunto autor de un delito de hurto. Está ya en libertad tras prestar declaración ante el juez y el patinete eléctrico en manos de su legítimo dueño , según han informado desde la Policía Nacional en una nota difundida por la Subdelegación del Gobierno en Valladolid. Todo ocurría el día 9 de mayo por la mañana, cuando en la sala del 091 entraba una llamada a primera hora reclamando la presencia policial pues su patinete eléctrico no estaba donde lo había dejado estacionado, junto a un comercio del Barrio de España de la capital del Pisuerga . Una vez en el lugar, los agentes se entrevistaron con un varón que resulto ser la víctima del delito que, además de detallar lo ocurrido, dijo a los policías que el patín disponía de tecnología de geolocalización. La víctima manifestó a los agentes que el patín disponía de tecnología de geolocalización y en su móvil tenía un aviso del punto exacto donde estaba su propiedad, en una vivienda próxima a donde se encontraban. Además, para demostrar que era suyo, llevaba el tícket de compra del pequeño medio de transporte, valorado en 600 euros. En esa factura, además, otro detalle clave: el número de serie del producto. Con estos detalles, los policías se dirigían a la casa donde, tras llamar a la puerta, les abrió un hombre, al que dijeron que la geolocalización de un patín que había sido robado señalaba el interior del domicilio . El varón accedió «voluntariamente» a que los policías comprobaran el número de serie. Correspondía con el de la factura aportada por la víctima, con lo que era detenido como presunto autor de un delito de hurto..

May 10, 2025 - 18:50
 0
Roba un patinete y es detenido porque el vehículo tenía geolocalización
Ese día estaba lloviendo de forma abundante en Valladolid , así para que para regresar a casa pensó que era mejor coger el autobús que volver en el patinete eléctrico con el que había ido antes. Y en el mismo sitio en el que lo había aparcado, lo dejaba con la confianza de que al volver a buscarlo estaría allí. Pero, sorpresa, cuando volvió al día siguiente ya no estaba el patín. Claro que no lo dio por perdido así como así, pues lo tenía con un control de geolocalización. Algo que no debía saber quien trató de hacerse con lo que no era suyo. Menuda cara de sorpresa se le debió quedar al supuesto 'caco' cuando los agentes de la Policía Nacional llamaban a su puerta, en Valladolid capital, preguntando por un patinete. Efectivamente, el pequeño medio de transporte estaba en el domicilio que la localización GPS señalab a. Y no sólo eso, la referencia del patín eléctrico coincidía con la referencia aportada por el denunciante. Así que con todas las pruebas en mano, el supuesto ladrón era detenido y llevado a Comisaría como presunto autor de un delito de hurto. Está ya en libertad tras prestar declaración ante el juez y el patinete eléctrico en manos de su legítimo dueño , según han informado desde la Policía Nacional en una nota difundida por la Subdelegación del Gobierno en Valladolid. Todo ocurría el día 9 de mayo por la mañana, cuando en la sala del 091 entraba una llamada a primera hora reclamando la presencia policial pues su patinete eléctrico no estaba donde lo había dejado estacionado, junto a un comercio del Barrio de España de la capital del Pisuerga . Una vez en el lugar, los agentes se entrevistaron con un varón que resulto ser la víctima del delito que, además de detallar lo ocurrido, dijo a los policías que el patín disponía de tecnología de geolocalización. La víctima manifestó a los agentes que el patín disponía de tecnología de geolocalización y en su móvil tenía un aviso del punto exacto donde estaba su propiedad, en una vivienda próxima a donde se encontraban. Además, para demostrar que era suyo, llevaba el tícket de compra del pequeño medio de transporte, valorado en 600 euros. En esa factura, además, otro detalle clave: el número de serie del producto. Con estos detalles, los policías se dirigían a la casa donde, tras llamar a la puerta, les abrió un hombre, al que dijeron que la geolocalización de un patín que había sido robado señalaba el interior del domicilio . El varón accedió «voluntariamente» a que los policías comprobaran el número de serie. Correspondía con el de la factura aportada por la víctima, con lo que era detenido como presunto autor de un delito de hurto..