Fresas BLW: Cómo y a partir de qué edad dar fresas a un bebé

Cómo dar fresas a bebés de forma segura: desde qué edad ofrecerlas, cómo prepararlas, riesgos de alergia y recetas fáciles con fresa para tu bebé. La entrada Fresas BLW: Cómo y a partir de qué edad dar fresas a un bebé es un contenido original de PequeRecetas

May 12, 2025 - 16:21
 0
Fresas BLW: Cómo y a partir de qué edad dar fresas a un bebé

Cuando llega la temporada, es inevitable que nos preguntemos si las fresas para bebés son una buena idea. Son dulces, fáciles de preparar, y a los adultos nos encantan, pero cuando se trata de ofrecerlas a un bebé —sobre todo si hemos empezado con el método BLW— surgen muchas dudas. ¿A partir de qué edad se pueden dar? ¿Hay riesgo de alergia? ¿Cómo hay que cortarlas para que no sean peligrosas?

Las fresas BLW se pueden ofrecer desde los 6 meses si el bebé está preparado para la alimentación complementaria, pero es fundamental saber cómo presentarlas según su etapa. No es lo mismo dárselas a un bebé que apenas empieza a explorar que a uno que ya mastica con soltura. Y aunque parezcan inofensivas, pueden convertirse en un alimento de riesgo si no se ofrecen bien.

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para dar fresas a tu bebé de forma segura, desde cómo lavarlas hasta qué formatos usar según su edad, pasando por ideas de recetas con fresas para bebés que hemos publicado en Pequerecetas. Porque sí, las fresas pueden formar parte del menú del bebé… siempre que sepamos cómo hacerlo:

¿Cuándo pueden comer fresas los bebés?

fresas para bebes blw - Fresas BLW: Cómo y a partir de qué edad dar fresas a un bebé

Las fresas se pueden ofrecer a los bebés a partir de los 6 meses, que es la edad en la que generalmente se inicia la alimentación complementaria, tanto si seguimos un enfoque tradicional como si optamos por el método BLW (Baby Led Weaning).

Leer También
blw o baby led weaning que es
En PequeRecetas
Baby Led Weaning o BLW para bebés (Guía Completa)

Lo más importante no es tanto la fruta en sí, sino que el bebé esté preparado para empezar a comer sólidos. Esto significa que debe mantenerse sentado sin apoyo, haber perdido el reflejo de extrusión (ese gesto de sacar la comida con la lengua) y mostrar interés por los alimentos. Si cumple estos criterios, podemos introducir las fresas con seguridad.

Ahora bien, al ser una fruta con potencial alergénico (como los frutos rojos en general), se recomienda introducirlas solas y de forma progresiva, sobre todo si hay antecedentes familiares de alergias alimentarias. En caso de duda, es mejor comentarlo con el pediatra antes de ofrecerlas por primera vez.

Cómo ofrecer fresas BLW según la etapa del bebé

fresas blw

Si optamos por el método BLW, es fundamental adaptar la forma de ofrecer las fresas BLW según la edad y habilidades del bebé. No se trata solo de cortar la fruta, sino de presentarla de una forma que sea segura y fácil de manejar con sus manitas.

  • De 6 a 9 meses
    En esta etapa lo mejor es ofrecer fresas enteras si son grandes, como si fuesen un plátano pequeño. Así el bebé puede sujetarlas bien y morder sin riesgo de atragantamiento. También se pueden ofrecer chafadas con un tenedor, en forma de “puré grumoso”, ideal si prefieres una textura más blanda o combinarla con otros alimentos.
  • De 9 a 12 meses
    Cuando ya tienen más destreza con las manos y han practicado bastante, podemos ofrecer las fresas partidas por la mitad o en cuartos, siempre vigilando que no sean piezas redondas que puedan quedar encajadas en la garganta. También es buen momento para incorporarlas a preparaciones: tortitas, bizcochos, compotas…
  • A partir de los 12 meses
    Ya se puede empezar a cortar en trozos más pequeños, siempre observando al bebé. A esta edad muchos bebés ya comen de forma bastante autónoma. También podemos ofrecerlas mezcladas con yogur, en papillas o en otras recetas más elaboradas.
  • Evita siempre las rodajas finas redondas, porque pueden convertirse en un peligro si se quedan en posición vertical en la garganta. Mejor aplastadas, enteras o cortadas de forma longitudinal.

¿Las fresas pueden dar alergia a los bebés?

alergia a fresas en bebés

Sí, las fresas —como otros frutos rojos— pueden provocar alergia en algunos bebés, aunque no es de las más frecuentes. La reacción suele estar relacionada con ciertas proteínas de la fresa, que pueden generar desde síntomas leves como granitos alrededor de la boca hasta reacciones más intensas como urticaria, vómitos o, en casos muy raros, dificultad respiratoria.

