¿Qué equipos juegan la final de la Copa del Rey 2025?

Parece que fue ayer cuando la temporada arrancaba con los nuevos fichajes, pero ya hemos entrado en la recta final de la actual campaña. Y es que ya conocemos a los dos equipos que pelearán por el título en la final de la Copa del Rey, pero es cierto que en la Liga, Champions, Europa … Continuar leyendo "¿Qué equipos juegan la final de la Copa del Rey 2025?"

Abr 2, 2025 - 22:48
 0
¿Qué equipos juegan la final de la Copa del Rey 2025?

Parece que fue ayer cuando la temporada arrancaba con los nuevos fichajes, pero ya hemos entrado en la recta final de la actual campaña. Y es que ya conocemos a los dos equipos que pelearán por el título en la final de la Copa del Rey, pero es cierto que en la Liga, Champions, Europa League y Conference todavía queda mucho por delante. A final de abril conoceremos si es el Real Madrid o el Barcelona el que pueda cantar el alirón y presumir ante su eterno rival de haber logrado el trofeo de esta competición.

Qué equipos jugarán la final de la Copa del Rey

El primer equipo clasificado para la gran final de la Copa del Rey fue el Real Madrid, al que le tocó la Real Sociedad en las semifinales. El partido de ida, que se disputó hace ya más de un mes en el Reale Arena, los pupilos de Carlo Ancelotti se llevaron el triunfo por la mínima con un 0-1. Endrick fue el autor de aquel gol que permitía a los de Concha Espina afrontar el duelo de vuelta con una ligera ventaja, poniéndose en la mejor situación para llevarse la eliminatoria.

En la vuelta, disputada este martes en el Santiago Bernabéu, el Real Madrid sufrió para sacar el billete para la final de la Copa del Rey. Barrenetxea adelantó a los de Imanol Alguacil, pero Endrick igualó la contienda antes del descanso. Alaba, con dos goles en propia meta, parecía dejar fuera a los suyos, pero el cuadro de Chamartín despertó y en apenas cinco minutos, con los goles de Jude Bellingham y Tchouaméni consiguieron empatar el partido. En el tiempo añadido Oyarzabal forzaba la prórroga con el 3-4. Cuando parecía que todo se decidiría en los penaltis apareció Antonio Rüdiger para hacer un tanto de cabeza y poner el 4-4 que servía a los de Ancelotti para avanzar y pelear por el título.

Por otro lado, en la otra eliminatoria, el Barcelona y el Atlético de Madrid protagonizaron un auténtico partidazo en la ida, que se disputó en el Estadio Olímpico Lluís Companys. Los del Cholo Simeone consiguieron ponerse 0-2 rápidamente con los tantos de Julián Álvarez y Antoine Griezmann. Antes del descanso el Barça le dio la vuelta al marcador con los goles de Pedri, Pau Cubarsí e Íñigo Martínez. En el segundo acto Lewandowski parecía sentenciar el choque para los de Hansi Flick, pero los tardíos tantos de Marcos Llorente y Alexander Sorloth fijaron un 4-4 que significaba que había máxima igualdad para el duelo de vuelta.

En el Metropolitano se veían las caras el Atlético de Madrid y el Barcelona y en un choque bastante intenso fueron los azulgranas los que se llevaron el triunfo por la mínima gracias a un gol de Ferran Torres. Los del Cholo Simeone apretaron en el segundo acto, pero no consiguieron igualar el partido y forzar la prórroga, por lo que el Barça avanzó a la final de la Copa del Rey y habrá Clásico en La Cartuja.

El camino del Real Madrid hacia la final del Rey

El Real Madrid arrancó su participación en la Copa del Rey en los dieciseisavos, ya que estaba exento de las rondas anteriores debido a que disputaba la Supercopa de España en Arabia Saudí. Su primer rival fue la Deportiva Minera, a la que ganaron con un contundente 0-5. En octavos se cruzaron con el Celta, al que vencieron por 5-2 en el Santiago Bernabéu tras una prórroga. En los cuartos sufrieron más para vencer por 2-3 al Leganés en Butarque, ya que marcaron el tercer tanto en el añadido. Por último, se cargaron a la Real Sociedad en semifinales, la única fase que es a ida y vuelta.

  • Dieciseisavos de final: Deportiva Minera 0-5 Real Madrid.
  • Octavos de final: Real Madrid 5-2 Celta.
  • Cuartos de final: Leganés 2-3 Real Madrid.
  • Ida de las semifinales: Real Sociedad 0-1 Real Madrid.
  • Vuelta de las semifinales: Real Madrid 4-4 Real Sociedad.

El camino del Barcelona/Atlético hacia la final de la Copa del Rey

Al igual que el Real Madrid, el Barcelona inició su andadura en esta edición de la Copa del Rey frente al Barbastro en dieciseisavos de final, club al que ganó 0-4. En octavos pasó por encima del Real Betis al imponerse con un 5-1, mientras que en los cuartos goleó al Valencia en Mestalla al endosarle una manita (0-5). Ya en semifinales empataron 4-4 en Montjuic en la ida contra el Atlético, mientras que en la vuelta ganaron 0-1 en el Metropolitano, sacando el billete para la final.

  • Dieciseisavos de final: Barbastro 0-4 Barcelona.
  • Octavos de final: Barcelona 5-1 Betis.
  • Cuartos de final: Valencia 0-5 Barcelona.
  • Ida de las semifinales: Barcelona 4-4 Atlético de Madrid.
  • Vuelta de las semifinales: Atlético de Madrid 0-1 Barcelona.

Cuándo es la final de la Copa del Rey

La Real Federación Española de Fútbol ha programado la final de la Copa del Rey para el sábado 26 de abril. El escenario donde se celebrará será La Cartuja, en la ciudad de Sevilla, mientras que el horario todavía no ha sido desvelado y habrá que esperar para conocer la hora, aunque previsiblemente será entre las 21:00 y las 22:00 horas. Además, este partido se podrá ver en directo gratis en abierto por La1 de RTVE y también en la plataforma de pago Movistar+.