¿Qué es el arte neurográfico?
Descubre cómo esta técnica artística ayuda a calmar la mente y potenciar la creatividad a través de formas que simulan redes neuronales. El arte neurográfico, creado por el psicólogo ruso Pavel Piskarev, es una técnica visual y terapéutica que combina el dibujo libre con el desarrollo personal para impactar positivamente la salud mental. El arte neurográfico es una herramienta poderosa para reducir el estrés y mejorar la concentración. Este artículo explica qué es, cómo practicarlo e integrarlo a tu rutina creativa para mejorar tu bienestar. ¿Cómo practicar arte neurográfico? 1. Piensa en una emoción, situación o pensamiento que quieras explorar. 2. Dibuja líneas curvas, sin plan, que se crucen libremente en el papel. 3. Redondea todas las intersecciones para suavizar los “conflictos” visuales. 4. Añade color de forma intuitiva, usando tonos que te transmitan calma. 5. Observa el resultado: ¿cómo te hace sentir tu dibujo? Artistas y obras destacadas Joanne Tracey utiliza el arte neurográfico en su meditación visual, y otros artistas comparten su arte neurográfico (desde bocetos hasta obras complejas) en redes sociales con hashtags como #neurographicart y #arteNeurográfico. Beneficios para tu bienestar - Reducción del estrés y la ansiedad. - Mejora de la concentración y atención plena (mindfulness). - Aumento de la autoexploración y expresión emocional. - Ideal para personas que no se consideran “artísticas” pero desean explorar su creatividad. Si quieres descubrir más técnicas creativas para cuidar tu salud mental, revisa estas 7 actividades creativas para cuidar tu salud mental en nuestro blog. Domestika ofrece cursos de Bienestar que incluyen el arte neurográfico y otras técnicas de expresión personal y relajación.


Descubre cómo esta técnica artística ayuda a calmar la mente y potenciar la creatividad a través de formas que simulan redes neuronales.
El arte neurográfico, creado por el psicólogo ruso Pavel Piskarev, es una técnica visual y terapéutica que combina el dibujo libre con el desarrollo personal para impactar positivamente la salud mental.
El arte neurográfico es una herramienta poderosa para reducir el estrés y mejorar la concentración. Este artículo explica qué es, cómo practicarlo e integrarlo a tu rutina creativa para mejorar tu bienestar.
¿Cómo practicar arte neurográfico?
1. Piensa en una emoción, situación o pensamiento que quieras explorar.
2. Dibuja líneas curvas, sin plan, que se crucen libremente en el papel.
3. Redondea todas las intersecciones para suavizar los “conflictos” visuales.
4. Añade color de forma intuitiva, usando tonos que te transmitan calma.
5. Observa el resultado: ¿cómo te hace sentir tu dibujo?
Artistas y obras destacadas
Joanne Tracey utiliza el arte neurográfico en su meditación visual, y otros artistas comparten su arte neurográfico (desde bocetos hasta obras complejas) en redes sociales con hashtags como #neurographicart y #arteNeurográfico.
Beneficios para tu bienestar
- Reducción del estrés y la ansiedad.
- Mejora de la concentración y atención plena (mindfulness).
- Aumento de la autoexploración y expresión emocional.
- Ideal para personas que no se consideran “artísticas” pero desean explorar su creatividad.
Si quieres descubrir más técnicas creativas para cuidar tu salud mental, revisa estas 7 actividades creativas para cuidar tu salud mental en nuestro blog.
Domestika ofrece cursos de Bienestar que incluyen el arte neurográfico y otras técnicas de expresión personal y relajación.