Nissan Ávila, a la espera de saber el impacto de los despidos del plan mundial
Expectantes a la espera de conocer la letra pequeña del plan mundial de reajuste anunciado por Nissan, aunque con la lógica incertidumbre y la esperanza de que no llegue a afectar a la planta de la multinacional en Ávila. Así se pudo recibir en la planta de Las Hervencias la noticia confirmada ayer por el fabricante japonés de vehículos de que despedirá a 20.000 trabajadores en todo el mundo hasta 2027, dentro de su plan de reestructuración. Una vez confirmado el anuncio, desde el comité de empresa de Nissan Ávila se señaló que no disponían de más información sobre el plan ni de cómo afectará el mismo a sus plantas en Europa y en España, en este caso las de Ávila y Los Corrales de Buelna, en Cantabria. Sin comunicación oficial todavía, la representación sindical se encuentra a la expectativa, a la espera de que se pueda ir concretando la información de los cierres de plantas y de los despidos. La tercera mayor compañía nipona del automotriz por volumen de ventas publicó sus resultados financieros para el ejercicio de 2024, que confirman una situación que su cúpula directiva describió como «muy compleja» y ante la que destacaron la necesidad de adoptar «medidas urgentes». Las pérdidas se atribuyen, principalmente, a la fuerte depreciación de sus activos y al encarecimiento de sus costes operativos. Lo que ya se sabe es que Nissan reducirá sus plantas de producción de vehículos de 17 a 10 para el ejercicio fiscal 2027, informa Ical.
Expectantes a la espera de conocer la letra pequeña del plan mundial de reajuste anunciado por Nissan, aunque con la lógica incertidumbre y la esperanza de que no llegue a afectar a la planta de la multinacional en Ávila. Así se pudo recibir en la planta de Las Hervencias la noticia confirmada ayer por el fabricante japonés de vehículos de que despedirá a 20.000 trabajadores en todo el mundo hasta 2027, dentro de su plan de reestructuración. Una vez confirmado el anuncio, desde el comité de empresa de Nissan Ávila se señaló que no disponían de más información sobre el plan ni de cómo afectará el mismo a sus plantas en Europa y en España, en este caso las de Ávila y Los Corrales de Buelna, en Cantabria. Sin comunicación oficial todavía, la representación sindical se encuentra a la expectativa, a la espera de que se pueda ir concretando la información de los cierres de plantas y de los despidos. La tercera mayor compañía nipona del automotriz por volumen de ventas publicó sus resultados financieros para el ejercicio de 2024, que confirman una situación que su cúpula directiva describió como «muy compleja» y ante la que destacaron la necesidad de adoptar «medidas urgentes». Las pérdidas se atribuyen, principalmente, a la fuerte depreciación de sus activos y al encarecimiento de sus costes operativos. Lo que ya se sabe es que Nissan reducirá sus plantas de producción de vehículos de 17 a 10 para el ejercicio fiscal 2027, informa Ical.
Publicaciones Relacionadas