Perplexity Quiere Rastrear Cada Movimiento con su Navegador Impulsado por IA
En el creciente mundo de los motores de búsqueda basados en inteligencia artificial, Perplexity ha logrado captar la atención con […]

En el creciente mundo de los motores de búsqueda basados en inteligencia artificial, Perplexity ha logrado captar la atención con su innovador enfoque en ofrecer respuestas respaldadas por fuentes verificables. Con una próxima incursión en el mercado a través de su navegador web AI-powered, Comet, la compañía sigue expandiendo su alcance. Este navegador, basado en Chromium, promete características avanzadas como búsquedas agentivas y procesamiento híbrido de inteligencia artificial, permitiendo el uso tanto de modelos de lenguaje en la nube como locales.
Sin embargo, a pesar de las novedades tecnológicas, el lanzamiento de Comet ha despertado preocupaciones por su enfoque en la privacidad. Aravind Srinivas, CEO de Perplexity, ha revelado en un podcast que una de las intenciones detrás de la creación de este navegador es recopilar datos sobre las actividades de los usuarios fuera del ecosistema de Perplexity. Esto incluiría información detallada sobre sus hábitos de compra, estancias en hoteles y búsquedas en línea, con el objetivo de construir un perfil de usuario más preciso.
Al captar estos datos, la compañía tiene la intención de personalizar anuncios, un enfoque que ha suscitado comparaciones con prácticas de vigilancia. Srinivas confía en que los usuarios valorarán la relevancia de los anuncios que se les mostrarán gracias a este seguimiento detallado. No obstante, la preocupación sobre la gestión de datos sensibles y su posible mal uso es inevitable, especialmente en un contexto donde la privacidad es un tema cada vez más crítico.
El lanzamiento del navegador Comet se ha visto retrasado por algunos obstáculos, pero ahora se prevé que estará disponible a mediados de mayo. Este despliegue es esperado con interés por los usuarios que buscan herramientas más avanzadas, aunque no queda clara la aceptación que tendrán estos cambios en el manejo de datos personales.
El debate sobre la privacidad y el uso de datos en la era de la inteligencia artificial sigue vigente, y Perplexity parece estar apostando a que sus usuarios valorarán más la personalización que la invasión potencial de su privacidad. La recepción y el impacto de esta decisión solo se clarificarán con el tiempo.
vÃa: It’s Foss News