Qué son las comisiones delegadas del Gobierno y cómo funcionan 

El Consejo de Seguridad Nacional es una de las comisiones delegadas encargadas de gestionar las crisis en el país.

May 12, 2025 - 14:05
 0
Qué son las comisiones delegadas del Gobierno y cómo funcionan 
comisiones delegadas Gobierno

El Gobierno puede impulsar órganos para que se encarguen de temas que requieren el visto bueno de más de un ministerio, estas son las comisiones delegadas. Una de ellas es el Consejo de Seguridad Nacional, creado en 2013 para gestionar lo relativo a la seguridad del país, una comisión que se ha reunido al menos en seis ocasiones desde que se produjo el apagón eléctrico en la península el pasado lunes 28 de abril. 

¿Quién las crea? El Consejo de Ministros es el órgano crea, cambia o disuelve las comisiones delegadas a petición del presidente del Ejecutivo, a través de un real decreto formulado para ello, según indica la ley del Gobierno

  • Los temas que tratan las comisiones y sus deliberaciones durante las reuniones son secretas. 

Cuando se crea una comisión delegada, el real decreto debe reflejar la persona del Gobierno que asumirá su presidencia, los miembros que van a integrarla, las funciones que tendrá y quién ejercerá de secretario, entre otros.

Quienes las forman. En función de las materias que van a abordar, las comisiones delegadas están formadas por unos u otros ministerios. Esto es algo que decide el propio Ejecutivo en el momento de formarlas. 

Para qué sirven. Como órganos colegiados del Gobierno, las comisiones delegadas desarrollan las funciones que se recogen en el artículo 6 de la ley del Gobierno.

  • Examinar las cuestiones que implican a varios ministerios que integren la comisión. 
  • Estudiar los asuntos que, además de afectar a varios ministerios, necesiten de una propuesta de actuación conjunta antes de su paso por el Consejo de Ministros. 
  • Resolver asuntos que no tengan que ser llevados al Consejo de Ministros obligatoriamente.
  • Realizar las tareas que el Consejo de Ministros les atribuya.

Comisiones delegadas. En la actualidad existen cinco comisiones delegadas: la de Asuntos Económicos, el Consejo de Seguridad Nacional, la de Asuntos de Inteligencia, la del Reto Demográfico y la de la Agenda 2030. Todas ellas se regulan a través del real decreto de comisiones delegadas. 

  • Los titulares de cada una de estas comisiones son quiénes deciden convocar las reuniones y fijar su propio calendario.
  • Asuntos Económicos. Está presidida por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y su vicepresidenta es la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. 
  • Consejo de Seguridad Nacional. Está presidido por el presidente del Gobierno siempre que el Rey no acuda a las reuniones, en cuyo caso este tendrá la presidencia del órgano. 
  • Asuntos de Inteligencia. La presidencia de esta comisión recae sobre la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. 
  • Reto Demográfico. Esta comisión está presidida por la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, y su vicepresidente es el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. 
  • Agenda 2030. La comisión está presidida por la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y su vicepresidente es el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares. 
Fuentes
  • Real Decreto 1/2024, de las Comisiones Delegadas del Gobierno
  • Ley 50/1997, del Gobierno