No es la banana: la fruta llena de potasio y colágeno que calma dolores musculares y controla la presión
Este alimento es conocido por sus propiedades medicinales y aporta diversas vitaminas, proteínas y minerales que cuidan la salud.

La importancia por mantener una rutina saludable, energía y disfrutar de una gran calidad de vida ha llevado a la mayoría de las personas a adoptar una buena alimentación.
Puntualmente, las frutas y verduras pueden ser de mucha ayuda para llegar a tener una dieta balanceada. Estos alimentos no solo aportan vitaminas, proteínas y minerales, sino que su perfil nutricional los hacen útiles para combatir ciertas enfermedades.
En ese sentido, existe una fruta que es clave para ayudar a tratar afecciones como dolores musculares, presión alta, diabetes, colesterol elevado, entre otros.
Cuál es la fruta con más potasio que alivia los dolores y controla la presión
El tamarindo es una fruta de origen tropical y con un característico sabor agridulce y notas terrosas. Es reconocido por su aporte medicinal para mejorar la calidad de vida.
Se caracteriza por ser una gran fuente de nutrientes y minerales que ayudan a calmar molestias musculares y calambres. Aporta grandes cantidades de potasio, un mineral que es clave para la contracción y relajación muscular.
A su vez, cuenta con magnesio, un nutriente que participa en la función nerviosa y reduce el estrés acumulado en los músculos. Su gran cantidad de polifenoles, flavonoides y otros antioxidantes potencian la capacidad de producción de colágeno.
En la misma línea, tiene propiedades diuréticas que facilitan la eliminación de toxinas como el ácido láctico, lo que mejora la recuperación tras un intenso entrenamiento.
¿Cuáles son los beneficios de consumir tamarindo?
La fruta aporta diversos beneficios al organismo, los principales y más conocidos son:
- Facilita el tránsito intestinal
- Controla el colesterol
- Fortalece el corazón
- Mejora el sistema inmunológico
- Embellece la piel
- Desinflama el organismo
¿Qué enfermedades cura el tamarindo?
Su perfil nutricional lo hace útil para combatir ciertas enfermedades como son:
- Diabetes: sus polifenoles mejoran la sensibilidad a la insulina y reducen el azúcar en la sangre
- Estreñimiento: aporta fibra que mejora el tránsito intestinal
- Hipertensión: el potasio contrarresta los efectos del sodio en el organismo
- Infecciones: tiene propiedades que combaren virus y bacterias
- Resfriados: su gran contenido de vitamina C elimina las infecciones virales