No es pescado: el plato de la abuela que Harvard recomienda para bajar el colesterol y prevenir la diabetes

Una investigación académica de la reconocida universidad aconsejó consumir este alimento fundamental para mantener una vida saludable.

May 5, 2025 - 20:27
 0
No es pescado: el plato de la abuela que Harvard recomienda para bajar el colesterol y prevenir la diabetes

Un estudio de la Universidad de Harvard recomendó incluir en la dieta este alimento que las abuelas suelen preparar para los niños. Es relevante señalar que no existe una única forma de cocción ni un nutriente específico, sino un régimen que contribuye a prevenir enfermedades cardíacas.

Una dieta equilibrada que incluya vegetales, frutas, proteínas, carne y agua es frecuentemente sugerida por médicos y por la Organización Mundial de la Salud. Los beneficios aumentan al combinarla con la práctica de algún deporte y buenos hábitos de sueño.

La investigación de científicos de Harvard sugirió consumir un grupo de alimentos que, sin duda, se elaboraban con cariño en muchas familias y que forman parte de nuestra cultura nacional.

Revelación arqueológica sin precedentes: encuentran una civilización perdida oculta en el Amazonas

Encuentran a Cleopatra: el descubrimiento de los científicos que cambia la historia de la faraona

No se trata de pescado: ¿cuál es el platillo de la abuela que sugiere Harvard?

Por intuición o conocimiento popular, las abuelas ya sabían que este alimento beneficia la salud y por eso lo incluían en la dieta. Se trata de las legumbres, un grupo de alimentos que es una fuente excepcional de proteínas, fibras, vitaminas, minerales y antioxidantes, según el estudio.

Desde lentejas hasta garbanzos, alubias, habas y frijoles, todos estos granos poseen un alto valor nutricional, ya que su fibra soluble desempeña un papel clave en la salud cardíaca. El estudio indicó que estos alimentos reducen el colesterol malo y aumentan el bueno.

Este efecto positivo ayuda a prevenir enfermedades como la aterosclerosis y los infartos. Además, el informe destacó que son una gran herramienta para evitar la diabetes, ya que la fibra regula el azúcar en sangre como método preventivo o de control para quienes padecen esta afección.

Cuida tu corazón: la bebida que pocos conocen para controlar el colesterol y mejorar la digestión

¿Cuáles son los beneficios nutricionales de las legumbres para la salud?

La investigación también demostró que el alto contenido de proteína y fibra genera sensación de saciedad. Así, se regula el apetito y se mantiene un peso saludable. Además, las legumbres poseen un alto valor de calcio, magnesio y fósforo, minerales esenciales para los huesos.

Por su parte, los especialistas de Harvard indicaron que los antioxidantes de estos alimentos combaten los radicales libres, es decir, las moléculas que dañan las células y pueden llevar al desarrollo de cáncer. El estudio examinó cómo estos alimentos previenen problemas oncológicos como los cánceres de colón y de mama.

Otro aspecto que analizó el trabajo son los beneficios en la digestión. La fibra insoluble de las legumbres promueve el movimiento intestinal regular y evita el estreñimiento. Además, las legumbres son una fuente de hierro de origen vegetal, que ayuda a combatir la anemia ferropénica.

No fue un asteroide: una investigación científica descubrió por qué se extinguieron los dinosaurios

El fin de la humanidad: la alarmante predicción de Stephen Hawking sobre la inteligencia artificial que ya se está cumpliendo

Guiso de lentejas: receta fácil y nutritiva en simples pasos

Descubrí cómo preparar el clásico guiso de lentejas en sencillos pasos, delicioso y muy nutritivo:

Ingredientes para 6 porciones:

  • 500 gramos de lentejas
  • 1 cebolla
  • 1 morrón rojo pequeño
  • 1 o 2 dientes de ajo
  • 150 a 200 gramos de panceta ahumada (opcional)
  • 1 chorizo colorado grande (opcional o sustituir por carne magra)
  • 3 cucharaditas de extracto de tomate
  • 2 cubitos de caldo de carne (puede ser caldo natural)
  • 2 o 3 hojas de laurel
  • ají molido, pimienta y especias al gusto
  • agua necesaria
  • 5 o 6 papas

Instrucciones:

  • Saltear cebolla y morrón picado.
  • Agregar panceta y zanahoria.
  • Incorporar el chorizo colorado.
  • Sumar especias y saltear.
  • Añadir el extracto de tomate.
  • Lavar las lentejas y, si se desea, dejarlas en remojo previamente.
  • Poner las lentejas en la olla y cubrir con suficiente agua hirviendo. Agregar caldos y hojas de laurel.
  • Después de unos 10 minutos, añadir la papa (siempre verificar la cantidad de agua).
  • Cocinar hasta que las lentejas y la papa estén tiernas.
  • Legumbres: una opción económica para salud y longevidad

    Además de sus beneficios para la salud cardíaca, las legumbres son una excelente opción para quienes buscan mejorar su salud digestiva. Su alto contenido de fibra no solo promueve un tránsito intestinal regular, sino que también puede contribuir a la salud del microbioma intestinal, favoreciendo la absorción de nutrientes.

    Por otro lado, el consumo regular de legumbres puede ser una estrategia efectiva para el control del peso, ya que su capacidad para generar saciedad ayuda a reducir la ingesta calórica total. Esto, combinado con una dieta equilibrada y actividad física, puede ser clave para mantener un estilo de vida saludable a largo plazo.