Nuevo choque frontal entre Gobierno y Junta por la firma de un acuerdo de 140 millones para renovar regadíos en Andalucía

La firma de un convenio entre el Ministerio de Agricultura, a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), la Junta de Andalucía y los regantes causa un nuevo choque frontal entre las Administraciones central y autonómica que se libra, como empieza a ser costumbre, en el campo de batalla de las redes sociales. La chispa que ha desatado este desencuentro es una invitación que cursa el delegado del Gobierno central en Andalucía, Pedro Fernández , este viernes 25 de abril en la sede de dicho organismo en Sevilla para proceder a la rúbrica del acuerdo entre la Junta, los agricultores y el ministerio, durante un acto que estará presidido por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas (PSOE). Aunque el acuerdo consiste en la financiación a tres bandas de las obras de modernización y consolidación de determinados regadíos en la comunidad autónoma, en la convocatoria gubernamental solo figura el logotipo del Gobierno de España y el nombre del ministro. Indignado, el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo, Ramón Fernández-Pacheco, estalla. Le envía una carta al ministro en la que reprocha la «deslealtad» del Gobierno al organizar «de manera unilateral» la firma del convenio con regantes, cuando es la Junta «la que lleva la iniciativa de esta propuesta y pone los fondos económicos», lamentó este jueves por la tarde en su cuenta en la X. La Junta pone el 50% a través de los fondos Feader, mientras que el ministerio, a través de su empresa pública, «da un préstamo para financiar el 30% y los regantes ponen el otro 20%». En total, hay en juego 140 millones de euros. La respuesta del ministro Luis Planas llega también por carta, primero, y por un mensaje en la misma red social poco después. Asegura que es «rotundamente falso» que el Gobierno haya acordado de forma «unilateral» el acto y afea al Partido Popular que «en lugar de apoyar a los regantes, busca de forma gratuita e injustificada el conflicto». Previamente, los gabinetes del ministro y el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta, Ramón Fernández-Pacheco, se habían cruzado mensajes para intentar cuadrar sus agendas para poner fecha y sitio a la firma del convenio . El Ejecutivo andaluz andaluz ponía como condición que no se firmara en la Delegación del Gobierno y ofreció como alternativa la sede del ministerio en Madrid o incluso hacerlo «telemáticamente». El ministro recuerda que se aplazó inicialmente la firma prevista en el mismo lugar el pasado 4 de abril y se barajó el día 21 del mismo mes, pero el consejero se encontraba en Valencia y no podía . Tras la escalada de reproches, habrá acto de firma pero sin la presencia del consejero. Para que los regantes no terminen pagando los platos rotos entre ambas administraciones , el consejero firmará el convenio de forma telemática . Todo ello sucede después de que el ministro de Transportes, el socialista Óscar Puente , y el presidente de la Junta, Juanma Moreno , se enfrentaran a cuenta de las ayudas para la gratuidad del transporte metropolitano para menores de 15 años. Puente canceló la subvención después de que la consejera de Fomento anunciara la medida en un foro en Granada.

Abr 24, 2025 - 22:04
 0
Nuevo choque frontal entre Gobierno y Junta por la firma de un acuerdo de 140 millones para renovar regadíos en Andalucía
La firma de un convenio entre el Ministerio de Agricultura, a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), la Junta de Andalucía y los regantes causa un nuevo choque frontal entre las Administraciones central y autonómica que se libra, como empieza a ser costumbre, en el campo de batalla de las redes sociales. La chispa que ha desatado este desencuentro es una invitación que cursa el delegado del Gobierno central en Andalucía, Pedro Fernández , este viernes 25 de abril en la sede de dicho organismo en Sevilla para proceder a la rúbrica del acuerdo entre la Junta, los agricultores y el ministerio, durante un acto que estará presidido por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas (PSOE). Aunque el acuerdo consiste en la financiación a tres bandas de las obras de modernización y consolidación de determinados regadíos en la comunidad autónoma, en la convocatoria gubernamental solo figura el logotipo del Gobierno de España y el nombre del ministro. Indignado, el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo, Ramón Fernández-Pacheco, estalla. Le envía una carta al ministro en la que reprocha la «deslealtad» del Gobierno al organizar «de manera unilateral» la firma del convenio con regantes, cuando es la Junta «la que lleva la iniciativa de esta propuesta y pone los fondos económicos», lamentó este jueves por la tarde en su cuenta en la X. La Junta pone el 50% a través de los fondos Feader, mientras que el ministerio, a través de su empresa pública, «da un préstamo para financiar el 30% y los regantes ponen el otro 20%». En total, hay en juego 140 millones de euros. La respuesta del ministro Luis Planas llega también por carta, primero, y por un mensaje en la misma red social poco después. Asegura que es «rotundamente falso» que el Gobierno haya acordado de forma «unilateral» el acto y afea al Partido Popular que «en lugar de apoyar a los regantes, busca de forma gratuita e injustificada el conflicto». Previamente, los gabinetes del ministro y el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta, Ramón Fernández-Pacheco, se habían cruzado mensajes para intentar cuadrar sus agendas para poner fecha y sitio a la firma del convenio . El Ejecutivo andaluz andaluz ponía como condición que no se firmara en la Delegación del Gobierno y ofreció como alternativa la sede del ministerio en Madrid o incluso hacerlo «telemáticamente». El ministro recuerda que se aplazó inicialmente la firma prevista en el mismo lugar el pasado 4 de abril y se barajó el día 21 del mismo mes, pero el consejero se encontraba en Valencia y no podía . Tras la escalada de reproches, habrá acto de firma pero sin la presencia del consejero. Para que los regantes no terminen pagando los platos rotos entre ambas administraciones , el consejero firmará el convenio de forma telemática . Todo ello sucede después de que el ministro de Transportes, el socialista Óscar Puente , y el presidente de la Junta, Juanma Moreno , se enfrentaran a cuenta de las ayudas para la gratuidad del transporte metropolitano para menores de 15 años. Puente canceló la subvención después de que la consejera de Fomento anunciara la medida en un foro en Granada.