El antes y después de esta cocina demuestra que el estilo no necesita reforma integral: la clave está en usar muebles de Ikea y tener un poco de imaginación
Anna Ladd ( @liveladdlove ) es una joven estadounidense que en su cuenta de Instagram muestra, entre retazos de su vida, cómo ha ido transformando su casa con sus propias manos. La joven se mudó a una casa centenaria en Filadelfia, y la ha ido reformando poco a poco. Así, ha enseñado los cambios que ha hecho en el baño o en la terraza para adaptar la vivienda a su gusto. Pero en este caso vamos a fijar nuestro foco deco en la cocina (ya sabéis lo que nos gusta un antes y un después de esta estancia). Y el resultado no puede ser más espectacular teniendo en cuenta cómo era la cocina original. En Decoesfera Así ha quedado la reforma sin obras de esta cocina obsoleta y sin gracia: ahora es un espacio mucho más moderno y luminoso De cocina fea y destartalada a cocina de tendencia @liveladdlove La cocina antigua tenía una imagen antigua y triste por el beige y el blanco que eran protagonistas. Al margen del diseño, era como si la cocina se hubiera quedado a mitad por los espacios tan desaprovechados que había. @liveladdlove Tal y como Anna explica en Apartment Therapy, le costó unos seis meses llevar a cabo la reforma de esta habitación y se gastó unos 3.000 dólares, que son algo más de 2.600 euros al cambio. Durante ese tiempo cambió por completo la imagen de la cocina ganando en sofisticación y en espacio de almacenamiento. @liveladdlove Así, instaló muebles de Ikea en un elegante color verde esmeralda, o un suelo autoadhesivo en damero blanco y negro que permitió un cambio total en el aspecto de la cocina. En las paredes combinó la pintura con unos preciosos azulejos tipo metro en color verde. @liveladdlove La carpintería es de color blanco para dar un toque de luz, y en la pared oscura en la que se encuentra la puerta y la ventana, hay una onda pintada en blanco para dar un toque de dinamismo y dar continuidad al blanco del suelo de damero, el rodapiés o la puerta. El punto kitsch lo da una lámpara de techo multicolor que rompe con la estética del resto de la estancia. En Decoesfera | Así ha quedado la reforma sin obras de esta cocina noventera, fea y con poca luz: ahora sí que dan ganas de cocinar En Decoesfera | Era una cocina fea y triste de los años 90, ahora es una cocina moderna, luminosa y que aprovecha mejor el espacio En Decoesfera | Así es como esta cocina minúscula y pasada de moda se ha transformado en una continuación del jardín con techo transparente - La noticia El antes y después de esta cocina demuestra que el estilo no necesita reforma integral: la clave está en usar muebles de Ikea y tener un poco de imaginación fue publicada originalmente en Decoesfera por Nacho Viñau Ena .

Anna Ladd ( @liveladdlove ) es una joven estadounidense que en su cuenta de Instagram muestra, entre retazos de su vida, cómo ha ido transformando su casa con sus propias manos. La joven se mudó a una casa centenaria en Filadelfia, y la ha ido reformando poco a poco. Así, ha enseñado los cambios que ha hecho en el baño o en la terraza para adaptar la vivienda a su gusto.
Pero en este caso vamos a fijar nuestro foco deco en la cocina (ya sabéis lo que nos gusta un antes y un después de esta estancia). Y el resultado no puede ser más espectacular teniendo en cuenta cómo era la cocina original.
De cocina fea y destartalada a cocina de tendencia
La cocina antigua tenía una imagen antigua y triste por el beige y el blanco que eran protagonistas. Al margen del diseño, era como si la cocina se hubiera quedado a mitad por los espacios tan desaprovechados que había.
Tal y como Anna explica en Apartment Therapy, le costó unos seis meses llevar a cabo la reforma de esta habitación y se gastó unos 3.000 dólares, que son algo más de 2.600 euros al cambio. Durante ese tiempo cambió por completo la imagen de la cocina ganando en sofisticación y en espacio de almacenamiento.
Así, instaló muebles de Ikea en un elegante color verde esmeralda, o un suelo autoadhesivo en damero blanco y negro que permitió un cambio total en el aspecto de la cocina. En las paredes combinó la pintura con unos preciosos azulejos tipo metro en color verde.
La carpintería es de color blanco para dar un toque de luz, y en la pared oscura en la que se encuentra la puerta y la ventana, hay una onda pintada en blanco para dar un toque de dinamismo y dar continuidad al blanco del suelo de damero, el rodapiés o la puerta. El punto kitsch lo da una lámpara de techo multicolor que rompe con la estética del resto de la estancia.
En Decoesfera | Así ha quedado la reforma sin obras de esta cocina noventera, fea y con poca luz: ahora sí que dan ganas de cocinar
En Decoesfera | Era una cocina fea y triste de los años 90, ahora es una cocina moderna, luminosa y que aprovecha mejor el espacio
En Decoesfera | Así es como esta cocina minúscula y pasada de moda se ha transformado en una continuación del jardín con techo transparente
-
La noticia
El antes y después de esta cocina demuestra que el estilo no necesita reforma integral: la clave está en usar muebles de Ikea y tener un poco de imaginación
fue publicada originalmente en
Decoesfera
por
Nacho Viñau Ena
.