Decretan feriado el lunes 5 de mayo y se extiende el fin de semana largo, ¿a quiénes les corresponde?
Un grupo de trabajadores disfrutará de un día extra de descanso tras el feriado por el Día del Trabajador y el día no laborable por turismo.

Mientras miles de argentinos disfrutan del feriado por el Día del Trabajador y el día no laborable por puente turístico, un grupo de trabajadores tendrá un fin de semana extralargo de 5 días.
Será una ocasión perfecta para realizar una escapada a los diferentes destinos turísticos en la previa de las vacaciones de invierno.
Feriado lunes 5 de mayo: quiénes disfrutarán de un día más de descanso
En este caso no se trata de un feriado nacional como el Día del Trabajador, sino de un descanso local, específicamente para los habitantes del partido de Villa Maza y las localidades adyacentes en Adolfo Alsina.
Se debe a que celebrarán el aniversario fundacional, por lo que los trabajadores del sector público tendrán asueto. En la misma línea, será no laborable opcional para los trabajadores que sean autorizados por sus empleadores.
Habrá diversas celebraciones artísticas, eventos religiosos, culturas y gastronómicos.
¿Cuándo es el próximo feriado en Argentina?
Según indica la página oficial del Gobierno nacional, el próximo feriado será el lunes 16 de junio en conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes, debido a que el del 25 de mayo es inamovible y caerá domingo.
En la misma semana de junio, el viernes 20, se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, por lo que será una semana laborable de 3 días.
¿Cuáles son los feriados de 2025 en Argentina?
Feriados inamovibles 2025
- 1° de mayo: Día del Trabajador.
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
- 9 de julio: Día de la Independencia.
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
- 25 de diciembre: Navidad.
Feriados trasladables:
- 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
- 12 de octubre: Día de la Raza.
- 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.