El comentado gesto de los Reyes de España en el funeral del papa Francisco

El Último Adiós al Papa Francisco. El papa Francisco, conocido como Jorge Mario Bergoglio, falleció a los 88 años en Roma, tras un papado de doce años. Su muerte, un acontecimiento esperado por la creciente preocupación sobre su salud, marca el fin de una era. En los últimos días, la Santa Sede había alertado sobre ... Leer más

Abr 26, 2025 - 12:34
 0
El comentado gesto de los Reyes de España en el funeral del papa Francisco

El Último Adiós al Papa Francisco.

El papa Francisco, conocido como Jorge Mario Bergoglio, falleció a los 88 años en Roma, tras un papado de doce años. Su muerte, un acontecimiento esperado por la creciente preocupación sobre su salud, marca el fin de una era. En los últimos días, la Santa Sede había alertado sobre la gravedad de su estado, lo que obligó a reducir su agenda y cancelar compromisos que, por un tiempo, no pudo llevar a cabo con normalidad.

Con su partida, la Iglesia Católica cierra un capítulo fundamental. Francisco, que asumió el papado con el compromiso de poner a los más pobres en el centro de su misión, transformó la institución con un enfoque más inclusivo y global. Nacido en Argentina, su origen latinoamericano le permitió dar a la Iglesia un carácter más universal, lo que fue aplaudido por muchos, pero también le valió las críticas de sectores más conservadores dentro de la jerarquía eclesiástica.

El 20 de abril, el Papa hizo su última aparición pública desde el balcón del Vaticano, en la Misa de Pascua, para impartir la Bendición Urbi et Orbi. Aunque su salud estaba muy deteriorada y se le vio en silla de ruedas, su deseo de estar con los fieles fue inquebrantable. Incluso recorrió la Plaza de San Pedro en el papamóvil, saludando a los miles de peregrinos que se encontraban en el lugar, una muestra de su dedicación hasta el último momento.

Un Acto de Respeto y Homenaje Real.

La familia real española, encabezada por los Reyes Felipe VI y Letizia, acudió a la Basílica de San Pedro para rendir homenaje al Papa Francisco. Los monarcas, junto con la delegación oficial española, se unieron a miles de personas que acudieron a la Ciudad del Vaticano para el funeral del pontífice. Con un porte solemne y una actitud de respeto, los Reyes estuvieron presentes en el emotivo momento, mostrando su apoyo y solidaridad con la Iglesia y el mundo católico.

Vestidos con atuendos de luto, los Reyes se acercaron al féretro del Papa para rendirle un último tributo. Tras este breve pero significativo gesto, se dirigieron a la plaza para ocupar sus lugares en la ceremonia. La presencia de la familia real en este evento resalta la importancia de la figura de Francisco, no solo en el ámbito religioso, sino también en el ámbito internacional.

Una de las elecciones más comentadas en su presencia fue la joya que la Reina Letizia eligió para la ocasión. Consciente de la carga simbólica que conllevaba, optó por un broche histórico de la familia real española. La pieza, que contiene una gran perla gris rodeada de brillantes y culminada en una perla en forma de lágrima, tiene una conexión directa con las reinas anteriores, transmitiendo un mensaje de respeto y continuidad.

La Historia de una Joya con Significado.

El broche elegido por la Reina Letizia tiene un valor histórico muy especial. Esta joya perteneció a la reina Victoria Eugenia, bisabuela de Felipe VI, y más tarde fue usada por la reina Sofía, quien, lamentablemente, no pudo asistir al funeral. El hecho de que la Reina Letizia decidiera lucir esta pieza muestra la importancia de los símbolos dentro de la familia real y su capacidad para transmitir mensajes de unidad y tradición.

La elección del broche no solo fue un gesto de homenaje al Papa Francisco, sino también un recordatorio de la conexión entre las diferentes generaciones de la monarquía española. En un acto cargado de emoción y respeto, la reina Letizia demostró, una vez más, su habilidad para comunicar a través de pequeños gestos llenos de significado y trascendencia.

Durante tres días, la capilla ardiente del Papa Francisco estuvo abierta al público, permitiendo a más de 250,000 fieles rendirle su último adiós. Este significativo acontecimiento en la Basílica de San Pedro dejó una huella imborrable en todos los que tuvieron la oportunidad de estar presentes. Finalmente, el féretro fue cerrado en la tarde del viernes, dando por concluido un periodo de despedida en el que el respeto y la devoción estuvieron a la orden del día.

La Elegancia y Clase de los Reyes.

La presencia de los Reyes Felipe VI y Letizia en los funerales del Papa Francisco fue no solo un acto de respeto, sino también una manifestación de la clase y elegancia que caracteriza a la familia real española. Los elogios a su comportamiento y elección de símbolos fueron unánimes, destacando la capacidad de los monarcas para representar con dignidad a España en un evento tan trascendental.