Pía Nieto, experta en limpieza: "No cometas el error de doblar y guardar las bayetas sucias debajo del fregadero porque olerán muy mal al día siguiente"

Las bayetas de microfibra se han convertido en imprescindibles en cualquier hogar. Son capaces de eliminar hasta la suciedad más resistente en cuestión de segundos y con un mínimo esfuerzo. Pero para que mantengan su eficacia y no se conviertan en un foco de malos olores, es fundamental usarlas y lavarlas correctamente. Estas bayetas tan versátiles pueden con todo tipo de manchas y superficies, lo que también significa que acumulan residuos y bacterias con facilidad. Si no las lavamos con frecuencia y de la manera adecuada, lo que debería ser una aliada en la limpieza puede terminar convirtiéndose en un problema. Pía Nieto, la experta en limpieza de PíaOrganiza, nos da las claves para que nuestras bayetas no se conviertan en un dolor de cabeza más que en una solución. Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 5 trucos de Pía Nieto para hacer un buen uso de las bayetas de microfibraLa experta en limpieza dice que la clave está en un lavado posterior después de su uso. La microfibra es un tejido muy absorbente, tanto para lo bueno como para lo malo. El olor desagradable se impregna en cada centímetro del paño, por lo que si no se hace algo después de su empleo, su vida útil se puede ver mermada.    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida de PiaOrganiza (@piaorganiza)1. Lava la bayeta con agua caliente"Cada vez que uses una bayeta de microfibra, lávala con un chorro de agua caliente y un poco de jabón. Frota, aclara y escurre. Después, cuélgala hasta que se seque", desvela Pía. Nuestra recomendación es que te centres en exprimirla al máximo, ya que su capacidad absorbente puede retener la suciedad.2. No la guardes debajo del fregaderoNieto dice que uno de los errores más comunes es dejar estos paños en el fregadero. Comenta que este puede ser el motivo por el que las bayetas tienen un aroma de lo más molesto. Es muy importante dejarlas estiradas y en un lugar seco para que el mal olor no inunde toda la casa. "No cometas el error de doblar y guardar las bayetas sucias debajo del fregadero porque olerán muy mal al día siguiente", afirma la también profesional en orden.3. Cuidado con los productos de limpieza"Es incompatible con el uso de la lejía y también el suavizante", afirma Pía Nieto sobre las bayetas. La mejor solución es optar por poner agua y jabón, sin productos que puedan desgastar las propiedades de la microfibra.4. Un secado correctoPía apuesta por no poner las bayetas de microfibra en la secadora. La experta en limpieza aboga por dejarlas secar ellas solas, ya que de esta manera, olerán mucho mejor. Nuestro consejo es que las pongas en el exterior, con el objetivo de que se aireen y no se concentre la humedad dentro de casa.5. Limpieza en húmedoLa profesional comenta que no hay que excederse con los productos de limpieza, ya que estas bayetas tienen mucha absorción de suciedad, tanto sólida como líquida. "El modo más óptimo de utilizar una bayeta es con limpieza en húmedo y con un poco de agua. Así te durarán muchísimo y no olerán", comenta Pía.¿Para qué se utilizan las bayetas de microfibra?Las bayetas de microfibra son muy versátiles. Con ellas, puedes limpiar todo tipo de superficies y manchas. Algunos de los puntos de la casa que puedes repasar con estos trapos son:Cristales: usa los paños para aquellas manchas más incrustadas. Hecha el producto de limpieza sobre la bayeta y frota ligeramente sobre el punto de suciedad.Zócalos: la parte que se sitúa entre la pared y el suelo no recibe la atención suficiente, razón por la que se concentra más suciedad. Con una goma, ata la bayeta de microfibra al cabezal de la fregona y pásala por los recovecos más inaccesibles.Nevera: la superficie de la nevera necesita un cuidado constante. Para que no debas pasar cada día un trapo, pon un poco de agua y jabón sobre la bayeta de microfibra y el electrodoméstico quedará como nuevo.Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis “100 trucos fáciles de orden” para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.

