¿Qué red social es mejor para cuentas pequeñas? Los mejores algoritmos para crecer sin pagar

Te decimos qué red social favorece a las cuentas pequeñas y cuáles algoritmos permiten aumentar visibilidad sin invertir en publicidad

May 2, 2025 - 14:39
 0
¿Qué red social es mejor para cuentas pequeñas? Los mejores algoritmos para crecer sin pagar

MARKETING REDES SOCIALES 2

Para marcas emergentes, emprendimientos, creadores individuales o proyectos que apenas empiezan, una gran pregunta en 2025 sigue siendo: ¿cuál es la mejor red social para crecer si tengo pocos seguidores y cero presupuesto? El estudio anual de Metricool 2025, basado en el análisis de millones de publicaciones, ofrece respuestas concretas al identificar qué plataformas favorecen a las cuentas pequeñas y cuáles algoritmos permiten aumentar visibilidad sin necesidad de invertir en publicidad.

LEE TAMBIÉN. Marketing de contenidos B2B: Las métricas clave en 2025

TikTok: la favorita para despegar desde cero

Sin lugar a dudas, TikTok sigue siendo la plataforma que mejor recompensa a las cuentas pequeñas. Su algoritmo no se basa en la cantidad de seguidores, sino en la capacidad del contenido para retener la atención y generar interacción rápida.

Datos del informe Metricool:

  • +70.25% de aumento en alcance
  • +71% de crecimiento en tiempo de visualización

Lo que significa: Un video de calidad puede viralizarse incluso si la cuenta tiene menos de 1,000 seguidores. El descubrimiento es meritocrático y no acumulativo, lo que nivela el terreno de juego.

Ventajas para cuentas pequeñas:

  • Exposición rápida
  • Algoritmo que prioriza contenido reciente
  • Posibilidad de crecimiento orgánico sin pauta

LEE TAMBIÉN. Top 10 habilidades de marketing para 2025 (según los CMOs en el mundo)

YouTube Shorts: escalabilidad a largo plazo

Aunque YouTube suele asociarse con grandes creadores, YouTube Shorts se ha consolidado como una opción muy viable para cuentas emergentes. Según Metricool, el crecimiento en reproducciones es constante y el contenido tiene una vida más larga que en otras plataformas.

Datos clave:

  • +7.59% en reproducciones
  • Mayor permanencia del contenido en el tiempo

Ideal para:

  • Contenido educativo o tutoriales
  • Nichos específicos que no buscan viralidad inmediata

LEE TAMBIÉN. ¿Cuánto invierten las empresas en marketing y cómo gastan su presupuesto? Las cifras que necesitas saber

LinkedIn: alto engagement con poco alcance

Para quienes se dirigen a nichos profesionales o B2B, LinkedIn es una joya. Aunque su alcance orgánico no es el más alto, las cuentas pequeñas logran tasas de engagement por seguidor muy superiores al promedio.

Lo más destacado:

  • +99% de crecimiento en interacciones
  • +122% en clics a enlaces

Ventaja: Si bien no te hará viral, LinkedIn puede ayudarte a generar conversión real desde el principio, ideal para freelancers, agencias o profesionales independientes.

LEE TAMBIÉN. La economía del marketing: una industria que ya supera el PIB de países como Australia

Instagram, la más desafiante para cuentas nuevas

Aunque Instagram sigue siendo una red social con mucho potencial visual, el informe de Metricool revela que el alcance orgánico ha disminuido, especialmente en Reels (-20%). Las cuentas pequeñas encuentran más desafíos para crecer sin pauta.

Excepciones:

  • Carruseles de alto valor educativo
  • Stories con interacción frecuente

LEE TAMBIÉN. 10 consejos de Google que valen oro en tu estrategia de marketing

Facebook: mayor alcance para cuentas con inversión

Facebook sigue generando tráfico y conversiones, pero el crecimiento orgánico ha caído un -41%. Esto convierte a la plataforma en una opción menos eficiente para quienes no invierten en ads.

Sólo recomendable para:

  • Cuentas con estrategia de contenido pagado
  • Comunidades locales o grupos específicos

LEE TAMBIÉN. Target marketing. Generación Z en México: Así consumen, piensan y viven

Pinterest: una buena red social para contenido evergreen

Aunque Pinterest no es la más popular entre creadores nuevos, el estudio muestra un incremento del 55.10% en clics, lo que la hace valiosa para redirigir tráfico sin pagar.

Ideal para:

  • Blogs, recetas, DIY y ecommerce
  • Contenido visual atemporal

LEE TAMBIÉN. Target marketing. Baby Boomers y Generación X en México: Así consumen, piensan y viven

¿Qué algoritmos son más amigables para crecer sin publicidad?

1. TikTok: algoritmo de descubrimiento puro

Evalúa cada video por separado y lo muestra a audiencias nuevas desde el primer minuto. Si el video genera buena retención y reacciones, sigue escalando.

2. YouTube Shorts: ciclo de vida prolongado

No necesitas viralidad inmediata. Un video puede ser redescubierto semanas o meses después si responde a una búsqueda o comportamiento del usuario.

3. LinkedIn: prioriza la relevancia por nicho

Valora la calidad de la conversación generada. Un buen post puede ser visible durante varios días, especialmente si hay interacciones significativas.

¿Dónde empezar si tienes pocos seguidores?

Si estás arrancando tu presencia digital, el estudio de Metricool es claro: TikTok es la red más accesible para crecer rápido, mientras que YouTube Shorts ofrece escalabilidad sostenible. Para quienes buscan conversiones en sectores profesionales, LinkedIn se presenta como una opción eficaz desde el primer día.

El crecimiento orgánico sigue siendo posible en 2025, siempre que se combine contenido de calidad con la elección de la plataforma correcta. Elegir bien desde el principio puede marcar la diferencia entre publicar al vacío o construir una comunidad desde cero.