'The Telegraph' bautiza con este nuevo apodo a Pedro Sánchez con motivo del apagón en España

El periódico británico 'The Telegraph' ha publicado un artículo, de la mano de su periodista James Badcock, en el que someten a análisis el papel del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, durante y después del apagón que dejó sin energía eléctrica a todo el país el pasado lunes, 28 de abril. El título ya hace hincapié en la resiliencia de Sánchez para enfrentarse a cualquier problema: "Por qué nada puede hundir al primer ministro 'teflón' de Europa". Este término se utiliza de manera coloquial para referirse a alguien o algo capaz de resistir el tipo ante situaciones muy duras o complicadas. "España sufrió uno de los mayores apagones de la historia de Europa seis meses después de las inundaciones que causaron la muerte de 235 personas. Si estas crisis hubieran ocurrido con cualquier otro líder, probablemente ya habrían desaparecido. Pero no con Pedro Sánchez", ha reflexionado en la introducción. En el texto, Badcock también se hace eco de cuál es el apodo que utilizan sus detractores: "el Perro". "Poco después del masivo corte de electricidad de esta semana, que provocó la suspensión de vuelos, detuvo trenes y paralizó de golpe la vida moderna, Sánchez se puso firme", ha continuado. "El hombre de 53 años ha rechazado con frialdad a los críticos de sus planes de cerrar las cinco plantas nucleares de España, calificándolos de 'ignorantes o mentirosos", ha agregado en su reflexión.. "El líder del PP no tiene su carisma ni sus habilidades" A su vez, el periodista de 'The Telegraph' ha querido recordar lo que ocurrió en las últimas elecciones generales, celebradas en verano de 2023: "Antes de las elecciones de 2023, las encuestas apuntaban a que el PP formaría el próximo gobierno, quizás en coalición con el partido de extrema derecha Vox, que se pronosticaba que obtendría resultados récord. Vox finalmente tuvo un rendimiento inferior. El PP ganó, pero no logró la mayoría". Repasando los apoyos que encumbraron a Sánchez a una tercera legislatura, la publicación británica ha hablado de su "rival derrotado, Alberto Núñez Feijóo". "El líder del PP carece de su carisma y de sus astutas habilidades de marketing", ha reflexionado el cronista. "Pero él está igualmente envuelto en la amarga guerra cultural polarizada de la España entre izquierda y derecha, donde los insultos y las difamaciones son moneda corriente en una batalla que evoca los fantasmas de la Guerra Civil Española", ha concluido. Un tercer incidente en el apagón Por otra parte, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha avanzado que en la investigación sobre el apagón se ha descubierto un tercer incidente en el sistema eléctrico que tuvo lugar 19 segundos antes del corte de suministro y que ha ubicado en el sur de España. "Cuando hemos hecho zoom también hemos querido saber no sólo la información de esos cinco segundos donde acontecieron las dos informaciones que ya suministró Red Eléctrica", ha explicado el hallazgo. "Hemos mirado los minutos previos de que ocurriera y...

May 5, 2025 - 18:14
 0
'The Telegraph' bautiza con este nuevo apodo a Pedro Sánchez con motivo del apagón en España
El periódico británico 'The Telegraph' ha publicado un artículo, de la mano de su periodista James Badcock, en el que someten a análisis el papel del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, durante y después del apagón que dejó sin energía eléctrica a todo el país el pasado lunes, 28 de abril. El título ya hace hincapié en la resiliencia de Sánchez para enfrentarse a cualquier problema: "Por qué nada puede hundir al primer ministro 'teflón' de Europa". Este término se utiliza de manera coloquial para referirse a alguien o algo capaz de resistir el tipo ante situaciones muy duras o complicadas. "España sufrió uno de los mayores apagones de la historia de Europa seis meses después de las inundaciones que causaron la muerte de 235 personas. Si estas crisis hubieran ocurrido con cualquier otro líder, probablemente ya habrían desaparecido. Pero no con Pedro Sánchez", ha reflexionado en la introducción. En el texto, Badcock también se hace eco de cuál es el apodo que utilizan sus detractores: "el Perro". "Poco después del masivo corte de electricidad de esta semana, que provocó la suspensión de vuelos, detuvo trenes y paralizó de golpe la vida moderna, Sánchez se puso firme", ha continuado. "El hombre de 53 años ha rechazado con frialdad a los críticos de sus planes de cerrar las cinco plantas nucleares de España, calificándolos de 'ignorantes o mentirosos", ha agregado en su reflexión.. "El líder del PP no tiene su carisma ni sus habilidades" A su vez, el periodista de 'The Telegraph' ha querido recordar lo que ocurrió en las últimas elecciones generales, celebradas en verano de 2023: "Antes de las elecciones de 2023, las encuestas apuntaban a que el PP formaría el próximo gobierno, quizás en coalición con el partido de extrema derecha Vox, que se pronosticaba que obtendría resultados récord. Vox finalmente tuvo un rendimiento inferior. El PP ganó, pero no logró la mayoría". Repasando los apoyos que encumbraron a Sánchez a una tercera legislatura, la publicación británica ha hablado de su "rival derrotado, Alberto Núñez Feijóo". "El líder del PP carece de su carisma y de sus astutas habilidades de marketing", ha reflexionado el cronista. "Pero él está igualmente envuelto en la amarga guerra cultural polarizada de la España entre izquierda y derecha, donde los insultos y las difamaciones son moneda corriente en una batalla que evoca los fantasmas de la Guerra Civil Española", ha concluido. Un tercer incidente en el apagón Por otra parte, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha avanzado que en la investigación sobre el apagón se ha descubierto un tercer incidente en el sistema eléctrico que tuvo lugar 19 segundos antes del corte de suministro y que ha ubicado en el sur de España. "Cuando hemos hecho zoom también hemos querido saber no sólo la información de esos cinco segundos donde acontecieron las dos informaciones que ya suministró Red Eléctrica", ha explicado el hallazgo. "Hemos mirado los minutos previos de que ocurriera y...