Presos de Huelva harán el camino hasta la aldea almonteña para encontrarse con la Virgen del Rocío

Catorce internos de la Prisión Provincial de Huelva realizarán el próximo martes y miércoles, 29 y 30 de abril, la ya tradicional peregrinación a la aldea almonteña desde el Centro Penitenciario , un encuentro con la Virgen del Rocío que cumple su vigésimo sexta edición. Los participantes son doce hombres y dos mujeres que esperan ansiosos esta salida extraordinaria para encontrarse con la Blanca Paloma. Una actividad organizada por la Asociación Rociera 'La Libertad' con la reinserción social como objetivo principal y que se desarrolla durante dos días de camino con un marcado carácter solidario. Una asociación rociera que lleva desde el pasado mes de enero preparando este peregrinaje, que recrea el camino que realizan cada año las hermandades filiales de la Matriz de Almonte hacia la aldea almonteña para celebrar la Romería del Rocío en Pentecostés. Y es que no es fácil poner en marcha una salida de estas características . De hecho, en esta edición han sido diversas las vicisitudes a las que han tenido que enfrentarse, pero no pierden la ilusión para continuar con esta tradición con más de un cuarto de siglo de historia , por lo que esperan que se produzca el relevo generacional necesario para continuar con la reinserción social de los internos, según informan a través de una nota de prensa. Por este motivo, los organizadores de la Peregrinación de la Prisión de Huelva quieren mostrar su agradecimiento a todas aquellas instituciones y organizaciones que han brindado su apoyo y colaboración, como ha sucedido con la Diputación Provincial de Huelva, el Ayuntamiento de Moguer y la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Isla Cristina , que han hecho posible que esta actividad se desarrolle un año más. Además, al coincidir con el Año Jubilar, desde la Asociación Rociera 'La Libertad' se ha preparado un momento especial para aquellos internos participantes en la peregrinación que quieran confesarse con la finalidad de ganar el Jubileo . En cuanto a la estructura de la peregrinación en sí, la programación será similar a la seguida en ediciones anteriores. De esta forma, el inicio de la marcha tendrá lugar el martes, 29 de abril, realizando las paradas habituales en San Juan del Puerto, Moguer, el Coto de Montemayor o El Milanillo, haciendo noche en la casa de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Palos de la Frontera. La llegada al Rocío se producirá el miércoles día 30, jornada en la que se encontrarán con la Blanca Paloma en su ermita, donde se celebrará por la tarde una misa de despedida. Esta actividad inició su cuenta atrás el pasado 20 de marzo en la Prisión Provincial de Huelva con el pregón de Mariano, un conocido jefe de Servicio del Centro Penitenciario, que este año fue el encargado de ensalzar esta peregrinación con una grata acogida.

Abr 27, 2025 - 10:15
 0
Presos de Huelva harán el camino hasta la aldea almonteña para encontrarse con la Virgen del Rocío
Catorce internos de la Prisión Provincial de Huelva realizarán el próximo martes y miércoles, 29 y 30 de abril, la ya tradicional peregrinación a la aldea almonteña desde el Centro Penitenciario , un encuentro con la Virgen del Rocío que cumple su vigésimo sexta edición. Los participantes son doce hombres y dos mujeres que esperan ansiosos esta salida extraordinaria para encontrarse con la Blanca Paloma. Una actividad organizada por la Asociación Rociera 'La Libertad' con la reinserción social como objetivo principal y que se desarrolla durante dos días de camino con un marcado carácter solidario. Una asociación rociera que lleva desde el pasado mes de enero preparando este peregrinaje, que recrea el camino que realizan cada año las hermandades filiales de la Matriz de Almonte hacia la aldea almonteña para celebrar la Romería del Rocío en Pentecostés. Y es que no es fácil poner en marcha una salida de estas características . De hecho, en esta edición han sido diversas las vicisitudes a las que han tenido que enfrentarse, pero no pierden la ilusión para continuar con esta tradición con más de un cuarto de siglo de historia , por lo que esperan que se produzca el relevo generacional necesario para continuar con la reinserción social de los internos, según informan a través de una nota de prensa. Por este motivo, los organizadores de la Peregrinación de la Prisión de Huelva quieren mostrar su agradecimiento a todas aquellas instituciones y organizaciones que han brindado su apoyo y colaboración, como ha sucedido con la Diputación Provincial de Huelva, el Ayuntamiento de Moguer y la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Isla Cristina , que han hecho posible que esta actividad se desarrolle un año más. Además, al coincidir con el Año Jubilar, desde la Asociación Rociera 'La Libertad' se ha preparado un momento especial para aquellos internos participantes en la peregrinación que quieran confesarse con la finalidad de ganar el Jubileo . En cuanto a la estructura de la peregrinación en sí, la programación será similar a la seguida en ediciones anteriores. De esta forma, el inicio de la marcha tendrá lugar el martes, 29 de abril, realizando las paradas habituales en San Juan del Puerto, Moguer, el Coto de Montemayor o El Milanillo, haciendo noche en la casa de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Palos de la Frontera. La llegada al Rocío se producirá el miércoles día 30, jornada en la que se encontrarán con la Blanca Paloma en su ermita, donde se celebrará por la tarde una misa de despedida. Esta actividad inició su cuenta atrás el pasado 20 de marzo en la Prisión Provincial de Huelva con el pregón de Mariano, un conocido jefe de Servicio del Centro Penitenciario, que este año fue el encargado de ensalzar esta peregrinación con una grata acogida.