Qué cubre (y qué no) tu seguro del hogar en caso de robo: claves para no llevarte un susto

Los robos en viviendas son una realidad que, lamentablemente, afecta a miles de hogares cada año (especialmente, en épocas de vacaciones). Sin embargo, muchos propietarios desconocen exactamente qué protección les ofrece su seguro del hogar cuando sufren un incidente de este tipo. Descubrir que determinados objetos o circunstancias no están cubiertos puede suponer un disgusto añadido al trauma del robo. En este artículo, te explicamos con detalle qué suelen cubrir estos seguros y, lo más importante, qué exclusiones debes conocer para evitar sorpresas desagradables.Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa.¿Qué suele cubrir un seguro del hogar en caso de robo?El seguro del hogar generalmente ofrece protección contra robos a través de su cobertura básica, aunque el alcance exacto puede variar según la compañía y la póliza contratada. Esto es todo lo que suele cubrir en caso de robo:Contenido y enseres domésticosLa gran mayoría de pólizas cubren los objetos habituales del hogar: electrodomésticos, mobiliario, ropa, y otros enseres que hayan sido sustraídos durante el robo. Normalmente, la aseguradora indemniza por el valor de reposición a nuevo hasta los límites establecidos en la póliza.Daños causados durante el roboCuando los ladrones fuerzan puertas, ventanas o causan otros desperfectos para acceder a la vivienda, estos daños suelen estar cubiertos. Esto incluye la reparación o sustitución de cerraduras, cristales rotos y otros elementos dañados durante el asalto.Objetos de valor especificadosJoyas, relojes, colecciones y otros artículos de valor pueden estar cubiertos, pero generalmente solo hasta ciertos límites. Es fundamental declarar estos objetos específicamente en la póliza si su valor supera los límites estándar.Uso fraudulento de tarjetasMuchas pólizas incluyen cobertura por el uso fraudulento de tarjetas de crédito o débito robadas durante el incidente, siempre que se denuncie en un plazo determinado.Dinero en efectivoAunque suele estar cubierto, los límites son generalmente muy reducidos, oscilando entre 300 y 600 euros en la mayoría de pólizas estándar.Asistencia psicológicaAlgunas compañías ofrecen servicios de apoyo psicológico para las víctimas de robo, reconociendo el impacto emocional que estos sucesos pueden tener.Lo que tu seguro no cubre: las exclusiones más habitualesConocer las exclusiones es crucial, ya que son precisamente estas limitaciones las que suelen provocar las mayores decepciones. Te las resumimos:Hurto sin fuerza ni violenciaLa mayoría de seguros distinguen claramente entre robo (con fuerza o violencia) y hurto (sin ellas). Si no hay señales de forzamiento o entrada violenta, muchas pólizas no cubren la pérdida.Negligencia en medidas de seguridadSi dejaste la puerta abierta, una ventana sin cerrar o no activaste la alarma (cuando su instalación ha supuesto una reducción en la prima), la aseguradora podría rechazar la reclamación por negligencia.Objetos de valor no declaradosJoyas, arte, colecciones, dispositivos electrónicos de alto valor que no hayan sido específicamente declarados suelen estar sujetos a límites de indemnización muy bajos o incluso quedar excluidos.Viviendas deshabitadas temporalmenteSi la casa ha estado vacía durante un periodo prolongado (normalmente más de 30-60 días consecutivos), muchas pólizas limitan o excluyen la cobertura por robo.Segunda residencia sin medidas de seguridad específicasLas segundas residencias suelen requerir medidas de seguridad adicionales para mantener la cobertura de robo, como alarmas conectadas a centrales, protecciones en ventanas o puertas blindadas.Claves para maximizar tu protección contra robosPara asegurarte de que tu hogar está adecuadamente protegido, es muy importante que tengas en cuenta estas recomendaciones:Revisa y actualiza los capitales aseguradosMuchos propietarios no actualizan el valor de sus pertenencias, resultando en infraseguro. Esto significa que cuando ocurre el siniestro, la indemnización puede ser proporcionalmente reducida.Declara específicamente los objetos de valorHaz un inventario detallado, con fotografías y facturas, si es posible, de joyas, arte, antigüedades, dispositivos electrónicos costosos y otros objetos valiosos.Comprueba las condiciones para segundas residenciasSi tienes una vivienda vacacional, asegúrate de conocer exactamente las limitaciones y requisitos para mantener la cobertura cuando está desocupada.Verifica las medidas de protección exigidasAlgunas pólizas requieren que la vivienda cuente con determinadas medidas de seguridad: cerraduras específicas, rejas en ventanas accesibles, alarmas, etc. El incumplimiento puede suponer la pérdida de cobertura.Plantéate ampliar coberturas específicasPara coleccionistas de arte, amantes de la tecnología o propietarios de joyas valiosas, entre otros, puede ser necesario contratar garantías adicionales o incluso seguros específicos, aunque su coste puede ser bastante elevado.Si quieres estar al día d

May 17, 2025 - 18:08
 0
Qué cubre (y qué no) tu seguro del hogar en caso de robo: claves para no llevarte un susto

Los robos en viviendas son una realidad que, lamentablemente, afecta a miles de hogares cada año (especialmente, en épocas de vacaciones). Sin embargo, muchos propietarios desconocen exactamente qué protección les ofrece su seguro del hogar cuando sufren un incidente de este tipo. Descubrir que determinados objetos o circunstancias no están cubiertos puede suponer un disgusto añadido al trauma del robo. En este artículo, te explicamos con detalle qué suelen cubrir estos seguros y, lo más importante, qué exclusiones debes conocer para evitar sorpresas desagradables.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa.

