Qué hacer este fin de semana en Sevilla
Tras una semana intensa de fiesta entre farolillos, con rebujito, sevillanas, reencuentros y madrugadas largas, Sevilla vuelve a la normalidad. El Real ya se ha apagado y los volantes pronto volverán al armario, pero las ganas de disfrutar continúan en la capital hispalense . Gracias a la amplia y diversa oferta cultural y de ocio que la ciudad ofrece, este fin de semana no habrá excusas para pasarlo bien . Estos son los planes que nadie se puede perder. Si hay una protagonista indudable entre el 16 al 18 de mayo, es la música: Kidd Keo, Manuel Carrasco, Jorge Pardo o el XIV Festival de Encuentros Sonoros. Por su parte, habrá espectáculos como 'Todo lo haces mal, ¡y lo sabes!', 'Parejas imperfectas' y un musical dedicado a la serie 'Friends'. Sin dejar atrás las exposiciones, como 'Cerebro(s)' en la Casa de las Ciencias o las que están disponibles en CaixaForum, donde habrá talleres y actividades por el Día Internacional de los Museos. El artista alicantino aterrizará en la Sala Pandora de Sevilla con su 'Bando Boyz Tour 2025'. Kidd Keo, uno de los nombres más conocidos en el mundo del trap español, regresa a los escenarios con nuevas canciones, ritmos y letras que mezclan el español y el inglés. El cantante se ha ganado el apoyo de miles de seguidores desde que emergió en la música con temas como 'Okay', 'Lollypop' o 'Superstars'. La Casa de la Ciencia ha abierto sus puertas a una exposición centrada en el cerebro, ese órgano, que lo controla todo y del que aún queda mucho por descubrir. La muestra propone un recorrido que combina ciencia, arte, historia y filosofía para entender cómo funciona y qué preguntas sigue generando. Reuniendo más de 150 piezas , 'Cerebro(s)' explora desde su estructura anatómica hasta procesos como la memoria, el lenguaje o la conciencia. También invita a reflexionar sobre otras formas de inteligencia, como la de los animales, los algoritmos o incluso los organismos sin sistema nervioso. Patri Psicóloga y Rafa Blanca vuelven a escena, y esta vez lo hacen acompañados de Javi Vázquez. Juntos, subirán al escenario del Auditorio Cartuja para ayudar al público a sobrevivir a sí mismo. Con su espectáculo, este trío invita a todos revisar, con humor y sin filtros, algunas de las costumbres más habituales que pasan factura en el día a día, al mismo tiempo que desmontan siete hábitos que cualquiera, en mayor o menor medida, arrastra: ponerse siempre en primer lugar, vivir corriendo, autoexigirse, quererse mal, no estar nunca satisfechos, depender de la tecnología, e incluso caer en diferentes vicios sin ser conscientes. Todo ello, a través de la comedia y la crítica social. Manuel Carrasco tiene nueva gira, y el cantante onubense ha elegido la capital andaluza para dar el pistoletazo de salida al 'Tour Salvaje' . Con él presentará en directo las canciones de su nuevo disco 'Pueblo Salvaje'. Carrasco no es solo uno de los artistas más queridos del panorama nacional, también mantiene un vínculo especial con Sevilla, ciudad que lo nombró hijo adoptivo en 2023 y donde ha vivido algunos de los momentos más importantes de su carrera. El más recordado, sin duda, fue el concierto de 2022 en el Estadio de La Cartuja, donde batió un récord histórico al reunir a más de 74.000 personas . Ahora, el onubense regresa con nuevas canciones y las mismas ganas de llenar de emoción uno de los recintos más emblemáticos del sur. 