Quién es George Simion, el líder de la ultraderecha rumana que puede ganar las elecciones

El líder del partido ultranacionalista Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR) , George Simion, espera ser el elegido en las elecciones de este 4 de mayo, pese a que en la primera vuelta de noviembre quedó en cuarto lugar. Después de que el Tribunal Supremo cancelara la segunda vuelta los comicios de diciembre por sospechas de intromisión rusa a favor del ultranacionalista Calin Georgescu, Simion se alzó con posibilidades. Y espera capitalizar los votos que iban dirigidos a Georgescu. La decisión de la justicia rumana desató protestas masivas por la anulación de los resultados. Simion calificó la anulación como un ataque al sistema democrático. «Es un día en el que los rumanos deberían haber votado libremente. Se están burlando de nuestra historia y de los sacrificios de hace 35 años», cuando ocurrió la revolución de 1989. Llegó a decir que las autoridades electorales que prohibieron a Georgescu deberían ser desolladas. Una declaración de la que luego se retractó. Y ahora, Simion es el favorito en los sondeos con el 35% de apoyo para llegar a la segunda vuelta. Y se presenta con el lema: ¡Soy rumano, cristiano y estoy aquí para defender los derechos de los rumanos! Simion de 37 años, en su web cuenta que nació el 21 de septiembre de 1986 en Focșani, Vrancea. El líder de la AUR viene de una familia modesta, con padres sencillos. Y contó en sus entrevistas con los medios rumanos que su infancia estuvo marcada por privaciones provocadas por dificultades económicas. «Tengo una familia que me crió, tengo una hermana, mi madre y mi padre trabajaron duro para criarnos», afirmó. Se licenció en la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad de Bucarest en 2008. También es graduado del programa de maestría en la Universidad «Alexandru Ioan Cuza» en Iaşi, con el tema de investigación «Los crímenes del comunismo». Fue en 2011 cuando fundó la Plataforma Unionista de Acción 2012, integrada por más de 30 organizaciones no gubernamentales y grupos de iniciativa que querían la unión de Rumania con la República de Moldavia. Y en 2014, crearon la Escuela de Cultura y Afirmación Rumana y activistas cívicos y periodistas participaron en la primera edición de la «Incubadora del Rumanismo». Los medios rumanos lo apodaron 'un profesional de las protestas'. Se presentó en 2019, como independiente, a las elecciones al Parlamento Europeo bajo el lema «Gran Rumanía en Europa». Pero no militaba en ningún otro partido político hasta finales de 2019, cuando formó Alianza para la Unidad de los Rumanos. Y en 2022 fue elegido presidente de la AUR, la Alianza para la Unidad de los Rumanos. Detalla que desde diciembre de 2020, es diputado, vicepresidente de la Comisión de Política Económica, Reforma y Privatización, y es miembro del Comité Conjunto para la Integración Europea entre el Parlamento de Rumania y el Parlamento de la República de Moldavia. Su relación con Georgescu ha estado marcada por las tensiones. Según Eoronews Rumanía después de las elecciones de 2020, cuando AUR logró entrar en el Parlamento, el partido de George Simion propuso a Calin Georgescu como su candidato a primer ministro, debido a su experiencia en desarrollo sostenible. Pero en 2022, después de que Simion anunciara la posibilidad de que Georgescu se convirtiera en presidente honorario de AUR, Georgescu llamó a Ion Antonescu y Corneliu Zelea Codreanu «mártires héroes». Simion se distanció de Goergescu. Simion de 38 años s e opone a la ayuda militar a Ucrania, es crítico con el liderazgo de la UE y apoya al presidente estadounidense Donald Trump. Su elección podría desestabilizar el flanco oriental de la Alianza Atlántica. Y sostiene que se está ayudando a Ucrania en detrimento de las pensiones y los subsidios a los niños rumanos. Hace campaña bajo la idea de «Rumania primero». «Creo que así como MAGA ganó el poder en Estados Unidos, también el movimiento Make Europe Great Again tendrá mayoría en las instituciones europeas», declaró en una conferencia. Habló de la necesidad de la vuelta del sentido común y sobre l a locura de la «conciencia» ha ido demasiado lejos. Sergiu Miscoiu, profesor de ciencias políticas en la Universidad Babes-Bolyai, llegó a decir que representa la oposición a los partidos tradicionales.

