Crítica de El Instinto – Una ópera prima perturbadora que desafía las convenciones del thriller español

El Instinto redefine el suspense psicológico en el cine español con una historia intensa y perturbadora que no dejará a nadie indiferente. Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

May 17, 2025 - 18:06
 0
Crítica de El Instinto – Una ópera prima perturbadora que desafía las convenciones del thriller español

El cine español ha demostrado una y otra vez que puede competir con las mejores producciones internacionales en cuanto a suspense y tensión se refiere. El Instinto, la ópera prima de Juan Albarracín, es un claro ejemplo de esta capacidad, presentando una historia que se adentra en los rincones más oscuros de la mente humana sin miedo a incomodar al espectador.

Una premisa inquietante que se convierte en una pesadilla psicológica

La trama de El Instinto nos presenta a Abel (Javier Pereira), un arquitecto que sufre de agorafobia, un trastorno que le ha llevado a aislarse del mundo exterior durante años. Su vida se limita a los muros de su lujosa finca, donde encuentra una seguridad que pronto se convertirá en su prisión más aterradora. Sin embargo, cuando su carrera profesional se ve amenazada por su incapacidad para salir al exterior, Abel decide someterse a una terapia radical para superar sus miedos.

Aquí es donde entra en escena José (Fernando Cayo), un adiestrador de perros de caza que acepta el desafío de «reeducar» a Abel utilizando métodos más propios del adiestramiento animal que de la psicología moderna. Lo que comienza como un intento desesperado por recuperar el control sobre su vida se transforma rápidamente en una espiral de violencia y dominación que empuja a ambos personajes a explorar sus límites físicos y mentales.

Un duelo interpretativo intenso y absorbente

El instinto

Fernando Cayo y Javier Pereira en El instinto

Gran parte del poder de El Instinto recae en las interpretaciones de Pereira y Cayo. Javier Pereira, conocido por su trabajo en Historias para no dormir, ofrece una actuación contenida pero profundamente emotiva, encarnando a un hombre roto que se debate entre el miedo y la necesidad de superar sus traumas. Por su parte, Fernando Cayo, a quien muchos recordarán por La Casa de Papel y El Orfanato, se sumerge en el papel de José con una intensidad casi animal, convirtiéndolo en una figura tanto carismática como aterradora.

La química entre ambos actores es palpable, creando una tensión constante que va en aumento a medida que la historia avanza. Sus interacciones oscilan entre momentos de frágil camaradería y enfrentamientos brutales que reflejan el cambio de poder en su relación.

Un thriller que desafía las convenciones del género

A diferencia de muchos thrillers convencionales que se apoyan en giros narrativos y escenas de acción para mantener el interés del espectador, El Instinto se enfoca en la construcción lenta pero constante de una atmósfera opresiva. Albarracín utiliza hábilmente el espacio limitado de la finca para amplificar la sensación de claustrofobia, transformando un lugar idílico en una trampa psicológica.

La dirección de Albarracín es precisa y sin concesiones, utilizando planos cerrados, cámara en mano y flashbacks traumáticos para crear una sensación de incomodidad que rara vez se disipa. Esta decisión estilística refuerza el carácter íntimo de la película, haciendo que cada golpe emocional resuene con fuerza.

Un comentario sobre la naturaleza humana

Más allá de su premisa perturbadora, El Instinto también plantea preguntas incómodas sobre la obediencia, el control y la naturaleza humana. El uso de técnicas de adiestramiento animal como metáfora para el control social y la dominación psicológica añade una capa adicional de significado a la narrativa, recordando a clásicos como El Experimento o La Ola, pero con un enfoque más visceral y personal.

Una ópera prima audaz y perturbadora

Con El Instinto, Juan Albarracín demuestra tener una visión clara y valiente como cineasta, presentando una obra que no teme desafiar las convenciones del género ni incomodar a su audiencia. Con un guion sólido, actuaciones destacadas y una dirección precisa, esta película se posiciona como uno de los thrillers más impactantes del cine español reciente.

Si eres fan del suspense psicológico y las historias que exploran los límites de la mente humana, El Instinto es una experiencia que no puedes dejar pasar. Eso sí, prepárate para enfrentarte a tus propios miedos mientras observas cómo Abel lucha por recuperar el control de su vida en un mundo que parece empeñado en destruirlo.

Ver entrevistas al equipo

¿Qué te ha parecido El Instinto? ¿Crees que este enfoque visceral y perturbador es el futuro del thriller español? Cuéntanos tu opinión en los comentarios.

Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com