Ni a 30, ni a 100 km/h: a qué velocidad gasta menos nafta un auto y cómo ahorrar al manejar

Uno de los fabricantes más grandes del mundo compartió una serie de recomendaciones que permiten cuidar el vehículo y también los bolsillos de los conductores.

May 7, 2025 - 05:21
 0
Ni a 30, ni a 100 km/h: a qué velocidad gasta menos nafta un auto y cómo ahorrar al manejar

Pese a las bajas en el precio de los combustibles que anunciaron distintas petroleras en los últimos días, llenar el tanque en la Argentina sigue siendo costoso.

Por eso, y para poder cuidar sus bolsillos, es importante que los conductores sepan algunos "trucos" que les permitirán conducir de manera eficiente y ahorrar en nafta.

Para ello, desde Volkswagen elaboraron una lista con recomendaciones para los automovilistas y, además, despejaron una duda crucial sobre la velocidad a la que resulta conveniente manejar para optimizar el uso del auto.

Ni a 30, ni a 100 km/h: a qué velocidad gasta menos nafta un auto y cómo ahorrar al manejar 

Para optimizar costos en la conducción, desde el fabricante alemán recomiendan en primer lugar conducir una velocidad de entre 50 y 70 km/h.

"Conducir a una velocidad constante y moderada puede ser más eficiente en términos de combustible que acelerar o frenar frecuentemente", remarcaron.

En la actualidad existen distintos modelos de distintas marcas que cuentan con un sistema electrónico que permite mantener una velocidad crucero. Esto habilita a definir una velocidad controlada y una distancia automática entre autos, de forma segura.

Otros consejos para optimizar el uso del auto y ahorrar combustible:

  • Arrancar con precaución: es importante tratar de no arrancar de golpe y sin pisar el acelerador permitiendo que la temperatura del motor se estabilice. En autos estándar conviene poner primera para poner el vehículo en marcha y enseguida cambiar a segunda para comenzar el camino.
  • Prestar atención a las llantas:  el cuidado de las llantas también juega un papel clave. Si los neumáticos tienen una baja presión pueden reducir el rendimiento de tu vehículo, y con ello, afectar el consumo de gasolina. Por eso, se recomienda mantenerlas infladas de acuerdo con la recomendación del fabricante.
  • Ojo con los frenos bruscos: los frenados bruscos también consumen gasolina. Esto es especialmente relevante cuando te encuentras en el tráfico, por lo que recomiendan mantener una distancia segura considerable respecto a otros autos con el objetivo de que el conductor pueda anticipar tu frenado y no lo hagas de forma súbita.
  • Usar el aire acondicionado con moderación: el uso excesivo de aire acondicionado puede incrementar el consumo de combustible. Utilizarlo únicamente cuando sea necesario o abrir las ventanas en su lugar.
  • Evitar cargar peso innecesario: un auto o SUV que transporta una gran cantidad de peso adicional consumirá más gasolina. Por eso se aconseja realizar una limpieza regular de tu vehículo y evita llevar objetos que no sean 100% necesarios

Ahorrar nafta: ¿el tamaño del vehículo influye en el consumo?

Desde Volkswagen afirmaron que el tamaño del auto puede influir en el consumo de gasolina. 

"En general, los automóviles más grandes y pesados tienden a consumir más combustible que los que son pequeños y ligeros. Esto se debe principalmente a que los motores de los vehículos más grandes tienen que trabajar más duro para mover el peso adicional, lo que resulta en un mayor consumo de combustible", señalaron.Sin embargo, es importante tomar en cuenta que hay muchos otros factores que pueden afectar el consumo de combustible de un auto o camioneta, como:

  • La eficiencia aerodinámica

  • La eficiencia del motor

  • El uso del aire acondicionado

Con base en esto, es posible que un auto más pequeño genere un gasto mayor que uno de tamaño superior, aclararon.