Edu Saz, arquitecto: "Ni se te ocurra comprar un piso donde el salón está al fondo de la casa"

A la hora de comprar una vivienda, muchas veces priorizamos los metros cuadrados, la orientación o el precio, pero pocas veces nos detenemos a analizar con detenimiento algo tan decisivo como su distribución. Esto es un punto clave porque, según esté distribuida nuestra casa, tendremos un mayor confort y bienestar, además de un estilo de vida más equilibrado. El arquitecto Edu Saz, lo tiene claro: "Ni se nos ocurra comprar un piso donde el salón esté al fondo del todo". Para él, la ubicación de la zona de día en la vivienda - los ambientes correspondientes a salón, comedor y cocina - debería ser uno de los principales criterios en nuestra decisión de compra, y no dejarlo como un detalle secundario. En este contexto, como profesional, nos advierte que esto ocurre sobre todo en las viviendas alargadas, con acceso por uno de los extremos y una sola fachada con ventanas: "Si tenemos una vivienda muy alargada, si se accede por uno de los extremos, ya es un hándicap importante a tener en cuenta. Si además solo tenemos ventanas en una de las fachadas, todavía peor".La razón por la que no debemos comprar un piso con el salón al fondoEl problema no es solo de circulación o de iluminación, sino de calidad de vida: en estas casas, cada desplazamiento que hagamos de la zona de entrada hasta el salón, obliga a cruzar toda la zona de noche, habitaciones y baños, a través de largos pasillos estrechos sin luz natural. La peor de las configuraciones, según el arquitecto, es aquella en la que el salón y la cocina están ubicados justo en el extremo opuesto al acceso de la casa."Siempre vamos a tener que pasar por la zona de noche y tener un pasillo muy largo para llegar hasta la zona de día", explica Edu. Una distribución que no solo resta funcionalidad, sino que va en contra de un principio básico de diseño: que el recorrido cotidiano dentro de la casa sea fluido, lógico y agradable. Por qué es mejor que el salón esté cerca de la entradaSi no debemos escoger una vivienda con un salón al fondo... entonces, ¿por qué sería mejor tenerlo cerca de la entrada? Acceder directamente al salón desde la puerta permite una circulación más lógica y fluida, evitando largos pasillos o recorridos innecesarios por otras estancias. Es especialmente útil en el día a día: entrar con bolsas de la compra, recibidor visitas o simplemente moverse por casa, resulta mucho más natural cuando las zonas sociales están al comienzo del recorrido. Además, situar estas áreas en la parte más accesible de la casa, mejora la distribución de luz y calor, ya que suelen ser los espacios más vividos y con mayor necesidad de luz natural. También permite separar la zona social de la privada, protegiendo la intimidad de los dormitorios y baños, que quedan en una parte más alejada y reservada. Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.

May 12, 2025 - 16:24
 0
Edu Saz, arquitecto: "Ni se te ocurra comprar un piso donde el salón está al fondo de la casa"

A la hora de comprar una vivienda, muchas veces priorizamos los metros cuadrados, la orientación o el precio, pero pocas veces nos detenemos a analizar con detenimiento algo tan decisivo como su distribución. Esto es un punto clave porque, según esté distribuida nuestra casa, tendremos un mayor confort y bienestar, además de un estilo de vida más equilibrado. El arquitecto Edu Saz, lo tiene claro: "Ni se nos ocurra comprar un piso donde el salón esté al fondo del todo". 

Para él, la ubicación de la zona de día en la vivienda - los ambientes correspondientes a salón, comedor y cocina - debería ser uno de los principales criterios en nuestra decisión de compra, y no dejarlo como un detalle secundario. En este contexto, como profesional, nos advierte que esto ocurre sobre todo en las viviendas alargadas, con acceso por uno de los extremos y una sola fachada con ventanas: "Si tenemos una vivienda muy alargada, si se accede por uno de los extremos, ya es un hándicap importante a tener en cuenta. Si además solo tenemos ventanas en una de las fachadas, todavía peor".

La razón por la que no debemos comprar un piso con el salón al fondo

El problema no es solo de circulación o de iluminación, sino de calidad de vida: en estas casas, cada desplazamiento que hagamos de la zona de entrada hasta el salón, obliga a cruzar toda la zona de noche, habitaciones y baños, a través de largos pasillos estrechos sin luz natural. La peor de las configuraciones, según el arquitecto, es aquella en la que el salón y la cocina están ubicados justo en el extremo opuesto al acceso de la casa.

"Siempre vamos a tener que pasar por la zona de noche y tener un pasillo muy largo para llegar hasta la zona de día", explica Edu. Una distribución que no solo resta funcionalidad, sino que va en contra de un principio básico de diseño: que el recorrido cotidiano dentro de la casa sea fluido, lógico y agradable. 

Por qué es mejor que el salón esté cerca de la entrada

Si no debemos escoger una vivienda con un salón al fondo... entonces, ¿por qué sería mejor tenerlo cerca de la entrada? Acceder directamente al salón desde la puerta permite una circulación más lógica y fluida, evitando largos pasillos o recorridos innecesarios por otras estancias. Es especialmente útil en el día a día: entrar con bolsas de la compra, recibidor visitas o simplemente moverse por casa, resulta mucho más natural cuando las zonas sociales están al comienzo del recorrido. 

Además, situar estas áreas en la parte más accesible de la casa, mejora la distribución de luz y calor, ya que suelen ser los espacios más vividos y con mayor necesidad de luz natural. También permite separar la zona social de la privada, protegiendo la intimidad de los dormitorios y baños, que quedan en una parte más alejada y reservada. 

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.