Errores clásicos en una reforma según Mónica Garrido
Nada mejor que aprovechar la llegada del buen tiempo planificando nuestra próxima reforma. Esta temporada es perfecta para comenzar a derribar paredes, pintar de otros colores nuestras habitaciones y diseñar nuevos rincones especiales en el hogar. Sin embargo, no podemos hacerlo sin contar con un plan definido, asesoramiento profesional y una buena elección de materiales, entre otros factores a considerar. La estilista e interiorista Mónica Garrido (@mgarridoestudio) nos ha compartido su experiencia y conocimiento al respecto. A través del siguiente vídeo, la experta menciona los tres errores más frecuentes que podríamos cometer a la hora de hacer reformas en casa. Algo fundamental si no queremos arrepentirnos en el futuro. Vale la pena echar un vistazo y prevenir antes que curar. VentaNAs con espacio para cortinas y estoresLa idea de una reforma es potenciar la estética y la funcionalidad de nuestra casa. Ya sea que vayas a renovar una habitación o toda la vivienda, las ventanas son esenciales. Por eso, si vas a modificar los marcos de las ventanas, la posición de las mismas a lo largo de la casa o vas a cambiar el sistema de apertura, no debes olvidar que después se instalarán estores o cortinas."No dejar espacio para la instalación de cortinas y estores es un gran error", indica Mónica. Debemos apostar por ventanas donde podamos colocar los estores sin bloquear la apertura de esta. Distribución interior de los armarios de obra"No tener en cuenta la distribución interior de los armarios para el almacenaje puede ser un gran error", comenta Mónica. Es una equivocación frecuente que debemos tener en cuenta si vamos a instalar armarios de obra, ya sea en el recibidor, en la cocina, en los baños o dormitorios. Te aseguro que cuando quieras mantener el orden y la limpieza, lo agradecerás.Planificar el interior es tan importante como definir el diseño exterior. Piensa en baldas regulables, cajoneras, módulos extraíbles o barras para colgar. Todo según el uso que vayas a dar al espacio: cada persona y estancia tiene necesidades diferentes. No es lo mismo un tocador a medida que un armario para la cocina o un banco con almacenaje para el recibidor.Por ejemplo, en los dormitorios, una buena distribución evitará que la ropa se acumule de forma caótica. En el baño, unos armarios optimizados te ayudarán a mantener la limpieza y organizar bien los productos personales o los electrodomésticos pequeños como el secador o la plancha alisadora. Procura pensar previamente en las zonas que sueles mantener desordenadas en casa: ¿qué tipo de distribución necesitas?, ¿cómo podrías mantener más ordenado ese armario en específico? Mobiliario y enchufes Los enchufes son los grandes olvidados en las reformas del hogar. Aunque estéticamente parecieran no ser importantes, la verdad es que implican comodidad, accesibilidad y disminución del ruido visual. No hay nada más desagradable a la vista que un montón de cables enredados y expuestos. ¡Puede arruinar toda la decoración en la que tanto te has esmerado!En este sentido, para Mónica Garrido, "no tener en cuenta la distribución del mobiliario para la ubicación de los enchufes" es un fallo frecuente. Es habitual encontrar "enchufes y puntos de luz mal ubicados porque no se pensó en la distribución del mobiliario", mencionan desde el estudio de la experta. Intenta hacer que los enchufes queden "escondidos", pero con suficiente espacio para que los cables no se rompan ni se doblen en exceso. Mejor todavía si puedes instalar pequeñas cajas o paneles para ocultar el cableado y camuflarlos en el estilismo propio de la estancia. Teniendo estos tres puntos en consideración, ya podemos echar a andar una buena reforma que aporte elegancia y un extra de comodidad en casa. ¡Contenido exclusivo! Descárgate gratis nuestro ebook “El método Marie Kondo” y aprende a ordenar como una experta. Claves sencillas, trucos prácticos y mucha inspiración para transformar tu casa y tu día a día. Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.

Nada mejor que aprovechar la llegada del buen tiempo planificando nuestra próxima reforma. Esta temporada es perfecta para comenzar a derribar paredes, pintar de otros colores nuestras habitaciones y diseñar nuevos rincones especiales en el hogar. Sin embargo, no podemos hacerlo sin contar con un plan definido, asesoramiento profesional y una buena elección de materiales, entre otros factores a considerar.
La estilista e interiorista Mónica Garrido (@mgarridoestudio) nos ha compartido su experiencia y conocimiento al respecto. A través del siguiente vídeo, la experta menciona los tres errores más frecuentes que podríamos cometer a la hora de hacer reformas en casa. Algo fundamental si no queremos arrepentirnos en el futuro. Vale la pena echar un vistazo y prevenir antes que curar.
VentaNAs con espacio para cortinas y estores

La idea de una reforma es potenciar la estética y la funcionalidad de nuestra casa. Ya sea que vayas a renovar una habitación o toda la vivienda, las ventanas son esenciales. Por eso, si vas a modificar los marcos de las ventanas, la posición de las mismas a lo largo de la casa o vas a cambiar el sistema de apertura, no debes olvidar que después se instalarán estores o cortinas.
"No dejar espacio para la instalación de cortinas y estores es un gran error", indica Mónica. Debemos apostar por ventanas donde podamos colocar los estores sin bloquear la apertura de esta.
Distribución interior de los armarios de obra
"No tener en cuenta la distribución interior de los armarios para el almacenaje puede ser un gran error", comenta Mónica. Es una equivocación frecuente que debemos tener en cuenta si vamos a instalar armarios de obra, ya sea en el recibidor, en la cocina, en los baños o dormitorios. Te aseguro que cuando quieras mantener el orden y la limpieza, lo agradecerás.
Planificar el interior es tan importante como definir el diseño exterior. Piensa en baldas regulables, cajoneras, módulos extraíbles o barras para colgar. Todo según el uso que vayas a dar al espacio: cada persona y estancia tiene necesidades diferentes. No es lo mismo un tocador a medida que un armario para la cocina o un banco con almacenaje para el recibidor.
Por ejemplo, en los dormitorios, una buena distribución evitará que la ropa se acumule de forma caótica. En el baño, unos armarios optimizados te ayudarán a mantener la limpieza y organizar bien los productos personales o los electrodomésticos pequeños como el secador o la plancha alisadora. Procura pensar previamente en las zonas que sueles mantener desordenadas en casa: ¿qué tipo de distribución necesitas?, ¿cómo podrías mantener más ordenado ese armario en específico?
Mobiliario y enchufes

Los enchufes son los grandes olvidados en las reformas del hogar. Aunque estéticamente parecieran no ser importantes, la verdad es que implican comodidad, accesibilidad y disminución del ruido visual. No hay nada más desagradable a la vista que un montón de cables enredados y expuestos. ¡Puede arruinar toda la decoración en la que tanto te has esmerado!
En este sentido, para Mónica Garrido, "no tener en cuenta la distribución del mobiliario para la ubicación de los enchufes" es un fallo frecuente. Es habitual encontrar "enchufes y puntos de luz mal ubicados porque no se pensó en la distribución del mobiliario", mencionan desde el estudio de la experta.
Intenta hacer que los enchufes queden "escondidos", pero con suficiente espacio para que los cables no se rompan ni se doblen en exceso. Mejor todavía si puedes instalar pequeñas cajas o paneles para ocultar el cableado y camuflarlos en el estilismo propio de la estancia.
Teniendo estos tres puntos en consideración, ya podemos echar a andar una buena reforma que aporte elegancia y un extra de comodidad en casa.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.