7 cosas que hacen que tu casa huela mal

Hay ciertos lugares de la casa que tienden a oler pero que otros, como la cocina por culpa del cubo de la basura. La primera solución que a la mayoría se nos ocurre para eliminar estos malos olores es rociar ambientador o colocar una velita con buen olor. Si bien ambas opciones desprenden buenos aromas, tienen la problemática de que no eliminan estos malos olores, sino que simplemente los enmascaran durante un corto periodo de tiempo.Para acabar con estos malos olores de la casa de una vez por todas, los expertos en limpieza del hogar recomiendan llegar a la verdadera raíz del problema. Para ello, es necesario descubrir cuáles son esos lugares que hacen que tu casa huela mal para que, una vez localizados, sea posible atacar a esos malos olores directamente. A continuación, te contamos las 7 cosas que peor huelen en las casas y te damos ciertos consejos para eliminar sus malos olores de manera radical.Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 1. Tapicerías suciasLas mascotas, los niños y la frecuencia con la que recibes visitas son factores que pueden hacer que tu sofá necesite una limpieza más habitual ya que es una de las zonas que más usamos. A su vez, el sofá también resulta como una de las más difíciles de limpiar con regularidad.Para limpiarlo con éxito y asegurarte de que todos sus malos olores acumulados se van para siempre, te recomendamos que prepares la siguiente mezcla dentro de un bote con pulverizador: suavizante de ropa (puedes ajustar la cantidad según la intensidad de aroma que prefieras), ¼ de taza de alcohol de quemar y ½ taza de agua. Una vez preparada la mezcla, pulverízala sobre el sofá para eliminar los olores persistentes.2. Cortinas y visillosA pocas personas se les ocurre lavar las cortinas, cuando es otro de los textiles de la casa con una alta capacidad para retener olores desagradables, sobre todo si están cerca de la cocina o del comedor, desde donde pueden absorber el olor a grasa y comida. Aquí lo recomendable es que, según las instrucciones de lavado del fabricante, las laves tú misma o las lleves a la tintorería al menos una vez al año para eliminar los olores y evitar su acumulación.3. Problemas en la cocinaAunque hayas fregado bien el fregadero, los malos olores pueden estar escondidos en su desagüe. Si tu cocina sigue oliendo a comida en mal estado incluso después de sacar la basura, prueba este limpiador casero: mezcla una taza de bicarbonato de sodio y una de vinagre blanco de limpieza y viértelo por el desagüe. Déjalo actuar durante una hora y luego aclara con agua caliente para arrastrar los restos de comida y malos olores.Si después de haber limpiado la basura, el desagües y el lavavajillas, sigue oliendo raro, el mal olor podría venir de las esponjas ya que acumulan restos de comida que, lógicamente, provocan moho y malos olores. Por este motivo, los expertos en limpieza recomiendan cambiarlas cada semana o dos, o en cuanto detectes mal olor.4. Lavadora y secadoraLa lavadora y la secadora también pueden ser fuente de moho, humedad y bacterias causantes de malos olores. Para mantenerlas en perfecto estado y que tu ropa huela siempre bien, lo ideal es hacerles una limpieza mensual.5. Las cosas de tu mascotaIgual que tu perro necesita un baño de vez en cuando para no oler mal, sus cosas también deben limpiarse regularmente. Lava sus camas, juguetes y peluches favoritos con frecuencia para mantener tu hogar con un olor fresco y a limpio.6. Alfombras y moquetasLas alfombras pueden ocultar olores que ni siquiera la aspiradora consigue eliminar. Una idea para desodorizar alfombras y moquetas cien por cien natural consiste en espolvorear bicarbonato de sodio, un potente neutralizador de olores, sobre la superficie. Deja actuar el bicarbonato varias horas antes de aspirarlo y verás cómo desaparecen los olores a humedad.7. Cubos de basuraPor último, no te olvides de limpiar con frecuencia tus cubos de basura, hasta los destinados al reciclaje. Con su limpieza, eliminarás restos de comida y, por supuesto, malos olores.Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis! 