'Parejas imperfectas', la galardonada obra de Martyna Majok, adaptada y dirigida por Bernabé Rico, sumerge al espectador en dos historias paralelas donde la discapacidad física y emocional se entrelazan con temas de clase social y nacionalidad. A través de personajes como Edu, un camionero en paro, y Ana, su exmujer tetrapléjica, o Juan, un estudiante de doctorado con parálisis cerebral, y Yanis, su asistente de origen inmigrante, la obra explora las complejidades de la dependencia y la conexión humana . Con un elenco compuesto por Toni Cantó, Lola Baldrich, Mirela Balic y Marcos Mayo, 'Parejas imperfectas' llegará el sábado al Cartuja Center cargada de humor y reflexiones sobre la importancia -y necesidad- de la empatía, así como de los vínculos interpersonales en un mundo que a menudo margina a quienes son diferentes. A lo largo de su trayectoria, Jorge Pardo ha sido galardonado con el Premio Nacional de Músicas Actuales, Grammy al mejor Álbum de Jazz Latino y ha sido el primer español que la Académie du Jazz de Francia reconoció como mejor músico europeo. Más allá de los reconocimientos, lo suyo es el sonido, e incluso llegó a formar parte del grupo de Paco de Lucía durante más de tres décadas; estuvo en 'La leyenda del tiempo' con Camarón y ha colaborado con artistas que van del jazz al pop nacional. En esta ocasión, le acompañará el talento de Melón Jiménez a la guitarra y José Manuel Ruiz Motos «Bandolero» , maestro del ritmo, a la percusión. Juntos, mezclarán el flamenco con otros sonidos sin perder su esencia. El Proyecto Piano Joven lleva 20 años apostando por el talento emerg
Tras una semana intensa de fiesta entre farolillos, con rebujito, sevillanas, reencuentros y madrugadas largas, Sevilla vuelve a la normalidad. El Real ya se ha apagado y los volantes pronto volverán al armario, pero las ganas de disfrutar continúan en la capital hispalense . Gracias a la amplia y diversa oferta cultural y de ocio que la ciudad ofrece, este fin de semana no habrá excusas para pasarlo bien . Estos son los planes que nadie se puede perder. Si hay una protagonista indudable entre el 16 al 18 de mayo, es la música: Kidd Keo, Manuel Carrasco, Jorge Pardo o el XIV Festival de Encuentros Sonoros. Por su parte, habrá espectáculos como 'Todo lo haces mal, ¡y lo sabes!', 'Parejas imperfectas' y un musical dedicado a la serie 'Friends'. Sin dejar atrás las exposiciones, como 'Cerebro(s)' en la Casa de las Ciencias o las que están disponibles en CaixaForum, donde habrá talleres y actividades por el Día Internacional de los Museos. El artista alicantino aterrizará en la Sala Pandora de Sevilla con su 'Bando Boyz Tour 2025'. Kidd Keo, uno de los nombres más conocidos en el mundo del trap español, regresa a los escenarios con nuevas canciones, ritmos y letras que mezclan el español y el inglés. El cantante se ha ganado el apoyo de miles de seguidores desde que emergió en la música con temas como 'Okay', 'Lollypop' o 'Superstars'. La Casa de la Ciencia ha abierto sus puertas a una exposición centrada en el cerebro, ese órgano, que lo controla todo y del que aún queda mucho por descubrir. La muestra propone un recorrido que combina ciencia, arte, historia y filosofía para entender cómo funciona y qué preguntas sigue generando. Reuniendo más de 150 piezas , 'Cerebro(s)' explora desde su estructura anatómica hasta procesos como la memoria, el lenguaje o la conciencia. También invita a reflexionar sobre otras formas de inteligencia, como la de los animales, los algoritmos o incluso los organismos sin sistema nervioso. Patri Psicóloga y Rafa Blanca vuelven a escena, y esta vez lo hacen acompañados de Javi Vázquez. Juntos, subirán al escenario del Auditorio Cartuja para ayudar al público a sobrevivir a sí mismo. Con su espectáculo, este trío invita a todos revisar, con humor y sin filtros, algunas de las costumbres más habituales que pasan factura en el día a día, al mismo tiempo que desmontan siete hábitos que cualquiera, en mayor o menor medida, arrastra: ponerse siempre en primer lugar, vivir corriendo, autoexigirse, quererse mal, no estar nunca satisfechos, depender de la tecnología, e incluso caer en diferentes vicios sin ser conscientes. Todo ello, a través de la comedia y la crítica social. Manuel Carrasco tiene nueva gira, y el cantante onubense ha elegido la capital andaluza para dar el pistoletazo de salida al 'Tour Salvaje' . Con él presentará en directo las canciones de su nuevo disco 'Pueblo Salvaje'. Carrasco no es solo uno de los artistas más queridos del panorama nacional, también mantiene un vínculo especial con Sevilla, ciudad que lo nombró hijo adoptivo en 2023 y donde ha vivido algunos de los momentos más importantes de su carrera. El más recordado, sin duda, fue el concierto de 2022 en el Estadio de La Cartuja, donde batió un récord histórico al reunir a más de 74.000 personas . Ahora, el onubense regresa con nuevas canciones y las mismas ganas de llenar de emoción uno de los recintos más emblemáticos del sur. 