Receta de locro para 10 personas: cómo se elabora, qué poroto conviene usar y cuáles son los ingredientes que no pueden faltar
Hoy se conmemora el Día del Trabajador a nivel global. Como es habitual, en Argentina se preparan platos tradicionales para celebrar en familia.

El locro es uno de los platos tradicionales de Argentina, junto al asado y las empanadas. Se consume especialmente en fechas patrias, siendo el 25 de Mayo la más cercana y en celebraciones como el Día del Trabajador, que se celebra este jueves 1.
Como es costumbre, el locro se convierte en una de las recetas más elegidas en épocas de frío. En el norte argentino existen diversas versiones del locro.
El batido casero con más proteína que ayuda a ganar masa muscular y fuerza en solo una semana
Entre ellas se encuentra el huaschalocro o guaschalocro (Salta), que utiliza menos ingredientes y, en ocasiones, destaca el choclo. Sin embargo, preparar un locro puede ser complicado, ya que surgen dudas sobre qué poroto conviene usar en su elaboración.
Generalmente, las recetas de locro incluyen poroto blanco y maíz pisado del mismo color. Cada persona puede decidir qué otros ingredientes añadir para crear su propia versión de locro.
¿Cuál es el proceso para hacer un locro? Los ingredientes indispensables
Para preparar un locro para 10 personas se requieren los siguientes ingredientes:
- 2 kilos de maíz blanco pisado
- 1 kilo de porotos blancos
- 3 kilos de zapallo
- 2 kilos de batata
- 500 gramos de zanahoria rallada
- 3 chorizos colorados
- 1 kilo de tripa gorda
- 250 gramos de panceta
- 2 kilos de carne común
- Cuerito de cerdo
- Patitas de cerdo
- Pechito de cerdo (opcional)
- 2 kilos de rabo
- 1 kilo de mondongo
- 3 cebollas
- 2 cebollas de verdeo
- Condimentos: sal, pimentón y comino
Receta de locro con maíz y porotos: paso a paso
¿Cómo se cocina el guiso de choclo? Receta fácil y sabrosa
Ingredientes
- 2 choclos enteros.
- 5 choclos rallados.
- 4 choclos desgranados.
- Caldo de choclo (cantidad necesaria).
- Caldo de choclo c/n.
- 1 kilo de roast beef.
- Aceite de oliva.
- 300 gramos de panceta ahumada.
- 1 zapallo.
- 2 cebollas.
- 5 cebollas de verdeo.
- 1 morrón verde y 1 rojo.
- 1 planta de albahaca.
- 300 gramos de queso cremoso.
- Merken
- Pimentón
- Orégano
Preparación
Locro: un plato argentino que une culturas y tradiciones
El locro es un plato que refleja la diversidad cultural de Argentina, con influencias indígenas y españolas. Además, su preparación puede variar según la región, lo que permite a cada familia tener su propia receta especial.