No lo guardes más tiempo: ¿cuánto tiempo dura el arroz cocido en la nevera sin estropearse?
El arroz es un alimento básico en muchas cocinas, pero su conservación tras la cocción requiere ciertos cuidados para evitar riesgos para la salud. Aunque puede parecer inofensivo, si no se almacena correctamente, puede convertirse en un foco de bacterias que provocan intoxicaciones alimentarias leves, pero molestas. Consume el arroz en un máximo de cuatro días Una vez cocido, el arroz contiene una gran cantidad de agua, lo que lo convierte en un entorno propicio para el crecimiento de microorganismos. Por esta razón, los expertos recomiendan consumirlo en un plazo de tres a cuatro días si se ha guardado en el frigorífico. Con el paso del tiempo, además, el arroz tiende a resecarse, pierde textura y sabor, y resulta menos agradable al paladar. El riesgo Más allá de las alteraciones en su aspecto o gusto, el principal riesgo está en una bacteria común en el arroz crudo: Bacillus cereus. Si el arroz se mantiene durante demasiado tiempo a temperatura ambiente antes de refrigerarse, esta bacteria puede proliferar y generar toxinas que causan problemas digestivos como vómitos, diarrea o dolor abdominal. La doctora Marta Rives, especializada en salud digestiva y autora de un sitio informativo que lleva su nombre, advierte sobre este tipo de intoxicaciones. "Los síntomas generalmente se desarrollan dentro de las 6 a 15 horas después de consumir arroz contaminado y pueden durar hasta 24 horas", explica. Según Rives, para evitar este tipo de problemas es fundamental refrigerar el arroz cocido en un recipiente hermético y dentro de las dos horas posteriores a su preparación. Calienta el arroz de forma adecuada También subraya la importancia de recalentar el arroz adecuadamente antes de consumirlo de nuevo. "La mejor manera es en sartén, para asegurarse de alcanzar una temperatura suficientemente alta que elimine posibles bacterias", señala. Por tanto, aunque el arroz cocido puede parecer un alimento de bajo riesgo, su conservación inadecuada puede acarrear consecuencias. Adoptar medidas sencillas, como enfriar rápidamente el alimento tras su cocción y guardarlo de forma correcta en el refrigerador, es clave para evitar problemas de salud y disfrutar del arroz sin preocupaciones. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio
El arroz es un alimento básico en muchas cocinas, pero su conservación tras la cocción requiere ciertos cuidados para evitar riesgos para la salud. Aunque puede parecer inofensivo, si no se almacena correctamente, puede convertirse en un foco de bacterias que provocan intoxicaciones alimentarias leves, pero molestas. Consume el arroz en un máximo de cuatro días Una vez cocido, el arroz contiene una gran cantidad de agua, lo que lo convierte en un entorno propicio para el crecimiento de microorganismos. Por esta razón, los expertos recomiendan consumirlo en un plazo de tres a cuatro días si se ha guardado en el frigorífico. Con el paso del tiempo, además, el arroz tiende a resecarse, pierde textura y sabor, y resulta menos agradable al paladar. El riesgo Más allá de las alteraciones en su aspecto o gusto, el principal riesgo está en una bacteria común en el arroz crudo: Bacillus cereus. Si el arroz se mantiene durante demasiado tiempo a temperatura ambiente antes de refrigerarse, esta bacteria puede proliferar y generar toxinas que causan problemas digestivos como vómitos, diarrea o dolor abdominal. La doctora Marta Rives, especializada en salud digestiva y autora de un sitio informativo que lleva su nombre, advierte sobre este tipo de intoxicaciones. "Los síntomas generalmente se desarrollan dentro de las 6 a 15 horas después de consumir arroz contaminado y pueden durar hasta 24 horas", explica. Según Rives, para evitar este tipo de problemas es fundamental refrigerar el arroz cocido en un recipiente hermético y dentro de las dos horas posteriores a su preparación. Calienta el arroz de forma adecuada También subraya la importancia de recalentar el arroz adecuadamente antes de consumirlo de nuevo. "La mejor manera es en sartén, para asegurarse de alcanzar una temperatura suficientemente alta que elimine posibles bacterias", señala. Por tanto, aunque el arroz cocido puede parecer un alimento de bajo riesgo, su conservación inadecuada puede acarrear consecuencias. Adoptar medidas sencillas, como enfriar rápidamente el alimento tras su cocción y guardarlo de forma correcta en el refrigerador, es clave para evitar problemas de salud y disfrutar del arroz sin preocupaciones. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio
Publicaciones Relacionadas