Oesía-Tecnobit fabricará componentes del sistema de misiles PAC-3 MSE gracias a un acuerdo entre Lockheed Martin y Defensa

La empresa castellanomanchega Oesía-Tecnobit será una de las protagonistas del nuevo acuerdo de cooperación industrial firmado entre Lockheed Martin España S.A ., filial del grupo estadounidense Lockheed Martin (NYSE: LMT), y el Ministerio de Defensa . El convenio permitirá que la industria de defensa española aumente su capacidad de ingeniería y producción, con la posibilidad de competir en la fabricación de componentes clave del sistema de misiles Patriot Advanced Capability-3 (PAC-3) Missile Segment Enhancement (MSE). Este acuerdo supone un hito en el refuerzo de las cadenas de suministro de defensa, integrando capacidades de las industrias española, estadounidense y europea. El acuerdo, suscrito durante la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF), establece un marco de colaboración para el desarrollo industrial en España junto a dos firmas tecnológicas de referencia: Sener y Oesía-Tecnobit. En este marco, Sener se encargará del diseño y desarrollo de actuadores del PAC-3 MSE conforme a las especificaciones de Lockheed Martin, mientras que Oesía-Tecnobit, con sede en Valdepeñas (Ciudad Real) , será responsable de la producción de cables y mazos de cable especializados para este sistema de defensa . Lockheed Martin España colabora con ambas compañías desde 2023. «Las alianzas industriales entre países aliados, como esta colaboración con Sener y Oesía-Tecnobit, son beneficiosas para los intereses compartidos en materia de seguridad y ponen de manifiesto el compromiso de Lockheed Martin con el fortalecimiento de las capacidades de defensa de España», señaló Brian Kubik , vicepresidente de los programas PAC-3 en Lockheed Martin. Kubik aseguró asimismo que «la inclusión de Sener y Oesía-Tecnobit en la cadena de suministro del PAC-3 MSE representa un avance importante en nuestro apoyo a la base industrial de defensa de Estados Unidos y sus aliados ». Este acuerdo se enmarca en una estrategia para aumentar la resiliencia de la cadena de suministro global y abrir nuevas oportunidades de negocio a ambos lados del Atlántic o. Más de 3.125 empleados de Lockheed Martin respaldan el programa PAC-3 en Estados Unidos y otros países. El sistema PAC-3 MSE ofrecerá mayor capacidad de respuesta a los batallones Patriot del Ejército español frente a amenazas aéreas . Se trata de un interceptor avanzado que forma parte del sistema de defensa aérea Patriot y está diseñado para neutralizar misiles balísticos tácticos, misiles de crucero, aviones y drones mediante impacto directo . La versión MSE incorpora un motor más potente, mayor maniobrabilidad y mejoras en el sistema de guiado, lo que le permite interceptar amenazas a mayor distancia y con mayor precisión. En 2024, los gobiernos de España y Estados Unidos formalizaron la compra por parte de España de interceptores PAC-3 MSE y su equipamiento de apoyo. Lockheed Martin colabora con la industria española desde hace más de 40 años y sigue ampliando su red de alianzas con empresas innovadoras como Sener y Oesía-Tecnobit.

May 18, 2025 - 11:56
 0
Oesía-Tecnobit fabricará componentes del sistema de misiles PAC-3 MSE gracias a un acuerdo entre Lockheed Martin y Defensa
La empresa castellanomanchega Oesía-Tecnobit será una de las protagonistas del nuevo acuerdo de cooperación industrial firmado entre Lockheed Martin España S.A ., filial del grupo estadounidense Lockheed Martin (NYSE: LMT), y el Ministerio de Defensa . El convenio permitirá que la industria de defensa española aumente su capacidad de ingeniería y producción, con la posibilidad de competir en la fabricación de componentes clave del sistema de misiles Patriot Advanced Capability-3 (PAC-3) Missile Segment Enhancement (MSE). Este acuerdo supone un hito en el refuerzo de las cadenas de suministro de defensa, integrando capacidades de las industrias española, estadounidense y europea. El acuerdo, suscrito durante la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF), establece un marco de colaboración para el desarrollo industrial en España junto a dos firmas tecnológicas de referencia: Sener y Oesía-Tecnobit. En este marco, Sener se encargará del diseño y desarrollo de actuadores del PAC-3 MSE conforme a las especificaciones de Lockheed Martin, mientras que Oesía-Tecnobit, con sede en Valdepeñas (Ciudad Real) , será responsable de la producción de cables y mazos de cable especializados para este sistema de defensa . Lockheed Martin España colabora con ambas compañías desde 2023. «Las alianzas industriales entre países aliados, como esta colaboración con Sener y Oesía-Tecnobit, son beneficiosas para los intereses compartidos en materia de seguridad y ponen de manifiesto el compromiso de Lockheed Martin con el fortalecimiento de las capacidades de defensa de España», señaló Brian Kubik , vicepresidente de los programas PAC-3 en Lockheed Martin. Kubik aseguró asimismo que «la inclusión de Sener y Oesía-Tecnobit en la cadena de suministro del PAC-3 MSE representa un avance importante en nuestro apoyo a la base industrial de defensa de Estados Unidos y sus aliados ». Este acuerdo se enmarca en una estrategia para aumentar la resiliencia de la cadena de suministro global y abrir nuevas oportunidades de negocio a ambos lados del Atlántic o. Más de 3.125 empleados de Lockheed Martin respaldan el programa PAC-3 en Estados Unidos y otros países. El sistema PAC-3 MSE ofrecerá mayor capacidad de respuesta a los batallones Patriot del Ejército español frente a amenazas aéreas . Se trata de un interceptor avanzado que forma parte del sistema de defensa aérea Patriot y está diseñado para neutralizar misiles balísticos tácticos, misiles de crucero, aviones y drones mediante impacto directo . La versión MSE incorpora un motor más potente, mayor maniobrabilidad y mejoras en el sistema de guiado, lo que le permite interceptar amenazas a mayor distancia y con mayor precisión. En 2024, los gobiernos de España y Estados Unidos formalizaron la compra por parte de España de interceptores PAC-3 MSE y su equipamiento de apoyo. Lockheed Martin colabora con la industria española desde hace más de 40 años y sigue ampliando su red de alianzas con empresas innovadoras como Sener y Oesía-Tecnobit.