5 razones por las que Thunderbolts es el mayor acierto de Marvel en años
Thunderbolts llega a los cines con un tono más adulto, una historia intensa y un villano que marca un antes y un después en el UCM Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

Marvel lo ha vuelto a hacer. Después de varios años con proyectos que han dividido a crítica y público, Thunderbolts ha llegado a los cines para cambiar las reglas del juego. La película dirigida por Jake Schreier no sólo revitaliza a varios personajes secundarios del UCM, sino que se atreve con un tono más adulto, una historia intensa y un villano que marca un antes y un después en la saga. En esta noticia hay SPOILERS.
Pero… ¿Qué hace tan especial a Thunderbolts? ¿Por qué muchos fans la consideran el mejor movimiento de Marvel Studios en mucho tiempo? Ahora voy a explicarlo. Pero lo que está claro es que supera en mucho a otras entregas de la saga como Viuda Negra (2021), Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos (2021), Los Eternos (2021), Thor: Love and Thunder (2022), The Marvels (2023) o Ant-Man y la Avispa: Quantumanía (2023). Ya que, desde Vengadores: Endgame (2019), solo Spider-Man: No Way Home (2021), Doctor Strange en el multiverso de la locura (2022) y Guardianes de la Galaxia Vol. 3 (2023) han estado a la altura de lo que se espera de Marvel Studios. Mención especial a Deadpool y Wolverine (2024) que fue un exitazo brutal.
Aquí te dejamos 5 razones de peso que convierten a Thunderbolts en un verdadero acierto para el presente y el futuro del UCM.
Personajes secundarios con alma de protagonistas
Uno de los mayores encantos de Thunderbolts es que recoge a personajes secundarios ya conocidos por el público, pero que hasta ahora no habían tenido el protagonismo que merecían. Florence Pugh vuelve a brillar como Yelena Belova, tomando definitivamente el relevo de la Viuda Negra. A su lado, nombres como John Walker, Ava Starr (Ghost) o Red Guardian aportan matices únicos a un equipo que resulta tan disfuncional como carismático.
Además, la película no se olvida de contextualizar a estos héroes caídos en desgracia. Con breves flashbacks o diálogos muy efectivos, sabemos qué ha sido de ellos desde sus últimas apariciones. Esa conexión emocional con el pasado, unida a la sensación de redención que atraviesa a todo el grupo, logra que empaticemos desde el primer momento.
Un reparto en estado de gracia
El equipo protagonista funciona porque sus actores están en plena forma y se nota que hay química entre ellos. Florence Pugh demuestra por qué es una de las actrices más completas de su generación, alternando escenas de acción con momentos emotivos que sostienen el peso dramático de la historia.
David Harbour como el entrañable Red Guardian aporta el toque justo de humor, mientras que Wyatt Russell vuelve a dejar claro que su John Walker está muy lejos de ser un simple villano. Pero sin duda, la gran sorpresa es Lewis Pullman como Bob / Sentry, un personaje que comienza como un misterio y acaba convirtiéndose en la mayor amenaza del UCM desde Thanos.
Además, la presencia de Julia Louis-Dreyfus como Valentina Allegra de Fontaine añade un tono maquiavélico y político muy interesante, mientras que Sebastian Stan como Bucky Barnes aporta madurez y coherencia con la historia de los Vengadores originales.
Un tono oscuro para un público más adulto
Desde su primera escena, Thunderbolts deja claro que no es una película de Marvel al uso. Hay violencia, traición, dilemas morales y una atmósfera más sombría que recuerda a thrillers políticos como Capitán América: El Soldado de Invierno. Pero lo más importante es que esa oscuridad está justificada narrativamente, no es una pose.
La cinta parece escrita pensando en aquellos fans que crecieron con el UCM desde 2008. Han pasado casi 20 años desde Iron Man, y muchos de los niños y adolescentes que empezaron esta aventura ahora son adultos. Thunderbolts habla directamente a ellos, con personajes complejos y decisiones difíciles, dejando de lado el humor superficial que tanto ha dividido en otras fases.
Un villano memorable: Sentry y el Vacío
Marvel necesitaba urgentemente un nuevo antagonista a la altura de Thanos, y lo ha conseguido con Sentry. El personaje de Bob comienza siendo un completo desconocido que aparece en mitad de una misión encubierta. Pero conforme avanza la historia, descubrimos que es fruto de los experimentos secretos de de Fontaine y que su poder supera cualquier escala vista hasta ahora.
El desarrollo de Bob es brillante: pasa de víctima manipulada a ser de poder absoluto con delirios mesiánicos. Cuando su lado oscuro, el Vacío, toma el control, la película se sumerge en un terreno casi de terror. Ver a Nueva York envuelta en sombras, con ciudadanos convertidos en espectros, es uno de los momentos más impactantes de todo el UCM.
Pero lo que realmente convierte a este villano en algo especial es que la solución no pasa por destruirlo, sino por salvarlo emocionalmente. Es en el interior de la mente de Bob donde ocurre la verdadera batalla, y ese enfoque lo convierte en uno de los personajes más profundos y trágicos del universo Marvel.
Siembra el futuro del UCM con inteligencia
Thunderbolts no solo funciona como historia individual, sino que construye las bases del futuro inmediato del UCM. En su tramo final, Valentina de Fontaine logra manipular la narrativa pública y convierte a este grupo de inadaptados en los nuevos Vengadores. Esto abre la puerta a posibles conflictos con otros héroes y plantea una pregunta fascinante: ¿quién tiene derecho a ser un Vengador?
Y por si fuera poco, la escena post-créditos nos deja con la piel de gallina: una señal de socorro procedente del espacio muestra una nave con el emblema de un «4» gigante. Los Cuatro Fantásticos están llegando, y su vínculo con esta nueva generación de héroes promete ser explosivo.
Además, se confirma que todo este arco narrativo desembocará en Vengadores: Doomsday (2026), lo que aumenta las ganas de seguir cada paso del UCM en los próximos años. Termina la película y te deja la sensación de que quieres ver más a estos personajes en acción. Algo que no se puede decir de películas recientes.
Marvel vuelve a ilusionar
Thunderbolts es todo lo que muchos fans pedían: una película con alma, ambición, personajes entrañables y una amenaza real. Sin necesidad de cameos exagerados o fórmulas repetidas, Marvel ha demostrado que aún puede sorprender, emocionar y plantear nuevas historias con impacto.
Si alguna vez te preguntaste si el UCM tenía futuro tras Vengadores: Endgame, esta película tiene la respuesta. ¿Te ha gustado tanto como a mí? Dímelo en comentarios.
Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com