¿Puedo solicitar la modificación de mi jornada de trabajo para poder conciliar la vida laboral y familiar?

El derecho a conciliar la vida laboral y familiar permite a los trabajadores solicitar adaptaciones en su jornada sin necesidad de reducir horas ni salario. La legislación actual contempla esta posibilidad para quienes tienen hijos menores o familiares a su cargo, siempre que la modificación sea razonable y justificada. El procedimiento incluye plazos concretos, obligaciones para la empresa y la opción de acudir a los tribunales si se deniega la solicitud. Respondemos a la siguiente pregunta que nos envía una trabajadora: "He solicitado en dos ocasiones concreción horaria para conciliación familiar y laboral, ya que no tengo quien cuide de mi hija de dos años cuando mi esposo y yo trabajamos de tarde. ¿Puedo conseguir esta concreción horaria? ¿Qué debo hacer?" Lo que dice el Estatuto de los Trabajadores El artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores permite a las personas trabajadoras solicitar una modificación de la jornada de trabajo, sin necesidad de reducir la jornada, para poder conciliar la vida laboral y familiar. En este sentido va a regular que "Las personas trabajadoras tienen derecho a solicitar las adaptaciones de la duración y distribución de la jornada de trabajo, en la ordenación del tiempo de trabajo y en la forma de prestación, incluida la prestación de su trabajo a distancia, para hacer efectivo su derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral". De su tenor literal se deduce que esta disposición legal no instituye un derecho absoluto, sino que lo que regula es un derecho a solicitar una adaptación de la jornada que incluye una serie de requisitos o exigencias procedimentales para la empresa y la persona trabajadora solicitante. A continuación, contestaremos a dos cuestiones que nos ayudarán a conocer mejor este derecho y responder a la consulta planteada. ¿Qué situaciones dan derecho a solicitar una adaptación de la duración y distribución de la jornada de trabajo, en la ordenación del tiempo de trabajo y en la forma de prestación? Tener hijos o hijas hasta que cumplan doce años Tener hijos e hijas mayores de doce años con necesidades de cuidado Tener cónyuge o pareja de hecho o familiares por consanguinidad hasta el segundo grado que tengan necesidades de cuidado Tener personas dependientes cuando, convivan en el mismo domicilio, y que por razones de edad, accidente o enfermedad no puedan valerse por sí mismos ¿Qué procedimiento hay que seguir y qué pasos hay que dar? Antes de nada, hay que revisar el convenio colectivo de aplicación y ver si regula los términos de este derecho y el procedimiento a seguir. Si fuera así debemos atenernos a la regulación que contenga. Si el convenio colectivo no estableciera nada al respecto, deberemos atender a los establecido en el Estatuto de los Trabajadores. El Estatuto de los Trabajadores establece el siguiente procedimiento para ejercer este derecho: Remitir solicitud por escrito a la empresa pidiendo la adaptación de la jornada de trabajo (concreción horaria, por ejemplo). Además de concretar la adaptación de la jornada de trabajo o la modificación de la...

May 8, 2025 - 11:40
 0
¿Puedo solicitar la modificación de mi jornada de trabajo para poder conciliar la vida laboral y familiar?
El derecho a conciliar la vida laboral y familiar permite a los trabajadores solicitar adaptaciones en su jornada sin necesidad de reducir horas ni salario. La legislación actual contempla esta posibilidad para quienes tienen hijos menores o familiares a su cargo, siempre que la modificación sea razonable y justificada. El procedimiento incluye plazos concretos, obligaciones para la empresa y la opción de acudir a los tribunales si se deniega la solicitud. Respondemos a la siguiente pregunta que nos envía una trabajadora: "He solicitado en dos ocasiones concreción horaria para conciliación familiar y laboral, ya que no tengo quien cuide de mi hija de dos años cuando mi esposo y yo trabajamos de tarde. ¿Puedo conseguir esta concreción horaria? ¿Qué debo hacer?" Lo que dice el Estatuto de los Trabajadores El artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores permite a las personas trabajadoras solicitar una modificación de la jornada de trabajo, sin necesidad de reducir la jornada, para poder conciliar la vida laboral y familiar. En este sentido va a regular que "Las personas trabajadoras tienen derecho a solicitar las adaptaciones de la duración y distribución de la jornada de trabajo, en la ordenación del tiempo de trabajo y en la forma de prestación, incluida la prestación de su trabajo a distancia, para hacer efectivo su derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral". De su tenor literal se deduce que esta disposición legal no instituye un derecho absoluto, sino que lo que regula es un derecho a solicitar una adaptación de la jornada que incluye una serie de requisitos o exigencias procedimentales para la empresa y la persona trabajadora solicitante. A continuación, contestaremos a dos cuestiones que nos ayudarán a conocer mejor este derecho y responder a la consulta planteada. ¿Qué situaciones dan derecho a solicitar una adaptación de la duración y distribución de la jornada de trabajo, en la ordenación del tiempo de trabajo y en la forma de prestación? Tener hijos o hijas hasta que cumplan doce años Tener hijos e hijas mayores de doce años con necesidades de cuidado Tener cónyuge o pareja de hecho o familiares por consanguinidad hasta el segundo grado que tengan necesidades de cuidado Tener personas dependientes cuando, convivan en el mismo domicilio, y que por razones de edad, accidente o enfermedad no puedan valerse por sí mismos ¿Qué procedimiento hay que seguir y qué pasos hay que dar? Antes de nada, hay que revisar el convenio colectivo de aplicación y ver si regula los términos de este derecho y el procedimiento a seguir. Si fuera así debemos atenernos a la regulación que contenga. Si el convenio colectivo no estableciera nada al respecto, deberemos atender a los establecido en el Estatuto de los Trabajadores. El Estatuto de los Trabajadores establece el siguiente procedimiento para ejercer este derecho: Remitir solicitud por escrito a la empresa pidiendo la adaptación de la jornada de trabajo (concreción horaria, por ejemplo). Además de concretar la adaptación de la jornada de trabajo o la modificación de la...