Redeia sigue sangrando tras sus resultados y acusa en bolsa el apagón

Las acciones de Redeia siguen sufriendo en bolsa tras el apagón masivo que afectó a España el pasado lunes. En estos momentos, los títulos de la matriz de Red Eléctrica ceden alrededor de un 3,5% tras llegar a perder más de un 4% en el arranque de la jornada. En lo que va de semana, la depreciación de Redeia ronda el 7%.

May 2, 2025 - 12:23
 0
Redeia sigue sangrando tras sus resultados y acusa en bolsa el apagón

Esto, pese a que los resultados de la compañía han sido, mayormente, positivos. Redeia informó este miércoles que su beneficio aumentó hasta los 137,8 millones de euros, un 4,2% más en comparación interanual, al tiempo que su EBITDA repuntó un 4%. El operador eléctrico también reiteró sus guías de beneficios para el actual ejercicio fiscal.

Por otro lado, las inversiones entre enero y marzo totalizaron en 253,5 millones de euros, un aumento del 69,3% frente al mismo periodo del año pasado. De este importe, 236,8 millones correspondieron a Red Eléctrica, lo que refleja un aumento del 70% en tasa interanual. Para todo 2025, la compañía prevé superar los 1.400 millones de inversión en el operador.

Estas y otras cifras han gustado a Bankinter, que reitera su recomendación de 'compra' sobre el valor y un precio objetivo de 20,6 euros para sus acciones. Según el banco naranja, la mayor contribución de la actividad regulada del transporte de electricidad, con una mayor base de activos regulados (RAB), así como el crecimiento de la actividad internacional (+11%), compensan factores negativos como la caída en la contribución de la fibra ópitca (-6%).

"Su carácter de activo regulado permite gran visibilidad en cuanto a la generación de flujo de caja y no se ve afectada por las medidas arancelarias. Mantenemos la recomendación de 'comprar' ante la posibilidad de volver a la senda de crecimiento en resultados en el próximo periodo regulatorio (2026-2031) y una atractiva rentabilidad por dividendo (4,32%)", agrega la firma española.

Según Bankinter, la base de activos regulados "se verá favorecida" a futuro por las inversiones necesarias para integrar toda la nueva capacidad en renovables, para reforzar las interconexiones con Francia y con las islas y para modernizar la red existente. Además, el retorno financiero aplicado sobre estos activos debería también mejorar considerando el entorno de mayores tipos a largo plazo en los últimos años y la necesidad de incentivar las inversiones relacionadas con la transición energética.

Esto, después de que ayer Redeia entregara "todos los datos" solicitados por las autoridades para esclarecer los motivos que causaron el apagón masivo del pasado lunes.

"Según lo acordado, Red Eléctrica ha completado la entrega a la Comisión para el análisis de la crisis de electricidad de todos los datos previamente solicitados. De esta manera, la compañía responde a los requerimientos de las autoridades competentes con las que lleva colaborando desde el inicio del incidente", ha detallado en un comunicado.

Esta "caja negra" (donde se registra y almacena toda la información concerniente a la operación del sistema y garantiza su trazabilidad) supone un "contingente de millones datos provenientes tanto de la actividad de la operación del sistema de ese día como del resto de sistemas informáticos de la compañía".

La compañía ya cayó con fuerza el pasado miércoles después de conocerse que las grandes compañías eléctricas españolas como Iberdrola, Endesa o Naturgy podrían reclamar indemnizaciones multimillonarias a Red Eléctrica.