¿Qué significa el círculo azul de WhatsApp? Así es la IA de Meta

Las aplicaciones de inteligencia artificial están transformando la manera en que interactuamos con la tecnología. Desde asistentes virtuales que responden preguntas hasta herramientas que generan imágenes o traducen en tiempo real, la IA se ha convertido en un elemento esencial en nuestro día a día. En este contexto de innovación tecnológica, WhatsApp, la popular aplicación de mensajería, ha ido incorporando diversas funciones para mejorar la experiencia de los usuarios. Entre ellas, ha surgido una novedad que ha generado curiosidad: el círculo azul en los mensajes. Pero, ¿qué significa realmente? Qué es el círculo azul de Whatsapp y para qué sirve Se trata de un chatbot basado en inteligencia artificial llamado Meta AI, diseñado para interactuar con los usuarios mediante un sistema de preguntas y respuestas, de forma similar a cualquier otra conversación dentro de WhatsApp. "Soy un modelo de lenguaje basado en inteligencia artificial. Puedo comprender y responder preguntas, ofrecer información, traducir textos, generar texto y más. Mi funcionamiento se basa en algoritmos avanzados de procesamiento de lenguaje natural que me permiten entender y responder a consultas de manera precisa y útil", explica el propio chatbot cuando se le pregunta para qué sirve. Para comenzar a utilizarlo, basta con tocar el círculo azul que aparece en la parte derecha de la pantalla de chats, justo encima de la opción de iniciar una nueva conversación. Este asistente puede responder recurriendo a su base de datos o realizando búsquedas en internet. ¿Se puede desactivar dicha opción? Meta AI está diseñado para funcionar como un asistente virtual que facilita la búsqueda de información y la resolución de dudas dentro de WhatsApp. Su presencia en la barra de búsqueda permite a los usuarios acceder rápidamente a respuestas y sugerencias sin necesidad de salir de la aplicación. Sin embargo, esta herramienta no cuenta con una opción para desactivarla directamente desde la interfaz en la que aparece. Aun así, si prefieres realizar una búsqueda convencional sin la intervención de Meta AI, puedes simplemente escribir tu consulta y luego pulsar el botón de búsqueda para obtener resultados de la misma manera en que lo harías habitualmente. En definitiva, con esta función, Meta da un paso más en la integración de la inteligencia artificial en la vida cotidiana de sus usuarios. Asistentes virtuales: ventajas y desventajas de la inteligencia artificial en nuestro día a día Los asistentes virtuales se han convertido en herramientas indispensables para muchas personas. Desde responder preguntas hasta controlar dispositivos inteligentes, su presencia en smartphones, ordenadores y altavoces ha cambiado la forma en que interactuamos con la tecnología. Sin embargo, como cualquier innovación, tienen tanto ventajas como desventajas. Entre las ventajas, podemos destacar las siguientes: Comodidad y rapidez: Los asistentes virtuales permiten realizar tareas con comandos de voz o texto, lo que ahorra tiempo y facilita la gestión de actividades diarias, como enviar mensajes, buscar información o establecer recordatorios. Automatización de tareas: Muchas aplicaciones permiten programar acciones repetitivas, como encender luces, ajustar la temperatura del hogar o realizar pedidos en línea, mejorando la eficiencia y...

Mar 29, 2025 - 20:50
 0
¿Qué significa el círculo azul de WhatsApp? Así es la IA de Meta
Las aplicaciones de inteligencia artificial están transformando la manera en que interactuamos con la tecnología. Desde asistentes virtuales que responden preguntas hasta herramientas que generan imágenes o traducen en tiempo real, la IA se ha convertido en un elemento esencial en nuestro día a día. En este contexto de innovación tecnológica, WhatsApp, la popular aplicación de mensajería, ha ido incorporando diversas funciones para mejorar la experiencia de los usuarios. Entre ellas, ha surgido una novedad que ha generado curiosidad: el círculo azul en los mensajes. Pero, ¿qué significa realmente? Qué es el círculo azul de Whatsapp y para qué sirve Se trata de un chatbot basado en inteligencia artificial llamado Meta AI, diseñado para interactuar con los usuarios mediante un sistema de preguntas y respuestas, de forma similar a cualquier otra conversación dentro de WhatsApp. "Soy un modelo de lenguaje basado en inteligencia artificial. Puedo comprender y responder preguntas, ofrecer información, traducir textos, generar texto y más. Mi funcionamiento se basa en algoritmos avanzados de procesamiento de lenguaje natural que me permiten entender y responder a consultas de manera precisa y útil", explica el propio chatbot cuando se le pregunta para qué sirve. Para comenzar a utilizarlo, basta con tocar el círculo azul que aparece en la parte derecha de la pantalla de chats, justo encima de la opción de iniciar una nueva conversación. Este asistente puede responder recurriendo a su base de datos o realizando búsquedas en internet. ¿Se puede desactivar dicha opción? Meta AI está diseñado para funcionar como un asistente virtual que facilita la búsqueda de información y la resolución de dudas dentro de WhatsApp. Su presencia en la barra de búsqueda permite a los usuarios acceder rápidamente a respuestas y sugerencias sin necesidad de salir de la aplicación. Sin embargo, esta herramienta no cuenta con una opción para desactivarla directamente desde la interfaz en la que aparece. Aun así, si prefieres realizar una búsqueda convencional sin la intervención de Meta AI, puedes simplemente escribir tu consulta y luego pulsar el botón de búsqueda para obtener resultados de la misma manera en que lo harías habitualmente. En definitiva, con esta función, Meta da un paso más en la integración de la inteligencia artificial en la vida cotidiana de sus usuarios. Asistentes virtuales: ventajas y desventajas de la inteligencia artificial en nuestro día a día Los asistentes virtuales se han convertido en herramientas indispensables para muchas personas. Desde responder preguntas hasta controlar dispositivos inteligentes, su presencia en smartphones, ordenadores y altavoces ha cambiado la forma en que interactuamos con la tecnología. Sin embargo, como cualquier innovación, tienen tanto ventajas como desventajas. Entre las ventajas, podemos destacar las siguientes: Comodidad y rapidez: Los asistentes virtuales permiten realizar tareas con comandos de voz o texto, lo que ahorra tiempo y facilita la gestión de actividades diarias, como enviar mensajes, buscar información o establecer recordatorios. Automatización de tareas: Muchas aplicaciones permiten programar acciones repetitivas, como encender luces, ajustar la temperatura del hogar o realizar pedidos en línea, mejorando la eficiencia y...