May 4, 2025 - 05:33
 0
Quién es George Simion, el líder de la ultraderecha rumana que puede ganar las elecciones
El líder del partido ultranacionalista Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR) , George Simion, espera ser el elegido en las elecciones de este 4 de mayo, pese a que en la primera vuelta de noviembre quedó en cuarto lugar. Después de que el Tribunal Supremo cancelara la segunda vuelta los comicios de diciembre por sospechas de intromisión rusa a favor del ultranacionalista Calin Georgescu, Simion se alzó con posibilidades. Y espera capitalizar los votos que iban dirigidos a Georgescu. La decisión de la justicia rumana desató protestas masivas por la anulación de los resultados. Simion calificó la anulación como un ataque al sistema democrático. «Es un día en el que los rumanos deberían haber votado libremente. Se están burlando de nuestra historia y de los sacrificios de hace 35 años», cuando ocurrió la revolución de 1989. Llegó a decir que las autoridades electorales que prohibieron a Georgescu deberían ser desolladas. Una declaración de la que luego se retractó. Y ahora, Simion es el favorito en los sondeos con el 35% de apoyo para llegar a la segunda vuelta. Y se presenta con el lema: ¡Soy rumano, cristiano y estoy aquí para defender los derechos de los rumanos! Simion de 37 años, en su web cuenta que nació el 21 de septiembre de 1986 en Focșani, Vrancea. El líder de la AUR viene de una familia modesta, con padres sencillos. Y contó en sus entrevistas con los medios rumanos que su infancia estuvo marcada por privaciones provocadas por dificultades económicas. «Tengo una familia que me crió, tengo una hermana, mi madre y mi padre trabajaron duro para criarnos», afirmó. Se licenció en la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad de Bucarest en 2008. También es graduado del programa de maestría en la Universidad «Alexandru Ioan Cuza» en Iaşi, con el tema de investigación «Los crímenes del comunismo». Fue en 2011 cuando fundó la Plataforma Unionista de Acción 2012, integrada por más de 30 organizaciones no gubernamentales y grupos de iniciativa que querían la unión de Rumania con la República de Moldavia. Y en 2014, crearon la Escuela de Cultura y Afirmación Rumana y activistas cívicos y periodistas participaron en la primera edición de la «Incubadora del Rumanismo». Los medios rumanos lo apodaron 'un profesional de las protestas'. Se presentó en 2019, como independiente, a las elecciones al Parlamento Europeo bajo el lema «Gran Rumanía en Europa». Pero no militaba en ningún otro partido político hasta finales de 2019, cuando formó Alianza para la Unidad de los Rumanos. Y en 2022 fue elegido presidente de la AUR, la Alianza para la Unidad de los Rumanos. Detalla que desde diciembre de 2020, es diputado, vicepresidente de la Comisión de Política Económica, Reforma y Privatización, y es miembro del Comité Conjunto para la Integración Europea entre el Parlamento de Rumania y el Parlamento de la República de Moldavia. Su relación con Georgescu ha estado marcada por las tensiones. Según Eoronews Rumanía después de las elecciones de 2020, cuando AUR logró entrar en el Parlamento, el partido de George Simion propuso a Calin Georgescu como su candidato a primer ministro, debido a su experiencia en desarrollo sostenible. Pero en 2022, después de que Simion anunciara la posibilidad de que Georgescu se convirtiera en presidente honorario de AUR, Georgescu llamó a Ion Antonescu y Corneliu Zelea Codreanu «mártires héroes». Simion se distanció de Goergescu. Simion de 38 años s e opone a la ayuda militar a Ucrania, es crítico con el liderazgo de la UE y apoya al presidente estadounidense Donald Trump. Su elección podría desestabilizar el flanco oriental de la Alianza Atlántica. Y sostiene que se está ayudando a Ucrania en detrimento de las pensiones y los subsidios a los niños rumanos. Hace campaña bajo la idea de «Rumania primero». «Creo que así como MAGA ganó el poder en Estados Unidos, también el movimiento Make Europe Great Again tendrá mayoría en las instituciones europeas», declaró en una conferencia. Habló de la necesidad de la vuelta del sentido común y sobre l a locura de la «conciencia» ha ido demasiado lejos. Sergiu Miscoiu, profesor de ciencias políticas en la Universidad Babes-Bolyai, llegó a decir que representa la oposición a los partidos tradicionales.