Ramiro Marra propuso reducir la cantidad de legisladores a la mitad

El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios

May 16, 2025 - 05:26
 0
Ramiro Marra propuso reducir la cantidad de legisladores a la mitad

23.50 | Ramiro Marra propuso reducir la cantidad de legisladores a la mitad

A días de las elecciones legislativas en la ciudad de Buenos Aires, el candidato Ramiro Marra propuso reducir la cantidad de legisladores en un 50 por ciento. “Lo correspondiente es que haya 30 para reducir el costo. Es un número que, proporcionalmente, puede empezar una discusión y es una representación lógica”, dijo en TN.

23.15 | La tropa digital de Santiago Caputo apuntó contra el armador de Karina Milei por las listas bonaerenses

En plenas negociaciones por el armado electoral dentro de la provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza (LLA) dejó expuesta hoy en las redes sociales una de sus fisuras internas. El hecho en cuestión ocurrió cuando el armador bonaerense Sebastián Pareja, que responde a Karina Milei, compartió una foto de gran parte de la dirigencia libertaria bonaerense frente a la Casa Rosada y luego destacó la figura de José Luis Espert. El mensaje provocó una reacción inmediata del militante Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, quien salió a cruzarlo directamente. “¿Y Romo?“, cuestionó.

“Junto a José Luis Espert y a la mesa política de La Libertad Avanza en la Provincia seguimos trabajando para llevar en estas elecciones las ideas de la libertad a cada rincón del territorio bonaerense. Vamos a hacer a Buenos Aires grande otra vez”, fue el mensaje de Pareja que suscitó la ira de las cuentas libertarias asociadas a las “Fuerzas del Cielo”, organización militante que comanda el propio Gordo Dan y que responde directamente al asesor todoterreno Santiago Caputo.

Leé la nota completa acá

22.30 | Las claves de una elección crucial

Por Claudio Jacquelin

La grisura de propuestas y la consecuente abulia con la que parece haber recibida la sociedad la campaña electoral contrastan con la relevancia que tiene para el Gobierno, para las principales fuerzas políticas y, también, para la economía la elección de legisladores porteños que se hará pasado mañana. Los muchos gritos y las infinitas acusaciones cruzadas no cambiaron ese escenario. Apenas si lo agravaron.

Lo que empezará a dirimirse el próximo domingo es, primero, el piso político que tendrá el Gobierno y el horizonte que se le abrirá para encarar las elecciones bonaerenses de septiembre y las nacionales de octubre. Instancias determinantes para la segunda y última mitad del mandato presidencial.

Leé la nota completa acá

21.45 | Anuncio de Luis Caputo

En el mismo día en el que el Gobierno postergó el anuncio vinculado al blanqueo de dólares a través de la compra de bienes, el ministro de Economía, Luis Caputo, comunicó en sus redes sociales que el Senasa autorizará el ingreso de productos veterinarios -como medicamentos, kits de diagnóstico, vacunas y productos biológicos para uso exclusivamente veterinario- provenientes de países con “estándares equivalentes”.

“Esta medida es muy importante porque, además de promover el acceso a insumos de calidad con estándares internacionales, el nuevo sistema reduce significativamente los plazos de aprobación: antes se demoraba 2 años y ahora el tiempo de espera tendrá un máximo de 90 días hábiles administrativos”, expresó Caputo y agregó: “Además, se espera un impacto en la reducción de los costos de productos estratégicos como la vacuna contra la fiebre aftosa, que en la Argentina cotiza en torno a los 1,20 dólares por dosis (1,36 dólares en diciembre de 2023), mientras que en países limítrofes como Paraguay y Uruguay su valor ronda los 0,37 y 0,50 dólares respectivamente”.