'Parejas imperfectas', la galardonada obra de Martyna Majok, adaptada y dirigida por Bernabé Rico, sumerge al espectador en dos historias paralelas donde la discapacidad física y emocional se entrelazan con temas de clase social y nacionalidad. A través de personajes como Edu, un camionero en paro, y Ana, su exmujer tetrapléjica, o Juan, un estudiante de doctorado con parálisis cerebral, y Yanis, su asistente de origen inmigrante, la obra explora las complejidades de la dependencia y la conexión humana . Con un elenco compuesto por Toni Cantó, Lola Baldrich, Mirela Balic y Marcos Mayo, 'Parejas imperfectas' llegará el sábado al Cartuja Center cargada de humor y reflexiones sobre la importancia -y necesidad- de la empatía, así como de los vínculos interpersonales en un mundo que a menudo margina a quienes son diferentes. A lo largo de su trayectoria, Jorge Pardo ha sido galardonado con el Premio Nacional de Músicas Actuales, Grammy al mejor Álbum de Jazz Latino y ha sido el primer español que la Académie du Jazz de Francia reconoció como mejor músico europeo. Más allá de los reconocimientos, lo suyo es el sonido, e incluso llegó a formar parte del grupo de Paco de Lucía durante más de tres décadas; estuvo en 'La leyenda del tiempo' con Camarón y ha colaborado con artistas que van del jazz al pop nacional. En esta ocasión, le acompañará el talento de Melón Jiménez a la guitarra y José Manuel Ruiz Motos «Bandolero» , maestro del ritmo, a la percusión. Juntos, mezclarán el flamenco con otros sonidos sin perder su esencia. El Proyecto Piano Joven lleva 20 años apostando por el talento emergent e, y ofrece un espacio -el Aula de Piano de Ignacio Torner , profesor del Conservatorio Profesional de Música Cristóbal de Morales de Sevilla- para que jóvenes pianistas puedan formarse y mostrar su trabajo. El concierto se engloba dentro del XIV Festival Encuentros Sonoros 2024-25 , y tendrá lugar en el Espacio Turina. A lo largo del fin de semana, habrá otros espectáculos en el marco del festival, como el 'Taller sonoro & Rioja Filarmónica', el sábado en el mismo espacio. Este domingo, llega a la capital hispalense el musical que ha hecho reír a medio mundo, literalmente . Tras recorrer capitales como Nueva York, Londres o Sídney, esta parodia musical de 'Friends' , obra de Saga Producciones, Theater Mogul e Iria Producciones, aterrizará por primera vez en España, concretamente, en el Auditorio Cartuja. Será un espectáculo lleno de guiños que repasa los momentos más memorables de las diez temporadas de 'Friends', ideal para fans de la serie o para quienes simplemente quieren pasar una noche de risas. Este fin de semana, CaixaForum abre sus puertas para celebrar el Día Internacional de los Museos , que tiene lugar el 18. En su caso, la cita se adelanta con una programación especial también el sábado 17, durante la ya habitual Noche de los Museos . En CaixaForum, la música será la gran protagonista, con propuestas pensadas para disfrutar en familia. Desde el clásico de Mary Poppins hasta visitas guiadas y talleres donde la música se cruza con las matemáticas, el cine o el arte. Habrá actividades como 'Yo canto en familia', 'Pequeños músicos en busca de las matemáticas', 'Formas que inspiran' o el taller 'Música y cine en sintonía', entre otros. Además, se podrá visitar la exposición 'Música y Matemáticas. Un viaje sonoro del caos al Cosmos'. Todo, en un entorno pensado para despertar la curiosidad de pequeños y mayores.
Publicaciones Relacionadas