Ryanair juega con Boeing y amenaza con los chinos
Michael O’Leary es un maestro en dominar los medios de comunicación, en conseguir que se hable de Ryanair para que el nombre suene. Hoy la compañía es muy grande y conocida, pero sus declaraciones a lo largo de la historia reciente fueron siempre un anuncio publicitario al que los medios dieron cabida (Ryanair abre la […]

Michael O’Leary es un maestro en dominar los medios de comunicación, en conseguir que se hable de Ryanair para que el nombre suene. Hoy la compañía es muy grande y conocida, pero sus declaraciones a lo largo de la historia reciente fueron siempre un anuncio publicitario al que los medios dieron cabida (Ryanair abre la puerta a comprar aviones chinos).
Este jueves, no festivo en algunos países, O’Leary soltó que tiene muy claro que va a comprar aviones Comac, chinos, a nada que sus precios sean un 10 o un 20 por ciento mejores que los de Airbus, y que abandonaría los sustanciosos contratos con Boeing, porque no piensa pagar aranceles.
Los medios publicaron de nuevo la supuesta amenaza que no deja de ser un brindis al sol, absolutamente incumplible. Por varios motivos: en primer lugar, porque Comac, el fabricante chino, apenas ha producido cinco aviones en tres años y, aunque mejora su capacidad, hoy por hoy no podría atender un pedido como los que hace Ryanair ni en sueños. Pero es que el avión (hablamos del C919, que es el que es comparable con los A320 y el B737) no está certificado en Europa y no lo va a estar al menos hasta el 2028, si todo va bien.
Por lo tanto, es imposible que Ryanair compre un avión chino: ni están disponibles, ni podría usarlos.
Acabo de hacer un vuelo en Ryanair y me tocó un Max. Para mí son aviones excelentes, una vez que se ha resuelto el problemón que provocó dos siniestros terribles. Pero recuerdo que O’Leary en su momento dijo a la prensa que cuando en una ruta hubiera un avión Max, el viajero que no quisiera subirse tendría una alternativa. Era una respuesta delirante a una pregunta tonta de un periodista que compró aquella bobada y la publicó como si fuera verosímil.
Ese es O’Leary: un artista manejando los medios en su provecho.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez suscrito podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.