Renfe tarda 24 horas en dar por normalizado el tráfico entre Madrid y Andalucía
El ministro de Transportes aseguró que lo ocurrido este domingo apunta a un acto de sabotaje que podría ser deliberado

Renfe ha tardado casi 24 horas en recuperar, completamente, todos los trayectos programados para este lunes en la ruta de alta velocidad Madrid-Andalucía. Ha sido a partir de las 17.00 cuando la empresa ferroviaria ha podido normalizar un incidente ocurrido durante la tarde del domingo, que afectó a 16.000 personas, y del que todavía se desconoce quienes han sido los responsables y con qué motivos.
La compañía, puso a disposición de los afectados servicios extraordinarios a fin de reubicarlos debido a la suspensión de los servicios y garantizar su llegada a sus respectivos destinos. Aunque durante la tarde, Adif informó de una nueva incidencia que afectaba nuevamente a la circulación, aunque pudo ser resuelta con mayor rapidez.
Renfe recordó este lunes, a través de un comunicado, que la sustracción de cable en cinco puntos distintos de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla ocurrida el pasado domingo, a su paso por la provincia de Toledo, repercutió en los trenes que conectan la capital con la región andaluza. Adicionalmente a dicho suceso, un convoy de Iryo experimentó una avería en la catenaria que obligó a efectuar un trasbordo de los pasajeros, el remolque del tren dañado y la reparación de la infraestructura para poder retomar la circulación, añadió la empresa ferroviaria.
Los cortes y la apropiación indebida de cable se originaron en los términos municipales de Los Yébenes y Manzaneque, incidiendo en las instalaciones de señalización de la línea, lo que ocasionó retrasos en el servicio, detalló la operadora pública.
Desde la reanudación de la actividad esta mañana, se han realizado cerca de una treintena de salidas desde Madrid, Sevilla, Málaga, Granada y Toledo, observándose demoras que, en algunos casos, sobrepasaron los 200 minutos, a la espera de que progresivamente se regularice el tránsito ferroviario.
La empresa ferroviaria subrayó que está intensificando la atención a los viajeros mediante el refuerzo de los equipos de información, la comunicación de previsiones de tiempo estimado de viaje y la distribución de alimentos y bebidas. De igual modo, habilitó las Salas Club y gestionó la búsqueda de hospedaje en hoteles para los viajeros que no pudieron continuar anoche su trayecto, "con el objetivo de ofrecerles el mayor confort posible mientras se restablece la normalidad en el servicio".
En este sentido, la compañía reservó 220 estancias hoteleras para las personas que viajan con menores, ancianos y viajeros con necesidades especiales. Para el resto, se acondicionaron las Salas Club con comida, bebida y mantas. Además, la compañía incrementó la plantilla en estaciones y se está trabajando para movilizar la mayor cantidad posible de trenes.
Un acto de sabotaje
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, dejó caer que un tren de Iryo se enganchó a la catenaria cuando intentó reanudar la marcha, imposibilitando su operativa y teniendo que ser transbordado, todo ello ampliando los efectos negativos del robo de cable. La empresa desmintió lo sucedido y negó la versión de Puente, señalando que "no han detectado ningún enganchón. Lo que podemos decir es que el tren no tenía tensión para moverse cuando trató de reiniciar la marcha".
Ante los medios de comunicación, el ministro de Transportes aseguró que todos los hechos conocidos sobre lo ocurrido este domingo apuntaban a un acto de sabotaje que podría haber sido deliberado. Puente expuso esta idea en dos entrevistas en la Cadena Ser y Onda Cero y continuó explicando que quien hubiera robado este cableado "sabía lo que hacía", porque en esas áreas no había cámaras y se trata de tramos cruciales para la circulación.
Asimismo, Óscar Puente puntualizó que el cable sustraído no es de un gran valor económico, aproximadamente en torno a unos 1.000 euros y que, sin embargo, ha ocasionado un gran perjuicio unos 16.000 viajeros de 16 trenes que se vieron afectados sus viajes..