Resignación e indignación entre los viajeros afectados por los retrasos en el AVE: "Esto es el tercer mundo"
Centenares de viajeros han colapsado este lunes los accesos a la estación madrileña de Atocha debido a los retrasos en los trenes de alta velocidad provocados...

Centenares de viajeros han colapsado este lunes los accesos a la estación madrileña de Atocha debido a los retrasos en los trenes de alta velocidad provocados por el robo de cable en varios puntos de la provincia de Toledo. Con fuerte presencia policial para evitar incidentes, los viajeros han soportado la espera entre resignados e indignados, mientras operarios de Adif anunciaban, megáfono en mano, los trenes que iban saliendo con cuentagotas.
"Esto es lo que está pasando continuamente sin que nadie ponga remedio ni que les importemos. El próximo día que nos digan lo del cable, y venimos con un billete y con un cable", ironizaba una viajera, que no se acababa de creer las explicaciones dadas por Adif sobre el presunto sabotaje. Su tren tenía que salir a primera hora de la mañana con destino a Cádiz y dos horas después seguía sin saber cuándo podría embarcar: "Esto parece el tercer mundo. Me han llegado a decir que mejor cambie el billete porque no saben cuándo saldrá nuestro tren".
Con el inicio de la Feria de Abril esta semana, eran muchos los que iban a Sevilla para disfrutar de gran fiesta de la capital hispalense. "Nos han dicho que unas dos horitas de retraso. Esperamos poder llegar a comer, aunque sea. Y a los toros porque esta tarde vamos a los toros", comentaban dos jóvenes, que a pesar de las demoras no perdían la ilusión por la Feria.
"Veníamos oyéndolo en la radio en el taxi y nos hemos encontrado con esto. Esperamos salir cuanto antes, pero veo mucha tranquilidad entre la gente y eso es algo muy destacable de la sociedad. Paciencia y otra cosa no se puede hacer", decía otro usuario que iba a la Feria con su mujer.
"Voy a la Feria a pasar cuatro días, tengo muchas cosas que hacer allí, pero todavía un par de horitas estaremos aquí esperando. Todo esto es por los retrasos que van acumulando desde ayer, pero por mucho que quieran acelerarlo es imposible, hay que ir poco a poco", apuntaba otro madrileño con destino a Sevilla.
Ni siquiera las celebrities se han escapado de los retrasos porque entre los afectados se encontraba esta mañana Carmen Lomana, con una gran maleta y bastante indignada por no poder coger su tren con destino a Sevilla: "No nos dan ninguna explicación y esto es una vergüenza. Estamos peor que en Venezuela".
A las puertas de Atocha había mucho turista que viajaba a Córdoba, Sevilla, Málaga o Granada y que han visto como sus vacaciones comenzaban con contratiempos. "Somos de Costa Rica y teníamos que estar en Córdoba al mediodía para visitar la Mezquita rápido porque luego teníamos otro tren a Granada para continuar nuestro viaje. Ahora no sabemos ni podremos llegar a tiempo a ese enlace ni si podremos visitar la Mezquita", explicaba una pareja de costarricenses, de ruta turística por España.
Otro grupo de mujeres empezaba este lunes una ruta por Andalucía que debía empezar en la capital andaluza: "Cuando no es una cosa es otra, pero siempre hay retrasos. Ahora perdemos prácticamente el primer día que teníamos para visitar Sevilla".
También eran muchos los que habían disfrutado del Puente de Mayo en Madrid o quienes habían acudido a la capital a ver el Masters de tenis o el partido del Real Madrid de este domingo frente al Celta. A todos ellos, la incidencia en el AVE les ha afectado a la hora de coger el tren de regreso a sus casas.
Otro viajero, que iba con su mujer a Badajoz, se ha mostrado sorprendido por que su tren haya sufrido retrasos cuando, en teoría, el robo de cable afectaba a los que iban a Andalucía: "Veníamos un poco tranquilos porque supuestamente esta incidencia no nos tenía que afectar, pero nos hemos encontrado con la sorpresa esta. Qué le vamos a hacer. Lo que pasa es que ya son tantas cosas seguidas... el apagón y ahora esto, estamos un poco confusos todo el mundo".