Risto Mejide pide disculpas a Javier Cárdenas por haber dicho hace cinco años que se había quedado dinero de una rifa benéfica
El presentador había dudado de que Cárdenas hiciera el donativo que había prometido.

Hace aproximadamente cinco años el presentador Javier Cárdenas anunció que iba a donar un apartamento para una rifa benéfica con la idea de obtener 123.000 euros para poder donarlos al hospital de Valencia para la investigación de una enfermedad rara, la Idic15, y ayudar así a una pequeña que la padecía.
Pero muchos fueron los que no se fiaron de aquello y que le acusaron de no haber cumplido con aquella promesa, lo que obligó a Cárdenas a encargar auditorías externas y lanzar un comunicado. "Javier Cárdenas aportó un apartamento y una plaza de garaje, de su exclusiva propiedad, a contribución de una rifa, que fue organizada por una sociedad especializada en la materia, tal como se le aconsejó por expertos en la organización de estos eventos. Los inmuebles fueron tasados por tasador oficial, bajo la autorización del Organismo de Loterías y Apuestas del Estado, es decir, Ministerio de Hacienda que fue quien autorizó la rifa", explicaba el comunicado.
Tres años después, cuando esas auditorías demostraron el donativo, muchos pidieron perdón. Pero no ha sido hasta ahora, cinco años después, cuando lo ha hecho Risto Mejide desde Todo es Mentira (Cuatro) pues ellos fueron algunos de aquellos críticos.
"Desde Todo es mentira queremos comenzar realizando una aclaración que tiene como protagonista a Javier Cárdenas", arrancaba Risto Mejide el programa de Todo es Mentira este jueves.
"Javier Cárdenas actuó, por lo tanto, con total honestidad en este sentido", decía el presentador tras aclarar la existencia de las auditorías que probaban que Cárdenas había hecho la donación.
"Rectificamos, por supuesto, estas informaciones iniciales sobre Javier Cárdenas, a quien pedimos disculpas, mandamos un abrazo", continuaba diciendo Risto Mejide, que concluía con más disculpas.
"Si, por el programa, pudieron causar cualquier duda sobre el carácter puramente benéfico de su iniciativa, lógicamente la rectificamos, ya que permite que la Universidad de Valencia investigue, años después, esta rara enfermedad", concluía el asunto.