Abr 29, 2025 - 08:39
 0
Pía Nieto, experta en limpieza: "No cometas el error de doblar y guardar las bayetas sucias debajo del fregadero porque olerán muy mal al día siguiente"

Las bayetas de microfibra se han convertido en imprescindibles en cualquier hogar. Son capaces de eliminar hasta la suciedad más resistente en cuestión de segundos y con un mínimo esfuerzo. Pero para que mantengan su eficacia y no se conviertan en un foco de malos olores, es fundamental usarlas y lavarlas correctamente.

Estas bayetas tan versátiles pueden con todo tipo de manchas y superficies, lo que también significa que acumulan residuos y bacterias con facilidad. Si no las lavamos con frecuencia y de la manera adecuada, lo que debería ser una aliada en la limpieza puede terminar convirtiéndose en un problema. Pía Nieto, la experta en limpieza de PíaOrganiza, nos da las claves para que nuestras bayetas no se conviertan en un dolor de cabeza más que en una solución. 

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

5 trucos de Pía Nieto para hacer un buen uso de las bayetas de microfibra

La experta en limpieza dice que la clave está en un lavado posterior después de su uso. La microfibra es un tejido muy absorbente, tanto para lo bueno como para lo malo. El olor desagradable se impregna en cada centímetro del paño, por lo que si no se hace algo después de su empleo, su vida útil se puede ver mermada.

1. Lava la bayeta con agua caliente

"Cada vez que uses una bayeta de microfibra, lávala con un chorro de agua caliente y un poco de jabón. Frota, aclara y escurre. Después, cuélgala hasta que se seque", desvela Pía. Nuestra recomendación es que te centres en exprimirla al máximo, ya que su capacidad absorbente puede retener la suciedad.

2. No la guardes debajo del fregadero

Nieto dice que uno de los errores más comunes es dejar estos paños en el fregadero. Comenta que este puede ser el motivo por el que las bayetas tienen un aroma de lo más molesto. Es muy importante dejarlas estiradas y en un lugar seco para que el mal olor no inunde toda la casa. "No cometas el error de doblar y guardar las bayetas sucias debajo del fregadero porque olerán muy mal al día siguiente", afirma la también profesional en orden.

3. Cuidado con los productos de limpieza

"Es incompatible con el uso de la lejía y también el suavizante", afirma Pía Nieto sobre las bayetas. La mejor solución es optar por poner agua y jabón, sin productos que puedan desgastar las propiedades de la microfibra.

4. Un secado correcto

Pía apuesta por no poner las bayetas de microfibra en la secadora. La experta en limpieza aboga por dejarlas secar ellas solas, ya que de esta manera, olerán mucho mejor. Nuestro consejo es que las pongas en el exterior, con el objetivo de que se aireen y no se concentre la humedad dentro de casa.

5. Limpieza en húmedo

La profesional comenta que no hay que excederse con los productos de limpieza, ya que estas bayetas tienen mucha absorción de suciedad, tanto sólida como líquida. "El modo más óptimo de utilizar una bayeta es con limpieza en húmedo y con un poco de agua. Así te durarán muchísimo y no olerán", comenta Pía.

¿Para qué se utilizan las bayetas de microfibra?

Las bayetas de microfibra son muy versátiles. Con ellas, puedes limpiar todo tipo de superficies y manchas. Algunos de los puntos de la casa que puedes repasar con estos trapos son:

  • Cristales: usa los paños para aquellas manchas más incrustadas. Hecha el producto de limpieza sobre la bayeta y frota ligeramente sobre el punto de suciedad.
  • Zócalos: la parte que se sitúa entre la pared y el suelo no recibe la atención suficiente, razón por la que se concentra más suciedad. Con una goma, ata la bayeta de microfibra al cabezal de la fregona y pásala por los recovecos más inaccesibles.
  • Nevera: la superficie de la nevera necesita un cuidado constante. Para que no debas pasar cada día un trapo, pon un poco de agua y jabón sobre la bayeta de microfibra y el electrodoméstico quedará como nuevo.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis “100 trucos fáciles de orden” para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.