Nueva cartilla PAMI: los cambios que tendrán los afiliados en abril 2025
Los afiliados de la obra social podrán acceder a una gran cantidad de servicios por medio de la App de PAMI y su cartilla.

A partir de 2025, los más de 5 millones de afiliados de PAMI pueden acceder importantes funciones por medio a la renovación de la cartilla médica de la obra social.
Esta herramienta busca facilitar el acceso a una red de hospitales y centros de salud exclusivos, optimizar la atención y digitalizar diversos servicios para los afiliados.
Cartilla PAMI: ¿cuáles son los centros de salud exclusivos?
PAMI facilitó el acceso a siete hospitales y centros de salud exclusivos diseñados para brindar una mejor experiencia y atención especializada a los afiliados.
Estos centros cuentan con tecnología de última generación y médicos especializados en las necesidades de las personas mayores, ofreciendo internación de alta, intermedia y baja complejidad, laboratorio clínico y otros servicios básicos.
Por medio de la APP de PAMi, los afiliados podrán gestionar información relevante para su atención médica
El listado definitivo de estos hospitales exclusivos de PAMI incluye:
Ciudad de Buenos Aires
- Unidad Asistencial Dr. Cesar Milstein: Edificio principal en La Rioja 951, con consultorios externos en el Centro de Promoción y Prevención (CPP) - Estados Unidos 3205 y en el Centro de Promoción, Prevención y Rehabilitación (CPPR) - Emilio Mitre 688. Para solicitar turnos, llama al 0800-999-1100 o accede a https://turnos-hospitales.pami.org.ar.
Conurbano bonaerense:
- Hospital del Bicentenario (Ituzaingó): Coronel Brandsen 2898, Ituzaingó. Consultorios externos y guardia 24 horas en Coronel José Segundo Roca 1400. Para turnos, llama al 11-2120-9600 (interno 111) o acércate personalmente.
- Hospital PAMI Hurlingham: Gral. O'Brien 480, Hurlingham.
- Clínica PAMI Lanús: Flores de Estrada 5248, Remedios de Escalada, Lanús.
Mar del Plata:
- Hospital Bernando Houssey: Edificio central en Juan B. Justo 1774. Consultorios externos en Fleming 98 y guardia externa 24 horas en Fleming 50. Para turnos, llama al 0800-888-2100. Para consultas oncológicas, diagnóstico por imágenes o hemoterapia, el número es (0223) 499-1290.
Rosario:
- Policlínico PAMI I: Edificio principal en Sarmiento 373 y atención ambulatoria en Sarmiento 455/71. Para turnos, llama al 0341-480-3520 o 0341-480-3509, o accede a https://turnos-hospitales.pami.org.ar.
- Policlínico PAMI II: Olivé 1159. Los turnos se solicitan de manera presencial de 7 a 13 horas, o a través de https://turnos-hospitales.pami.org.ar.
Además de los hospitales exclusivos, PAMI cuenta con una amplia red de más de 600 Agencias de atención y 38 Unidades de Gestión Local (UGL) donde los afiliados pueden realizar trámites y recibir atención personalizada.
Prohíben la venta y exigen el retiro urgente de este aceite de oliva por ser dañino para la salud
¿Cómo es la renovación de la cartilla PAMI?
La nueva cartilla médica de PAMI se reorganizó para que los afiliados puedan encontrar con mayor facilidad médicos, centros de diagnóstico por imágenes u oftalmológicos.
Se agilizaron los trámites y digitalizaron los servicios, permitiendo a los jubilados y pensionados obtener información básica sin necesidad de llamar o ir a una sede.
Entre las funciones incorporadas en la cartilla médica digital se destacan:
- Búsqueda rápida de médicos por especialidad, nombre o centro de salud.
- Filtro por cercanía para encontrar centros cerca del hogar.
- Opción para descargar la cartilla digital.
- Acceso a más información sobre las prestaciones.
- Herramientas para la búsqueda de centros de atención en otras provincias, farmacias, vacunatorios y ópticas.
¿Cómo funciona el Portal de Autogestión "Mi PAMI"?
El portal de autogestión online, Mi PAMI, facilita la realización de trámites y la consulta de información personal de manera simple y rápida, a través de internet. Los afiliados, apoderados o familiares pueden realizar acciones como:
- Imprimir la credencial provisoria.
- Consultar la cartilla médica.
- Consultar información PAMI
- Modificar y agregar datos de contacto.
- Consultar solicitudes de medicamentos.
- Consultar las recetas electrónicas prescriptas por los médicos.
¿Qué credenciales PAMI están vigentes en 2025?
Para acceder a los servicios médicos, los afiliados pueden utilizar las siguientes credenciales:
- Credencial plástica: aunque ya no se distribuye, sigue siendo válida
- Credencial provisoria ticket: se puede imprimir en las terminales de autogestión de PAMI.
- Credencial provisoria con QR: disponible para descargar e imprimir desde la página web oficial de PAMI.
- Credencial digital: accesible a través de la app PAMI.
En la app de la obra social, los beneficiarios podrán tramitar turnos y sus credenciales.
¿Cómo pedir un turno en PAMI?
El proceso para solicitar un turno con un especialista de PAMI es el siguiente:
- Conseguir una orden electrónica: solicitar al médico de cabecera una orden electrónica para la especialidad requerida
- Entrar a la cartilla médica en Mi PAMI: acceder a "Mi Cartilla" con el número de afiliación y el DNI.
- Elegir la especialidad: seleccionar la especialidad médica y buscar el profesional necesario
- Solicitar el turno: una vez seleccionado el profesional, solicitar el turno directamente desde la app. Este trámite puede realizarlo el afiliado o una persona de confianza designada.