Por eso, cuando introducimos fresas por primera vez, es recomendable:

  • Ofrecerlas solas y sin mezclar con otros alimentos nuevos.
  • Esperar 2-3 días antes de introducir otro alimento distinto, para poder detectar si hay alguna reacción.
  • Vigilar los síntomas durante las horas posteriores a la ingesta, especialmente en la primera toma.

En algunos casos, las fresas pueden causar simplemente una leve irritación peribucal, que no siempre es una alergia real, sino una sensibilidad a los ácidos naturales de la fruta. Si se repite o va a más, lo mejor es consultar con el pediatra.

Y si en la familia hay antecedentes de alergias alimentarias, conviene ser más precavidos e incluso pedir consejo médico antes de introducir esta fruta.

Cómo lavar y conservar las fresas para bebés

fresas beneficios

Cuando hablamos de fresas para bebés, la limpieza y conservación cobra aún más importancia. Es una fruta delicada y con una piel porosa, así que conviene tener en cuenta algunos cuidados básicos para que sea segura.

¿Cómo lavar las fresas correctamente?

  • Lo ideal es lavarlas justo antes de consumirlas, no al comprarlas.
  • No se deben quitar los rabitos antes de lavarlas, ya que al hacerlo absorben agua y pueden perder sabor o textura.
  • Lávalas con abundante agua corriente. Si quieres ser más minuciosa, puedes dejarlas 5 minutos en agua con un chorrito de vinagre y después enjuagarlas muy bien.
  • Sécalas con papel de cocina para evitar que se estropeen rápido.

¿Cómo conservarlas?

  • Una vez secas, guárdalas en la parte baja del frigorífico, en un recipiente sin tapa o en una bolsa de papel abierta.
  • Si ves alguna en mal estado, retírala para que no dañe a las demás.
  • No las congeles enteras si vas a dárselas a un bebé después, porque al descongelarse quedan blandas y pierden su forma, pero sí puedes congelarlas troceadas o trituradas para compotas, papillas o bizcochos.

Preguntas frecuentes sobre cómo dar fresas a bebés

¿Puedo dar fresas congeladas a mi bebé?

Sí, pero con matices. Puedes usar fresas congeladas para hacer compotas, papillas o mezclarlas con yogur, pero no se recomienda darlas enteras tras descongelar, ya que quedan blandas, resbaladizas y pueden ser más difíciles de manejar para el bebé.

¿Qué hago si le salen ronchas después de comer fresas?

Lo primero es retirar la fruta y consultar con el pediatra. Puede tratarse de una irritación leve o de una reacción alérgica. Es importante no volver a ofrecer fresas hasta que el médico lo valore.

¿Se pueden mezclar las fresas con leche materna o de fórmula?

Sí, sobre todo si vas a preparar una papilla. Muchas familias usan leche materna o de fórmula para suavizar el sabor ácido de las fresas al principio.

¿Las fresas ayudan al estreñimiento del bebé?

Sí, tienen un alto contenido en fibra y agua, lo que puede ayudar al tránsito intestinal. Pero como cualquier alimento, conviene introducirlas poco a poco y ver cómo reacciona el bebé.

¿Es mejor dar fresas trituradas o enteras a los bebés?

Depende de la edad y del enfoque de alimentación que sigas. Si haces BLW, se pueden dar enteras (siempre con forma segura). Si prefieres la alimentación tradicional, puedes empezar con puré o papilla. Lo importante es adaptar la textura a cada etapa del desarrollo.

Introducir las fresas en la alimentación del bebé puede ser fácil, seguro y muy sabroso si lo hacemos con sentido común y teniendo en cuenta su etapa. Tanto si eliges darlas enteras siguiendo el método BLW como si prefieres empezar con una papilla suave, esta fruta de temporada es una opción nutritiva y versátil.

Leer También
blw o baby led weaning que es
En PequeRecetas
Baby Led Weaning o BLW para bebés (Guía Completa)
como empezar con el BLW
En PequeRecetas
Cómo empezar BLW + ejemplo de menú BLW para bebés de 6 meses
plátano para bebés BLW
En PequeRecetas
Cómo introducir la fruta BLW para bebés

Y si estás buscando ideas de recetas BLW, no dejes de probar con otros alimentos como el plátano, o el brócoli, que también son fáciles de adaptar a las primeras etapas y ofrecen mucha variedad para el bebé:

Leer También
recetas BLW fáciles
En PequeRecetas
+40 recetas BLW fáciles para tu bebé
galletas para bebés recetas fáciles y saludables
En PequeRecetas
7 recetas de galletas BLW para bebés, saludables y fáciles
tortitas BLW para bebés recetas fáciles
En PequeRecetas
7 tortitas BLW para bebés con frutas y verduras (fáciles y sanas)
recetas blw o baby led weaning faciles para bebes

La entrada Fresas BLW: Cómo y a partir de qué edad dar fresas a un bebé es un contenido original de PequeRecetas