Real Madrid: un triunfo agónico que puso en pausa los festejos de un Barcelona que se ve campeón
Venció 2-1 a Mallorca con un gol en el cuarto minuto adicionado; este jueves, el equipo catalán puede consagrarse si vence a Espanyol
A segundos estuvo Barcelona de consagrarse campeón de la Liga sin jugar. Se disputaba el cuarto de los cinco minutos adicionados cuando la febril búsqueda de Real Madrid tuvo su recompensa en uno de los juveniles a los que debió recurrir Carlo Ancelotti para cubrir las numerosas bajas por lesiones. El zaguero central Jacobo Ramón, de 20 años, con solo tres partidos en primera división, apareció en el área y cruzó su pierna derecha sobre el cierre de un defensor para poner el angustioso 2-1 sobre Mallorca.
Los hinchas de Barcelona seguramente ya se disponían para ir de festejos a Canaletas, pero deberán esperar. Le bastarán dos puntos en los tres encuentros que le restan -el primero, este jueves, en el derbi con Espanyol- para dar la vuelta olímpica. Además de la diferencia que le sacó a Real Madrid, Barcelona cuenta con el bonus track en un supuesto caso de igualdad de puntos al final de la Liga: se consagrará por el desempate en los partidos entre ambos, con las dos victorias del equipo de Hansi Flick, la última hace pocos días, con un impactante 4-3; fue 4-0 en la primera rueda.
Ancelotti pisó por penúltima vez el Santiago Bernabéu antes de hacer las valijas para viajar a Brasil y hacerse cargo de la selección. El adiós definitivo será dentro de 10 días, frente a Real Sociedad, en un estadio que este miércoles le rindió homenaje a Hugo Gatti, confeso admirador del presidente Florentino Pérez e hincha de Real Madrid desde que se radicó en la capital española para ser uno de los tertulianos en el programa El Chiringuito. La imagen del Loco, que en la Bombonera no recibió ningún tipo de reconocimiento, apareció en la pantalla gigante del estadio, acompañada por un minuto de silencio.
“No bajamos los brazos pese a tener 12 lesionados, algo que es muy raro... Se ha resuelto con una buena actitud colectiva. Nunca había visto un equipo rematar 40 veces al arco como hicimos hoy”, expresó Ancelotti. En concreto: totalizó 39 remates, 13 directos al arco, y 26 tiros de esquina, contra apenas 4 tiros de Mallorca y ni un solo córner.
Un director técnico en retirada y una enfermería atestada. Las cuentas de redes sociales que siguen a Real Madrid se ocuparon de armar una formación con apellidos de renombre entre los futbolistas con impedimentos físicos. La emergencia obligó a sumar a ocho canteranos entre los convocados para el partido.
Lo más destacado de Real Madrid 2 - Mallorca 1
Un Real Madrid muy emparchado volvió a exponer las fragilidades defensivas que lo condicionaron en los últimos meses. Sin presión para recuperar la pelota y con errores de posicionamiento. Mallorca encontró una grieta por la derecha de su ataque para ponerse 1-0 a los 10 minutos del primer tiempo. Entre Fran García, Ceballos y un estático Asencio se filtró el eslovaco Martin Valjent para cruzar un remate de zurda.
Un solo tiro al arco en los primeros 45 minutos le alcanzó a Mallorca para irse al descanso en ventaja. Una muestra de eficacia que estuvo sostenida por las estupendas atajadas de Leo Román, que le tapó definiciones a Endrick, Bellingham, Modric, Mbappé y Valverde. Real Madrid percutía con tanta insistencia como falta de pegada.
El desarrollo mantuvo el mismo tono en la segunda etapa. Real Madrid prolongó su asedio ofensivo con el empuje de Valverde, los pases interiores de Modric, las apariciones de Bellingham en los últimos 30 metros y el gatillo siempre listo de Mbappé. En ese aluvión atacante había escasa participación de Endrick.
Real Madrid pudo derribar la muralla que representaba Leo Román con un Mbappé que gambeteó entre dos defensores y sacó un derechazo al primer palo. El francés es el máximo anotador de la Liga, con 28 tantos; aprovechó así la ausencia del desgarrado Lewandowski (25). Fue el 1-1 y a Real Madrid le quedaban 23 minutos más los adicionados para conseguir la victoria que pusiera en pausa los festejos de Barcelona. No faltó la salvada de Courtois en un mano a mano ante Morey, pero la tónica del partido era el asedio de Real Madrid, que también se topó con un rechace sobre la línea de Valjent.
Se iba el partido y Real Madrid encontró el alivio en un juvenil de la cantera que se hizo un hueco en la formación por la cantidad de lesionados. Todo un simbolismo de este momento de Real Madrid.
La salida de Ancelotti de Real Madrid genera repercusiones en el resto del fútbol español. Más allá de la rivalidad que pudieron mantener por el derbi de la ciudad, Diego Simeone siempre tuvo una alta consideración por su colega italiano, lo considera un referente ineludible en el oficio. Este miércoles, el Cholo le dedicó unas palabras de despedida: “Como entrenador, y me imagino que al igual que todos los demás entrenadores que hoy estamos en la Liga, tengo una admiración increíble por Ancelotti y su trabajo. No solo por lo que representó para el Madrid, cómo trabajó en el Madrid, cómo gestionó todo, sino también por su carrera. Soy un admirador suyo, lo sabe. Se lo dije, lo quiero mucho y le deseo lo mejor”.
Mientras cumple con lo que resta del calendario, Real Madrid ya se enfoca en una reconstrucción que en los tiempos está apurada por la participación en el Mundial de Clubes, a partir de mediados de junio. Aunque todavía no fue anunciado oficialmente, Xabi Alonso, que puso fin a su exitoso ciclo en Bayer Leverkusen, tendrá su debut oficial en el torneo que la FIFA organiza en los Estados Unidos. La prioridad será reforzar una defensa que quedó muy afectada por lesionados que requieren largo tiempo de recuperación.
Está acordada la incorporación del lateral Alexander Arnold, que ya se despidió de Liverpool, donde juega desde que era un niño. Real Madrid debe negociar que pueda sumarse antes del 30 de junio, cuando vence contrato con el club inglés. Y en las últimas horas se dio por hecha la adquisición de Dean Huijsen, zaguero central de Bournemouth, por la cláusula de 58 millones de euros.
De 20 años, Huijsen nació en los Países Bajos. De padres españoles, decidió representar a la selección de España, en la que debutó en marzo. Está considerado como uno de los defensores con más proyección en Europa por su capacidad de quite y manejo de la pelota.
El triunfo contra Mallorca solo fue una alegría momentánea, pasajera, en medio de la expectativa que despierta el cambio de entrenador.