Qué hacer en Sevilla hoy, sábado 3 de mayo de 2025

Llega el sábado a Sevilla y la ciudad nos propone una gran variedad de planes para disfrutar de este día. Conciertos, shows, exposiciones... Aquí te explicamos todas las actividades: Álvaro de Luna es el artista español del momento. Mientras sigue acumulando millones de escuchas en su último lanzamiento, «Nuestra canciónˮ, Álvaro se prepara para uno de los hitos más importantes de su trayectoria: su primer concierto en el Wizink Center de Madrid en 2025 y lo hará dentro de una extensa gira. El sevillano, conocido por éxitos como «Juramento eterno de salˮ y «Todo contigoˮ, ha conquistado a miles de fans gracias a la energía que desprende sobre el escenario, arrasando en el «UNO Tour», con casi todas las entradas agotadas en España, Portugal e Italia. Tras una meteórica trayectoria que lo ha consolidado como uno de los nombres más influyentes de la nueva generación de la música española, su nueva gira por los recintos más grandes del país promete ser uno de los acontecimientos más esperados del año. Proyecto LUNA es una propuesta en la que participan alumnos/as de educación primaria junto a alumnos/as de cualquier nivel de conservatorios y escuelas de música. Cada curso escolar se prepara un cuento musical inédito y compuesto específicamente para este proyecto. Los encargos se realizan a compositores y libretistas andaluces, preferentemente. De esta forma, el alumnado de colegios de primaria constituye el coro y el alumnado de conservatorios y escuelas de música la orquesta. Durante el curso escolar, los centros participantes preparan la obra en sus aulas, como contenido pedagógico único o complementario y trimestralmente se realizan ensayos conjuntos. Al final de curso, gracias a la colaboración con la Fundación Goñi y Rey, se estrena la obra en un gran concierto en el Maestranza lleno de luz, creatividad y cientos de jóvenes de todas las edades conviviendo y haciendo música juntos. En esta ocasión, podremos disfrutar de la cantata para coro y orquesta del compositor Rafael Cañete, Pippi Calzaslargas, la historia de una niña singular que vive sola con su mono y su caballo en una preciosa villa. Con sus trenzas color naranja, su vestimenta peculiar y su fuerza prodigiosa, Pippi descubrirá que cada día es una oportunidad sin límites para jugar y soñar. ¿Te imaginas que los grandes temazos de nuestra vida desaparecieran para siempre? ¿Que esa música que nos ha hecho reír, llorar y soñar se desvaneciera? Un desconcertante karaoke oculta un secreto extraordinario… y tú eres parte de esta historia. Y es que en Salta Conmigo todo puede pasar: desde el primer momento, estarás inmerso en una experiencia donde la música y la emoción se viven en primera persona. ¿Te imaginas subirte a un escenario? Te apetecería cantar y bailar sin parar nuestros temazos? Pues deja de imaginarlo! Junto a Elena, Bruno y Sofía, guiados por Max, el enigmático dueño del local y su inseparable SEAT Ibiza, viajarás a través del tiempo para salvar nuestra música y su esencia. La Fundición Teatro de Sevilla presenta la 4ª edición de la Muestra de Teatro Barroco Casa de la Moneda, que tendrá lugar entre el 23 de abril y el 3 de mayo. La programación de este año cuenta con cinco espectáculos de algunas de las mejores compañías del país especializadas en esta etapa histórica. La Muestra de Teatro Barroco Casa de la Moneda es un evento que se ha convertido en una cita imprescindible dentro de la primavera cultural sevillana, celebrándose en las dos semanas que separan las grandes festividades de la ciudad: la Semana Santa y la Feria de Abril. En este intervalo único, el teatro toma el protagonismo ofreciendo una experiencia que combina la tradición y la modernidad, el legado escénico del Siglo de Oro y la frescura de las compañías contemporáneas. Esta muestra rinde homenaje a la importancia que tuvo el teatro en la Sevilla del Siglo de Oro, cuando los corrales de comedias llenaban la ciudad de vida y de arte, y a la figura de Lope de Rueda, pionero en la creación de compañías teatrales profesionales. En este enclave único, la Casa de la Moneda, donde antaño se levantó un corral de comedias, la tradición se funde con la innovación para mantener viva la esencia del teatro clásico. En esta exposición se muestran los intercambios culturales que durante el proceso de la primera globalización tuvieron lugar entre Europa, América y Asia, enfatizando el papel de las universidades que se fueron fundando a lo largo y ancho de los territorios ultramarinos pertenecientes a la monarquía hispánica. Este sábado tiene lugar «La pícara de Cervantes» de Aida Santos-Allely Compañía (Cádiz)

