Puente visita las vías del AVE en Manzaneque y se inclina por el sabotaje: «Se trata de una acción coordinada y deliberada»
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, se ha desplazado en la tarde de este lunes a la localidad toledana de Manzaneque para conocer sobre el terreno la situación generada tras los cortes de cable sufridos en la tarde del domingo en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, que dejaron inoperativos a treinta trenes y más de 10.700 pasajeros afectados en la línea del AVE Madrid-Sevilla. El ministro ha querido ver 'in situ' lo ocurrido para «tratar de extraer alguna conclusión» , ha informado el Ministerio de . «Aparte de la investigación que, lógicamente, está llevando a cabo la Guardia Civil, yo quería pisar el terreno y conocer de primera mano cómo habían sucedido los hechos», ha dicho el ministro. Óscar Puente ha dado cuenta de los daños que autores desconocidos han causado en la alambrada que protege el trazado por donde circula el tren para llegar a la zona de las vías y los puntos vandalizados para acceder al cobre, un material fundamental para prestar servicio en toda la línea ya que sensoriza las vías y permite saber dónde está el tren. En concreto, se vandalizaron cinco o seis cajas de seguridad que contienen 5 o 6 metros de cable de cobre con una sección muy fina, lo que implica que tienen poco valor en el mercado. «El móvil económico es difícil de entender. Solamente hay dos hipótesis: una, la económica, y la otra, la de hacer daño. No podemos descartar al cien por cien ninguna de las dos, pero es evidente que la hipótesis que es más posible es la voluntad deliberada de causar un daño en esta vía«, ha asegurado el ministro durante la visita, y ha recordado que se están finalizando los trabajos de modernización y renovación integral de la línea, en los que se han invertido 700 millones de euros. Un juzgado de instrucción de Toledo ha abierto una investigación por este robo del cableado de cobre . Las diligencias previas abiertas han detectado cinco cortes de cable en la línea que une Madrid, Sevilla y Málaga en un radio de 12 kilómetros, que responden a una «acción coordinada y deliberada» . Tres de los cortes se han registrado en el municipio de los Yébenes y dos en Manzaneque. Según el Ministerio del Interior, tanto la Guardia Civil como la Policía Nacional mantienen contacto constante con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y con el resto de las autoridades afectadas para intentar aclarar lo sucedido e identificar a los responsables. Se han sustraído unos 150 metros de cable en ambas vías , que puede tener un valor muy reducido. Apenas 300 euros . Así, el rédito económico que se puede obtener de la cantidad de cobre sustraído es mínimo frente al enorme daño que se ha causado. «Se han causado fuertes estragos», señala el ministerio, y añade que «Renfe y Adif han trabajado en condiciones muy complejas para resolver la incidencia y recuperar la normalidad en las circulaciones».
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, se ha desplazado en la tarde de este lunes a la localidad toledana de Manzaneque para conocer sobre el terreno la situación generada tras los cortes de cable sufridos en la tarde del domingo en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, que dejaron inoperativos a treinta trenes y más de 10.700 pasajeros afectados en la línea del AVE Madrid-Sevilla. El ministro ha querido ver 'in situ' lo ocurrido para «tratar de extraer alguna conclusión» , ha informado el Ministerio de . «Aparte de la investigación que, lógicamente, está llevando a cabo la Guardia Civil, yo quería pisar el terreno y conocer de primera mano cómo habían sucedido los hechos», ha dicho el ministro. Óscar Puente ha dado cuenta de los daños que autores desconocidos han causado en la alambrada que protege el trazado por donde circula el tren para llegar a la zona de las vías y los puntos vandalizados para acceder al cobre, un material fundamental para prestar servicio en toda la línea ya que sensoriza las vías y permite saber dónde está el tren. En concreto, se vandalizaron cinco o seis cajas de seguridad que contienen 5 o 6 metros de cable de cobre con una sección muy fina, lo que implica que tienen poco valor en el mercado. «El móvil económico es difícil de entender. Solamente hay dos hipótesis: una, la económica, y la otra, la de hacer daño. No podemos descartar al cien por cien ninguna de las dos, pero es evidente que la hipótesis que es más posible es la voluntad deliberada de causar un daño en esta vía«, ha asegurado el ministro durante la visita, y ha recordado que se están finalizando los trabajos de modernización y renovación integral de la línea, en los que se han invertido 700 millones de euros. Un juzgado de instrucción de Toledo ha abierto una investigación por este robo del cableado de cobre . Las diligencias previas abiertas han detectado cinco cortes de cable en la línea que une Madrid, Sevilla y Málaga en un radio de 12 kilómetros, que responden a una «acción coordinada y deliberada» . Tres de los cortes se han registrado en el municipio de los Yébenes y dos en Manzaneque. Según el Ministerio del Interior, tanto la Guardia Civil como la Policía Nacional mantienen contacto constante con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y con el resto de las autoridades afectadas para intentar aclarar lo sucedido e identificar a los responsables. Se han sustraído unos 150 metros de cable en ambas vías , que puede tener un valor muy reducido. Apenas 300 euros . Así, el rédito económico que se puede obtener de la cantidad de cobre sustraído es mínimo frente al enorme daño que se ha causado. «Se han causado fuertes estragos», señala el ministerio, y añade que «Renfe y Adif han trabajado en condiciones muy complejas para resolver la incidencia y recuperar la normalidad en las circulaciones».
Publicaciones Relacionadas