Memorable Wallace: "La pasión por lo que hacemos es lo que nos une"
Dos voces, dos perspectivas, una conversación sobre creatividad, retos y un sueño en común. Así se resume el espíritu de la entrevista con Mimi (voz principal) y Pedro (voz, teclista y compositor), quienes junto a Raúl (bajista), Jorge Balado (batería) y Jorge Ruiz (guitarra) conforman la alineación actual del grupo rockero. "Tocar en La Riviera o presentar el disco en la sala TAF, en los mismos lugares que muchos de nuestros ídolos, es cumplir un sueño", afirma Mimi en declaraciones a ElPlural.com. Durante el encuentro, Mimi y Pedro comparten sus experiencias y visiones sobre el proceso creativo detrás de su reciente trabajo discográfico Dos soles, un amanecer. Nos hablan de los desafíos que han enfrentado, las motivaciones que los impulsan cada día y el valor de mantener la autenticidad en un entorno musical competitivo. La conversación transita entre anécdotas personales y reflexiones profundas, mostrando la esencia de cada integrante y el vínculo que los conecta como banda, donde los sueños compartidos son el motor que les impulsa. PREGUNTA: ¿Dónde nació vuestra afición por la música? M: ¡Desde pequeña! En mi casa siempre hubo normas muy rígidas, porque vengo de una religión muy diferente a la que predomina en España. Recuerdo que mi amor por la música despertó cuando abría la puerta de mi habitación y, al fondo, sonaba Operación Triunfo. No me dejaban verlo, pero yo me las ingeniaba para bajar las escaleras en silencio y ver la tele a escondidas. Eso me marcó. P: En mi caso, todo empezó hace muchos años, cuando mi hermano pequeño tenía dos años y le regalaron un piano de juguete. Empecé a trastear y descubrí que podía reproducir canciones que escuchaba, lo que me llevó a comprarme teclados mejores y, más tarde, aprendí a tocar la guitarra. Por otro lado, siempre me gustó escribir cuentos para niños, y un día descubrí que podía unir esas historias con la música. Así nació mi pasión por componer, bebiendo de mis vivencias personales y recuerdos. P: ¿Cómo surgió el proyecto de Memorable Wallace? M: Yo llevaba un tiempo retirada de la música por motivos personales. Había trabajado en orquestas, grupos y televisión, pero emocionalmente no me sentía bien. Un día, mi amiga Pili, que trabajaba en el centro de salud de Alcorcón con Jorge Balado, me avisó de que él, batería del grupo, buscaba cantante para el grupo. Al principio, dudé mucho, me podía la inseguridad. Sin embargo, el escenario es el único sitio donde realmente me siento yo misma. Hice la prueba y, aunque estaba muy nerviosa, sabía que si me veían les iba a encantar porque ahí sale mi verdadera esencia. Personalmente, siento que somos el equipo perfecto, nos complementamos y hay una vibra que es pura vitamina. P: En mi caso, todo empezó hace más de 11 años, cuando vivía en Mallorca. Allí tocaba en diferentes eventos, pero al volver a Madrid, durante un tiempo, dejé la música. Un amigo me animó a formar un grupo, que comenzó sin grandes expectativas. Con el...
Dos voces, dos perspectivas, una conversación sobre creatividad, retos y un sueño en común. Así se resume el espíritu de la entrevista con Mimi (voz principal) y Pedro (voz, teclista y compositor), quienes junto a Raúl (bajista), Jorge Balado (batería) y Jorge Ruiz (guitarra) conforman la alineación actual del grupo rockero. "Tocar en La Riviera o presentar el disco en la sala TAF, en los mismos lugares que muchos de nuestros ídolos, es cumplir un sueño", afirma Mimi en declaraciones a ElPlural.com. Durante el encuentro, Mimi y Pedro comparten sus experiencias y visiones sobre el proceso creativo detrás de su reciente trabajo discográfico Dos soles, un amanecer. Nos hablan de los desafíos que han enfrentado, las motivaciones que los impulsan cada día y el valor de mantener la autenticidad en un entorno musical competitivo. La conversación transita entre anécdotas personales y reflexiones profundas, mostrando la esencia de cada integrante y el vínculo que los conecta como banda, donde los sueños compartidos son el motor que les impulsa. PREGUNTA: ¿Dónde nació vuestra afición por la música? M: ¡Desde pequeña! En mi casa siempre hubo normas muy rígidas, porque vengo de una religión muy diferente a la que predomina en España. Recuerdo que mi amor por la música despertó cuando abría la puerta de mi habitación y, al fondo, sonaba Operación Triunfo. No me dejaban verlo, pero yo me las ingeniaba para bajar las escaleras en silencio y ver la tele a escondidas. Eso me marcó. P: En mi caso, todo empezó hace muchos años, cuando mi hermano pequeño tenía dos años y le regalaron un piano de juguete. Empecé a trastear y descubrí que podía reproducir canciones que escuchaba, lo que me llevó a comprarme teclados mejores y, más tarde, aprendí a tocar la guitarra. Por otro lado, siempre me gustó escribir cuentos para niños, y un día descubrí que podía unir esas historias con la música. Así nació mi pasión por componer, bebiendo de mis vivencias personales y recuerdos. P: ¿Cómo surgió el proyecto de Memorable Wallace? M: Yo llevaba un tiempo retirada de la música por motivos personales. Había trabajado en orquestas, grupos y televisión, pero emocionalmente no me sentía bien. Un día, mi amiga Pili, que trabajaba en el centro de salud de Alcorcón con Jorge Balado, me avisó de que él, batería del grupo, buscaba cantante para el grupo. Al principio, dudé mucho, me podía la inseguridad. Sin embargo, el escenario es el único sitio donde realmente me siento yo misma. Hice la prueba y, aunque estaba muy nerviosa, sabía que si me veían les iba a encantar porque ahí sale mi verdadera esencia. Personalmente, siento que somos el equipo perfecto, nos complementamos y hay una vibra que es pura vitamina. P: En mi caso, todo empezó hace más de 11 años, cuando vivía en Mallorca. Allí tocaba en diferentes eventos, pero al volver a Madrid, durante un tiempo, dejé la música. Un amigo me animó a formar un grupo, que comenzó sin grandes expectativas. Con el...
Publicaciones Relacionadas