Dos peritos con pasado político en PSOE y Ciudadanos declaran ante la juez y apuntan a Mazón y los alcaldes

Chema Gil fue candidato socialista en Los Alcázares y Alberto Aguilar se integró en Ciudadanos, formación que le dio la Alcaldía al PSOE en Molina de Segura

May 9, 2025 - 17:41
 0
Dos peritos con pasado político en PSOE y Ciudadanos declaran ante la juez y apuntan a Mazón y los alcaldes

La declaración hoy ante la juez de dos peritos de contrastada experiencia y con pasado político en el PSOE y Ciudadanos ha agitado la causa que instruye la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja. La defensa de uno de los investigados, Emilio Argüeso, solicitaba la impugnación de estas dos declaraciones pero la juez, Nuria Ruiz, ha decidido seguir adelante con ellas, aunque valorará a posteriori su validez.

Los profesionales fueron los encargados por SOS Desaparecidos para realizar su pericial y han mantenido ante el tribunal las conclusiones de su informe en las que que consideran que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, debió mantener otra gestión el día de la DANA y quizás hubiera podido cambiar el resultado trágico tras su paso por la provincia de Valencia.

Emergencia catastrófica

El principal reproche de los dos peritos a Mazón es que, en base a la ley 3/2020 de la Generalitat Valenciana, no decretará la situación de emergencia catastrófica para que todas las actividades relacionadas con la emergencia en la jornada del día 29 hubieran pasado a depender de él directamente.

También, han insistido, como hicieron en su informe pericial, en la responsabilidad que tienen los alcaldes "especialmente los de más de 20.000 habitantes" a la hora de no activar sus planes de emergencia local. Cabe recordar que Valencia y Algemesí fueron los únicos Ayuntamientos que decidieron activar sus centros locales de de emergencia (Cecopal) pese a que el resto de consistorios contaban con las alertas hidrológicas en el río Magro y en el barranco del Poyo.

Su pasado político

Los motivos para impugnar los dos testimonios por parte del letrado de Argüeso se centran en que el primero de los peritos, José María Gil, fue candidato del PSOE en 2015 a la Alcaldía de la localidad murciana de Los Alcázares.

Y en el caso del segundo, Alberto Aguilar, se presentó ese año en la lista de Ciudadanos en la localidad murciana de Molina del Segura y fue expulsado, junto a otros dos compañeros, por dar la vara de mando al PSOE tras votar en contra de que el PP retuviera la Alcaldía (en contra de las directrices del partido).

Además, la defensa de Argüeso, como adelantó Las Provincias, Aguilar tiene un vínculo directo con el exsecretario autonómico de Emergencias, ya que grabó una conversación privada con este –entonces coordinador de Ciudadanos– que posteriormente se filtró a los medios de comunicación con el consiguiente perjuicio para la dirección del partido.

Errores de bulto

También ha causado cierto revuelo las confusiones detectadas en la extensa pericial de ambos en las que se confunde las tres pedanías de la ciudad de Valencia afectadas por la DANA y sólo 'acierta' en La Torre, ya que ignora las de Castellar-Oliveral y Horno de Alcedo y, en su lugar, menciona Sot de Chera y Pedralba, ambas localidades muy distantes de la capital del Turia y pertenecientes a la comarca de los Serranos.

Y otro de los errores de bulto corresponde a que sitúan la alerta de nivel rojo decretada por Aemet en la provincia de Valencia el día 28 de octubre, en vez de en la jornada del 29.

Ingeniero que destaca la Aemet y Forata

Por otro lado, hoy también ha declarado el ingeniero de Caminos de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) Francisco Vallés quien ha destacado el papel de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet): "Sus predicciones tenían que haberse tenido en cuenta. Hay que tomarse en serio a Aemet, que hizo un gran papel avisando desde días anteriores" de la riada".

Ha explicado que Aemet emite pocos avisos de nivel rojo y el del día 29 fue el primero del año. "Una tormenta con nivel rojo es una tormenta muy fuerte que puede tener un impacto muy alto. Las inundaciones en este tipo de cuencas se llaman inundaciones relámpago. Y los avisos tienen que vincularse a las lluvias, no alas crecidas", ha explicado.

El perito ha manifestado que su trabajo se ha centrado más en la rambla del Poyo porque no hay ninguna presa que haga de efecto aliviador, mientras que en el río Magro está la presa de Forata, que hizo ese día un "gran papel".