Regulador francés castiga a Apple con 162 mdd

Forbes México. Regulador francés castiga a Apple con 162 mdd El ente antimonopolios sostiene que la tecnológica abusa de su posición dominante en la publicidad de apps en sus dispositivos a través de una herramienta de control de privacidad. Regulador francés castiga a Apple con 162 mdd Forbes Staff

Abr 1, 2025 - 00:49
 0
Regulador francés castiga a Apple con 162 mdd

Forbes México.
Regulador francés castiga a Apple con 162 mdd

Alibaba-Apple-IA-Tinder

París.- El regulador antimonopolio francés multó a Apple con 150 millones de euros (162.4 millones de dólares) por abusar de su posición dominante en la publicidad de aplicaciones móviles en sus dispositivos a través de una herramienta de control de privacidad.

La multa -la primera impuesta por un regulador antimonopolio por la herramienta App Tracking Transparency de Apple- llega un año después de que la Unión Europea impusiera a la compañía una multa antimonopolio de 1,800 millones de euros por obstaculizar los servicios rivales de transmisión de música en su App Store.

El jefe de la Autoridad de Competencia francesa desestimó las preocupaciones de que la decisión provocaría represalias por parte del presidente Donald Trump, quien ha amenazado con imponer multas a los países de la Unión Europea que multen a las empresas estadounidenses.

“Aplicamos el derecho de la competencia de manera apolítica”, declaró Benoit Coeure en conferencia de prensa.

“Pero lo que hemos oído… es que (las autoridades estadounidenses) pretenden aplicar la ley antimonopolio a las grandes plataformas digitales con el mismo rigor que sus predecesores. Así que, en materia antimonopolio, no veo ninguna controversia entre Estados Unidos y Europa sobre cómo aplicamos la ley”, afirmó.

Lee: Apple intentará eludir penalización de la UE por sus políticas sobre navegadores

La herramienta ATT permite a los usuarios de iPhone y iPad decidir qué aplicaciones pueden rastrear su actividad. Las empresas de publicidad digital y juegos móviles se quejaron de que encarecía y dificultaba la publicidad de las marcas en las plataformas de Apple.

Autoridad francesa no ha exigido cambios: Apple

“Si bien estamos decepcionados con la decisión de hoy, la Autoridad de Competencia francesa no ha exigido ningún cambio específico en ATT”, dijo Apple en un comunicado.

Coeuré dijo a los periodistas que el regulador no había explicado cómo Apple debería cambiar su aplicación, pero que era responsabilidad de la empresa asegurarse de que ahora cumplía con el fallo.

El proceso de cumplimiento podría tomar algún tiempo, agregó, porque Apple está esperando las decisiones de los reguladores en Alemania, Italia, Polonia y Rumania, que también están investigando la herramienta ATT.

El caso francés, que abarcó el periodo comprendido entre 2021 y 2023, fue provocado por quejas de varias asociaciones de anunciantes en línea, editores y redes de internet que acusaban a Apple de abusar de su poder de mercado.

Lee: La IA de Apple en jaque debido a retrasos, reorganizaciones internas y demanda

“Si bien el objetivo perseguido por ATT no es en sí mismo susceptible de crítica, la forma en que se implementa no es ni necesaria ni proporcionada al objetivo declarado de Apple de proteger los datos personales”, afirmó el regulador en un comunicado.
Agregó que la herramienta de privacidad “penaliza particularmente a los editores más pequeños”, ya que dependen en gran medida de la recopilación de datos de terceros para financiar sus negocios.

Alliance Digitale, el Syndicat des Regies Internet (SRI), la Union des Entreprises de Conseil et d’Achat Média (Udecam) y el Groupement des Éditeurs de Services en Ligne, que se habían quejado ante el organismo de control francés, calificaron la decisión como una importante victoria para los anunciantes.

Con información de Reuters

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Regulador francés castiga a Apple con 162 mdd
Forbes Staff