May 2, 2025 - 23:50
 0
Qué hacer en Sevilla hoy, sábado 3 de mayo de 2025
Llega el sábado a Sevilla y la ciudad nos propone una gran variedad de planes para disfrutar de este día. Conciertos, shows, exposiciones... Aquí te explicamos todas las actividades: Álvaro de Luna es el artista español del momento. Mientras sigue acumulando millones de escuchas en su último lanzamiento, «Nuestra canciónˮ, Álvaro se prepara para uno de los hitos más importantes de su trayectoria: su primer concierto en el Wizink Center de Madrid en 2025 y lo hará dentro de una extensa gira. El sevillano, conocido por éxitos como «Juramento eterno de salˮ y «Todo contigoˮ, ha conquistado a miles de fans gracias a la energía que desprende sobre el escenario, arrasando en el «UNO Tour», con casi todas las entradas agotadas en España, Portugal e Italia. Tras una meteórica trayectoria que lo ha consolidado como uno de los nombres más influyentes de la nueva generación de la música española, su nueva gira por los recintos más grandes del país promete ser uno de los acontecimientos más esperados del año. Proyecto LUNA es una propuesta en la que participan alumnos/as de educación primaria junto a alumnos/as de cualquier nivel de conservatorios y escuelas de música. Cada curso escolar se prepara un cuento musical inédito y compuesto específicamente para este proyecto. Los encargos se realizan a compositores y libretistas andaluces, preferentemente. De esta forma, el alumnado de colegios de primaria constituye el coro y el alumnado de conservatorios y escuelas de música la orquesta. Durante el curso escolar, los centros participantes preparan la obra en sus aulas, como contenido pedagógico único o complementario y trimestralmente se realizan ensayos conjuntos. Al final de curso, gracias a la colaboración con la Fundación Goñi y Rey, se estrena la obra en un gran concierto en el Maestranza lleno de luz, creatividad y cientos de jóvenes de todas las edades conviviendo y haciendo música juntos. En esta ocasión, podremos disfrutar de la cantata para coro y orquesta del compositor Rafael Cañete, Pippi Calzaslargas, la historia de una niña singular que vive sola con su mono y su caballo en una preciosa villa. Con sus trenzas color naranja, su vestimenta peculiar y su fuerza prodigiosa, Pippi descubrirá que cada día es una oportunidad sin límites para jugar y soñar. ¿Te imaginas que los grandes temazos de nuestra vida desaparecieran para siempre? ¿Que esa música que nos ha hecho reír, llorar y soñar se desvaneciera? Un desconcertante karaoke oculta un secreto extraordinario… y tú eres parte de esta historia. Y es que en Salta Conmigo todo puede pasar: desde el primer momento, estarás inmerso en una experiencia donde la música y la emoción se viven en primera persona. ¿Te imaginas subirte a un escenario? Te apetecería cantar y bailar sin parar nuestros temazos? Pues deja de imaginarlo! Junto a Elena, Bruno y Sofía, guiados por Max, el enigmático dueño del local y su inseparable SEAT Ibiza, viajarás a través del tiempo para salvar nuestra música y su esencia. La Fundición Teatro de Sevilla presenta la 4ª edición de la Muestra de Teatro Barroco Casa de la Moneda, que tendrá lugar entre el 23 de abril y el 3 de mayo. La programación de este año cuenta con cinco espectáculos de algunas de las mejores compañías del país especializadas en esta etapa histórica. La Muestra de Teatro Barroco Casa de la Moneda es un evento que se ha convertido en una cita imprescindible dentro de la primavera cultural sevillana, celebrándose en las dos semanas que separan las grandes festividades de la ciudad: la Semana Santa y la Feria de Abril. En este intervalo único, el teatro toma el protagonismo ofreciendo una experiencia que combina la tradición y la modernidad, el legado escénico del Siglo de Oro y la frescura de las compañías contemporáneas. Esta muestra rinde homenaje a la importancia que tuvo el teatro en la Sevilla del Siglo de Oro, cuando los corrales de comedias llenaban la ciudad de vida y de arte, y a la figura de Lope de Rueda, pionero en la creación de compañías teatrales profesionales. En este enclave único, la Casa de la Moneda, donde antaño se levantó un corral de comedias, la tradición se funde con la innovación para mantener viva la esencia del teatro clásico. En esta exposición se muestran los intercambios culturales que durante el proceso de la primera globalización tuvieron lugar entre Europa, América y Asia, enfatizando el papel de las universidades que se fueron fundando a lo largo y ancho de los territorios ultramarinos pertenecientes a la monarquía hispánica. Este sábado tiene lugar «La pícara de Cervantes» de Aida Santos-Allely Compañía (Cádiz)