'Pitoterapia' a Mazón: estudiantes de la Politécnica reciben al president con gritos de "vergüenza"

Valencia vivió este domingo una nueva jornada de protestas contra el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, a raíz de lo que se considera una pésima gestión de la DANA caque afectó gravemente a la Comunidad Valenciana en octubre de 2023. En esta ocasión, estudiantes y miembros del sindicato de Trabajadores de la Enseñanza se concentraron frente a la Universitat Politècnica de Valencia para exigir la dimisión del presidente, cuyo manejo del desastre natural sigue siendo objeto de fuertes críticas. La manifestación, que se había previsto en los días previos, fue organizada por colectivos estudiantiles y sindicales, quienes se mostraron especialmente indignados por la falta de respuesta adecuada ante los devastadores efectos del temporal, que dejó un saldo de 228 víctimas mortales. Para evitar altercados, las autoridades desplegaron un fuerte dispositivo de seguridad en la zona, con agentes de la Policía Nacional en el lugar, quienes realizaron registros de mochilas y pidieron la documentación a los manifestantes presentes. El principal cántico de la protesta fue claro y contundente: "Mazón, dimisión" y "Mazón, a prisión". Con estas consignas, los asistentes a la protesta expresaron su malestar y dejaron en claro que Carlos Mazón no es bien recibido en el entorno universitario. Los estudiantes señalaron que su gestión durante y después de la DANA ha sido un desastre y que no ha asumido la responsabilidad política que le corresponde. La visita de Mazón El motivo de la visita de Mazón a la Universitat Politècnica era la toma de posesión de José Esteban Capilla como nuevo rector. Sin embargo, la visita no contó con la invitación de los alumnos, lo que avivó aún más el descontento estudiantil. A pesar de la protesta, el presidente de la Generalitat se presentó de manera fugaz en el campus, estacionando rápidamente su coche cerca de la puerta y entrando al recinto sin atender a las demandas de los manifestantes. El descontento con Mazón no es nuevo. Desde el 29 de octubre de 2023, fecha en la que la DANA causó estragos en varias regiones de la Comunidad Valenciana, se han sucedido las críticas hacia su gestión. La falta de una respuesta rápida y efectiva ante la tragedia, junto con las informaciones que apuntan a errores y omisiones en la gestión de los recursos, ha provocado un creciente clamor popular que exige su dimisión. La indignación aumentó tras la apertura de un procedimiento judicial en el que se encuentran imputados varios altos cargos de la administración, incluidos la exconsellera de Interior, Salomé Pradas, y su segundo en Emergencias, Emilio Argüeso. En medio de este contexto, Carlos Mazón se pronunció públicamente sobre la investigación en curso, expresando su "respeto" por el proceso judicial, especialmente en relación con la declaración como investigada de la exconsellera Pradas. Sin embargo, las críticas hacia su gestión siguen creciendo, y cada vez más voces, tanto en el ámbito político como social, piden su salida. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio

Abr 7, 2025 - 13:48
 0
'Pitoterapia' a Mazón: estudiantes de la Politécnica reciben al president con gritos de "vergüenza"
Valencia vivió este domingo una nueva jornada de protestas contra el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, a raíz de lo que se considera una pésima gestión de la DANA caque afectó gravemente a la Comunidad Valenciana en octubre de 2023. En esta ocasión, estudiantes y miembros del sindicato de Trabajadores de la Enseñanza se concentraron frente a la Universitat Politècnica de Valencia para exigir la dimisión del presidente, cuyo manejo del desastre natural sigue siendo objeto de fuertes críticas. La manifestación, que se había previsto en los días previos, fue organizada por colectivos estudiantiles y sindicales, quienes se mostraron especialmente indignados por la falta de respuesta adecuada ante los devastadores efectos del temporal, que dejó un saldo de 228 víctimas mortales. Para evitar altercados, las autoridades desplegaron un fuerte dispositivo de seguridad en la zona, con agentes de la Policía Nacional en el lugar, quienes realizaron registros de mochilas y pidieron la documentación a los manifestantes presentes. El principal cántico de la protesta fue claro y contundente: "Mazón, dimisión" y "Mazón, a prisión". Con estas consignas, los asistentes a la protesta expresaron su malestar y dejaron en claro que Carlos Mazón no es bien recibido en el entorno universitario. Los estudiantes señalaron que su gestión durante y después de la DANA ha sido un desastre y que no ha asumido la responsabilidad política que le corresponde. La visita de Mazón El motivo de la visita de Mazón a la Universitat Politècnica era la toma de posesión de José Esteban Capilla como nuevo rector. Sin embargo, la visita no contó con la invitación de los alumnos, lo que avivó aún más el descontento estudiantil. A pesar de la protesta, el presidente de la Generalitat se presentó de manera fugaz en el campus, estacionando rápidamente su coche cerca de la puerta y entrando al recinto sin atender a las demandas de los manifestantes. El descontento con Mazón no es nuevo. Desde el 29 de octubre de 2023, fecha en la que la DANA causó estragos en varias regiones de la Comunidad Valenciana, se han sucedido las críticas hacia su gestión. La falta de una respuesta rápida y efectiva ante la tragedia, junto con las informaciones que apuntan a errores y omisiones en la gestión de los recursos, ha provocado un creciente clamor popular que exige su dimisión. La indignación aumentó tras la apertura de un procedimiento judicial en el que se encuentran imputados varios altos cargos de la administración, incluidos la exconsellera de Interior, Salomé Pradas, y su segundo en Emergencias, Emilio Argüeso. En medio de este contexto, Carlos Mazón se pronunció públicamente sobre la investigación en curso, expresando su "respeto" por el proceso judicial, especialmente en relación con la declaración como investigada de la exconsellera Pradas. Sin embargo, las críticas hacia su gestión siguen creciendo, y cada vez más voces, tanto en el ámbito político como social, piden su salida. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio