Para iluminar la casa no hacen falta cables ni lámparas. Así se instalan los rodapiés con LED
Llega el momento de iluminar la casa. En muchas ocasiones no se trata solo de instalar luces, sino de jugar con ellas para que, además de alumbrar, también aporten un valor decorativo. En este sentido, los rodapiés que recorren toda la vivienda pueden tener un papel muy interesante. Cuando se plantea cómo iluminar y decorar al mismo tiempo, suelen barajarse múltiples opciones. En espacios donde no hay enchufes cerca, las soluciones sin cables son las más buscadas. Los rodapiés con luces LED representan una alternativa funcional que, además de proporcionar luz a rincones oscuros, embellecen el ambiente de forma discreta. Luz ambiental sin cables Imagen | Etsy Debo admitir que no conocía esta posibilidad hasta que lo vi recientemente en una tienda. Sabía que existían rodapiés diseñados para ocultar cables, pero ignoraba por completo que también los había con sistemas de iluminación LED incorporados. Dado que los rodapiés son un elemento fijo en casi todas las viviendas, resulta una idea brillante aprovecharlos como fuente de luz indirecta. Y más aún cuando la iluminación está integrada de forma tan elegante y funcional. Este tipo de iluminación indirecta, en la que la fuente de luz queda oculta a la vista, no solo proporciona una luz suave en zonas de paso, sino que también contribuye a mejorar la percepción espacial en estancias estrechas o de dimensiones reducidas. Al estar situados cerca del suelo, proporcionan una luz suave y uniforme que resulta ideal para zonas de paso, pasillos, escaleras o dormitorios, actuando como guía sin deslumbrar. Ayudan a crear una sensación de mayor amplitud y profundidad, especialmente en estancias alargadas o de tamaño reducido Además, en cualquier habitación donde se utilice, genera una atmósfera más cálida, confortable y visualmente envolvente, haciendo que el espacio resulte más agradable y acogedor. Son una solución funcional y estética para mejorar la iluminación del hogar sin recurrir a lámparas tradicionales o instalaciones complejas. Imagen | Amazon Son además una solución perfecta para viviendas con pocos metros cuadrados ya que su instalación no requiere apenas espacio adicional. Además, al ser de fácil colocación, puede adaptarse tanto a reformas como a viviendas ya construidas. También pueden actuar como elementos multifuncionales, ocultando cables o combinándose con sensores de movimiento para mayor comodidad y eficiencia energética. Y es que muchos de estos rodapiés incluyen también conductos que sirven para pasar cables sin que sean vistos. La colocación de estos elementos es sumamente sencilla. Por regla general solo hace falta adhesivo para pegarlos en la pared. Además casi todos ellos vienen limpios y deberás comprar por separado la tira LED que quieres usar. En este sentido, puedes optar por un modelo en tonos de blanco o colores para regular la iluminación en casa, algo que será mucho más cómodo si tienes mando a distancia. Sin que se vea el enchufe Imagen | Etsy Eso sí, recuerda siempre que necesitarás tener un punto de corriente cercano para alimentar el sistema de iluminación. Por eso, y para lograr un resultado más estético, es recomendable planificar previamente con un esquema detallado de lo que se quiere instalar. Para realizar una canalización y un cableado oculto adecuados, lo primero es tener claro el lugar donde se conectará la fuente de alimentación. Lo ideal es ubicarla en una zona discreta, como la parte trasera de un armario, en un falso techo o dentro de una caja empotrada. En Xataka Smart Home Estas luces se instalan sin obras y no sólo iluminan, también dan mucha seguridad en múltiples partes de la casa Después, el cableado debe conducirse por detrás de los rodapiés o a través de rozas practicadas en la pared o el suelo. Si se trata de una reforma, también se pueden aprovechar canalizaciones existentes o tubos ya empotrados. Es fundamental evitar que el enchufe quede a la vista y expuesto; en lugar de utilizar una toma convencional, lo más recomendable es conectar el transformador directamente a una caja de registro o a un punto de luz ya instalado. Imagen portada | Archiproducts En Xataka SmartHome | Diez formas divertidas para iluminar y decorar tu terraza o jardín esta primavera con luces LED solares - La noticia Para iluminar la casa no hacen falta cables ni lámparas. Así se instalan los rodapiés con LED fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Jose Antonio Carmona .

Llega el momento de iluminar la casa. En muchas ocasiones no se trata solo de instalar luces, sino de jugar con ellas para que, además de alumbrar, también aporten un valor decorativo. En este sentido, los rodapiés que recorren toda la vivienda pueden tener un papel muy interesante.
Cuando se plantea cómo iluminar y decorar al mismo tiempo, suelen barajarse múltiples opciones. En espacios donde no hay enchufes cerca, las soluciones sin cables son las más buscadas. Los rodapiés con luces LED representan una alternativa funcional que, además de proporcionar luz a rincones oscuros, embellecen el ambiente de forma discreta.
Luz ambiental sin cables
Debo admitir que no conocía esta posibilidad hasta que lo vi recientemente en una tienda. Sabía que existían rodapiés diseñados para ocultar cables, pero ignoraba por completo que también los había con sistemas de iluminación LED incorporados.
Dado que los rodapiés son un elemento fijo en casi todas las viviendas, resulta una idea brillante aprovecharlos como fuente de luz indirecta. Y más aún cuando la iluminación está integrada de forma tan elegante y funcional.
Este tipo de iluminación indirecta, en la que la fuente de luz queda oculta a la vista, no solo proporciona una luz suave en zonas de paso, sino que también contribuye a mejorar la percepción espacial en estancias estrechas o de dimensiones reducidas. Al estar situados cerca del suelo, proporcionan una luz suave y uniforme que resulta ideal para zonas de paso, pasillos, escaleras o dormitorios, actuando como guía sin deslumbrar. Ayudan a crear una sensación de mayor amplitud y profundidad, especialmente en estancias alargadas o de tamaño reducido
Además, en cualquier habitación donde se utilice, genera una atmósfera más cálida, confortable y visualmente envolvente, haciendo que el espacio resulte más agradable y acogedor. Son una solución funcional y estética para mejorar la iluminación del hogar sin recurrir a lámparas tradicionales o instalaciones complejas.
Son además una solución perfecta para viviendas con pocos metros cuadrados ya que su instalación no requiere apenas espacio adicional. Además, al ser de fácil colocación, puede adaptarse tanto a reformas como a viviendas ya construidas.
También pueden actuar como elementos multifuncionales, ocultando cables o combinándose con sensores de movimiento para mayor comodidad y eficiencia energética. Y es que muchos de estos rodapiés incluyen también conductos que sirven para pasar cables sin que sean vistos.
La colocación de estos elementos es sumamente sencilla. Por regla general solo hace falta adhesivo para pegarlos en la pared. Además casi todos ellos vienen limpios y deberás comprar por separado la tira LED que quieres usar. En este sentido, puedes optar por un modelo en tonos de blanco o colores para regular la iluminación en casa, algo que será mucho más cómodo si tienes mando a distancia.
Sin que se vea el enchufe
Eso sí, recuerda siempre que necesitarás tener un punto de corriente cercano para alimentar el sistema de iluminación. Por eso, y para lograr un resultado más estético, es recomendable planificar previamente con un esquema detallado de lo que se quiere instalar.
Para realizar una canalización y un cableado oculto adecuados, lo primero es tener claro el lugar donde se conectará la fuente de alimentación. Lo ideal es ubicarla en una zona discreta, como la parte trasera de un armario, en un falso techo o dentro de una caja empotrada.
Después, el cableado debe conducirse por detrás de los rodapiés o a través de rozas practicadas en la pared o el suelo. Si se trata de una reforma, también se pueden aprovechar canalizaciones existentes o tubos ya empotrados.
Es fundamental evitar que el enchufe quede a la vista y expuesto; en lugar de utilizar una toma convencional, lo más recomendable es conectar el transformador directamente a una caja de registro o a un punto de luz ya instalado.
Imagen portada | Archiproducts
En Xataka SmartHome | Diez formas divertidas para iluminar y decorar tu terraza o jardín esta primavera con luces LED solares
-
La noticia
Para iluminar la casa no hacen falta cables ni lámparas. Así se instalan los rodapiés con LED
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.