¿Qué suele cubrir un seguro del hogar en caso de robo?

El seguro del hogar generalmente ofrece protección contra robos a través de su cobertura básica, aunque el alcance exacto puede variar según la compañía y la póliza contratada. Esto es todo lo que suele cubrir en caso de robo:

Contenido y enseres domésticos

La gran mayoría de pólizas cubren los objetos habituales del hogar: electrodomésticos, mobiliario, ropa, y otros enseres que hayan sido sustraídos durante el robo. Normalmente, la aseguradora indemniza por el valor de reposición a nuevo hasta los límites establecidos en la póliza.

Daños causados durante el robo

Cuando los ladrones fuerzan puertas, ventanas o causan otros desperfectos para acceder a la vivienda, estos daños suelen estar cubiertos. Esto incluye la reparación o sustitución de cerraduras, cristales rotos y otros elementos dañados durante el asalto.

Objetos de valor especificados

Joyas, relojes, colecciones y otros artículos de valor pueden estar cubiertos, pero generalmente solo hasta ciertos límites. Es fundamental declarar estos objetos específicamente en la póliza si su valor supera los límites estándar.

Uso fraudulento de tarjetas

Muchas pólizas incluyen cobertura por el uso fraudulento de tarjetas de crédito o débito robadas durante el incidente, siempre que se denuncie en un plazo determinado.

Dinero en efectivo

Aunque suele estar cubierto, los límites son generalmente muy reducidos, oscilando entre 300 y 600 euros en la mayoría de pólizas estándar.

Asistencia psicológica

Algunas compañías ofrecen servicios de apoyo psicológico para las víctimas de robo, reconociendo el impacto emocional que estos sucesos pueden tener.

Lo que tu seguro no cubre: las exclusiones más habituales

Conocer las exclusiones es crucial, ya que son precisamente estas limitaciones las que suelen provocar las mayores decepciones. Te las resumimos:

Hurto sin fuerza ni violencia

La mayoría de seguros distinguen claramente entre robo (con fuerza o violencia) y hurto (sin ellas). Si no hay señales de forzamiento o entrada violenta, muchas pólizas no cubren la pérdida.

Negligencia en medidas de seguridad

Si dejaste la puerta abierta, una ventana sin cerrar o no activaste la alarma (cuando su instalación ha supuesto una reducción en la prima), la aseguradora podría rechazar la reclamación por negligencia.

Objetos de valor no declarados

Joyas, arte, colecciones, dispositivos electrónicos de alto valor que no hayan sido específicamente declarados suelen estar sujetos a límites de indemnización muy bajos o incluso quedar excluidos.

Viviendas deshabitadas temporalmente

Si la casa ha estado vacía durante un periodo prolongado (normalmente más de 30-60 días consecutivos), muchas pólizas limitan o excluyen la cobertura por robo.

Segunda residencia sin medidas de seguridad específicas

Las segundas residencias suelen requerir medidas de seguridad adicionales para mantener la cobertura de robo, como alarmas conectadas a centrales, protecciones en ventanas o puertas blindadas.

Claves para maximizar tu protección contra robos

Para asegurarte de que tu hogar está adecuadamente protegido, es muy importante que tengas en cuenta estas recomendaciones:

Revisa y actualiza los capitales asegurados

Muchos propietarios no actualizan el valor de sus pertenencias, resultando en infraseguro. Esto significa que cuando ocurre el siniestro, la indemnización puede ser proporcionalmente reducida.

Declara específicamente los objetos de valor

Haz un inventario detallado, con fotografías y facturas, si es posible, de joyas, arte, antigüedades, dispositivos electrónicos costosos y otros objetos valiosos.

Comprueba las condiciones para segundas residencias

Si tienes una vivienda vacacional, asegúrate de conocer exactamente las limitaciones y requisitos para mantener la cobertura cuando está desocupada.

Verifica las medidas de protección exigidas

Algunas pólizas requieren que la vivienda cuente con determinadas medidas de seguridad: cerraduras específicas, rejas en ventanas accesibles, alarmas, etc. El incumplimiento puede suponer la pérdida de cobertura.

Plantéate ampliar coberturas específicas

Para coleccionistas de arte, amantes de la tecnología o propietarios de joyas valiosas, entre otros, puede ser necesario contratar garantías adicionales o incluso seguros específicos, aunque su coste puede ser bastante elevado.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.