May 4, 2025 - 05:46
 0
7 cosas que hacen que tu casa huela mal

Hay ciertos lugares de la casa que tienden a oler pero que otros, como la cocina por culpa del cubo de la basura. La primera solución que a la mayoría se nos ocurre para eliminar estos malos olores es rociar ambientador o colocar una velita con buen olor. Si bien ambas opciones desprenden buenos aromas, tienen la problemática de que no eliminan estos malos olores, sino que simplemente los enmascaran durante un corto periodo de tiempo.

Para acabar con estos malos olores de la casa de una vez por todas, los expertos en limpieza del hogar recomiendan llegar a la verdadera raíz del problema. Para ello, es necesario descubrir cuáles son esos lugares que hacen que tu casa huela mal para que, una vez localizados, sea posible atacar a esos malos olores directamente. A continuación, te contamos las 7 cosas que peor huelen en las casas y te damos ciertos consejos para eliminar sus malos olores de manera radical.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

1. Tapicerías sucias

Las mascotas, los niños y la frecuencia con la que recibes visitas son factores que pueden hacer que tu sofá necesite una limpieza más habitual ya que es una de las zonas que más usamos. A su vez, el sofá también resulta como una de las más difíciles de limpiar con regularidad.

Para limpiarlo con éxito y asegurarte de que todos sus malos olores acumulados se van para siempre, te recomendamos que prepares la siguiente mezcla dentro de un bote con pulverizador: suavizante de ropa (puedes ajustar la cantidad según la intensidad de aroma que prefieras), ¼ de taza de alcohol de quemar y ½ taza de agua. Una vez preparada la mezcla, pulverízala sobre el sofá para eliminar los olores persistentes.El sofá es la pieza de mobiliario más usada de toda la casa, de ahí que sea común que acumule malos olores

2. Cortinas y visillos

A pocas personas se les ocurre lavar las cortinas, cuando es otro de los textiles de la casa con una alta capacidad para retener olores desagradables, sobre todo si están cerca de la cocina o del comedor, desde donde pueden absorber el olor a grasa y comida. Aquí lo recomendable es que, según las instrucciones de lavado del fabricante, las laves tú misma o las lleves a la tintorería al menos una vez al año para eliminar los olores y evitar su acumulación.

3. Problemas en la cocina

Aunque hayas fregado bien el fregadero, los malos olores pueden estar escondidos en su desagüe. Si tu cocina sigue oliendo a comida en mal estado incluso después de sacar la basura, prueba este limpiador casero: mezcla una taza de bicarbonato de sodio y una de vinagre blanco de limpieza y viértelo por el desagüe. Déjalo actuar durante una hora y luego aclara con agua caliente para arrastrar los restos de comida y malos olores.

Si después de haber limpiado la basura, el desagües y el lavavajillas, sigue oliendo raro, el mal olor podría venir de las esponjas ya que acumulan restos de comida que, lógicamente, provocan moho y malos olores. Por este motivo, los expertos en limpieza recomiendan cambiarlas cada semana o dos, o en cuanto detectes mal olor.

4. Lavadora y secadora

La lavadora y la secadora también pueden ser fuente de moho, humedad y bacterias causantes de malos olores. Para mantenerlas en perfecto estado y que tu ropa huela siempre bien, lo ideal es hacerles una limpieza mensual.La lavadora y la secadora, al usar agua para su funcionamiento, también acumulan malos olores

5. Las cosas de tu mascota

Igual que tu perro necesita un baño de vez en cuando para no oler mal, sus cosas también deben limpiarse regularmente. Lava sus camas, juguetes y peluches favoritos con frecuencia para mantener tu hogar con un olor fresco y a limpio.

6. Alfombras y moquetas

Las alfombras pueden ocultar olores que ni siquiera la aspiradora consigue eliminar. Una idea para desodorizar alfombras y moquetas cien por cien natural consiste en espolvorear bicarbonato de sodio, un potente neutralizador de olores, sobre la superficie. Deja actuar el bicarbonato varias horas antes de aspirarlo y verás cómo desaparecen los olores a humedad.

7. Cubos de basura

Por último, no te olvides de limpiar con frecuencia tus cubos de basura, hasta los destinados al reciclaje. Con su limpieza, eliminarás restos de comida y, por supuesto, malos olores.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis!